EN LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER. UDES, DIPLOMADO INTERNACIONAL ALIMENTOS Y SALUD.



El programa de Microbiología Industrial organiza el diplomado Internacional “Alimentos y salud: alimentos funcionales y su interés para los consumidores y la industria”.

El diplomado estará orientado por la catedrática de la UCM Ph.D Esperanza Torija Isasa y nuestra docente Ph.D Olga Patricia Carreño.

Se pretende con este diplomado la participación interdisciplinar tanto de profesionales como de estudiantes.
En el siguiente enlace pueden encontrar la información detallada

UDES CÚCUTA ABRE SUS PUERTAS AL SECTOR EMPRESARIAL Y ACADÉMICO EN EVENTO INTERNACIONAL




La Universidad de Santander UDES, sede Cúcuta adelanta el 1er Encuentro Internacional Universidad–Empresarial en el Sector de las Ingenierías,   el importante evento fronterizo es transmitido además por la Red RENATA.

El evento es considerado de talla internacional pues todas las empresas y universidades extranjeras creen que es un reto importante para nuestra Universidad y  para la región.

Los Programas Académicos de Ingeniería de Sistemas e Industrial, en asocio con la Rectoría, son los encargados de adelantar el encuentro académico y empresarial que se desarrolla actualmente en UDES-Cúcuta.

Es importante destacar que el acompañamiento en el tema del sector Empresarial está coordinado por importantes entidades nacionales e internacionales como el SENA, ECOPETROL, GALPA Export-Corporation EEUU. La cuota académica la aportan, los investigadores de la Universidad de los Andes Venezuela. ULA, Universidad para la Cooperación Internacional UCI de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Sonora Obregón de México.

La UDES – Cúcuta dispuso tres auditorios para las transmisiones simultáneas, en donde se podrán apreciar conferencias magistrales, ponencias por parte de grupos de investigación, como también talleres y una muestra empresarial Nacional e Internacional.

UDES EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE TALCA EN CHILE




La Universidad de Talca en Chile hace convenio con la universidad de Santander UDES.

Este convenio con la Universidad de Talca y la UDES, manifiestan su voluntad de fortalecer las relaciones de cooperación entre las dos instituciones, acuerdan firmar un Acuerdo Específico de Intercambio de Estudiantes.




Para conocimiento, operación, difusión de la comunidad académica.

Mayores informes en:

Vicerrectoría de desarrollo institucional.
Doctor Fernando Niño Ruiz.
finoruiz@udes.edu.co

UDES EN CONVENIO CON UNIVERSIDADES DE BRASIL




La ASOCIACIÓN Colombiana de Universidades, ASCUN y el Grupo COIMBRA de Brasil, el cual lo conforman 52 universidades brasileras, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para apoyar y fomentar todas las actividades de internacionalización de los dos países. El marco de este convenio que será de gran beneficio para la comunidad académica de la UDES.



Mayores informes en:

Vicerrectoría de desarrollo institucional.
Doctor Fernando Niño Ruiz.
finoruiz@udes.edu.co

De igual manera existe una gran oferta de Becas, para estudiante y Docentes para asistir
A diferentes países.

En el Cuadro anexo se pueden ver todo en sin número de oportunidades.







LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES RECIBIÓ AL CONCEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES-ASCUN EN LA CELEBRACIÓN DE SUS TREINTA AÑOS.


La Universidad de Santander fue la anfitriona al recibir la Asamblea General de ASCUN que se realiza mensualmente en distintas ciudades del territorio nacional, la reunión contó con la presencia del Director Ejecutivo, Bernardo Rivera Sánchez y del Presidente de ASCUN, Moisés Wasserman Lerner, actual Rector de la Universidad Nacional de Colombia.

“El Consejo Directivo hoy trató los asuntos estatutarios internos preparatorios del Consejo Nacional de Rectores que será en Santa Marta sobre la mitad del mes próximo. Además, se trató el tema de la posición de ASCUN frente a los aspectos de ley que regula la educación superior”, explicó Bernardo Rivera, Director Ejecutivo de la Asociación.

La Asociación Colombia de Universidades, ASCUN es una institución que congrega a la universidad colombiana  y donde están agrupados la mayoría de los planteles educativos superiores públicos y privados.

“Para la Universidad de Santander, es muy importante recibir en este mes a la Asociación Colombiana de Universidades, y es de gran satisfacción saber que los organizaciones y entidades asociadas en pro de la educación superior se encuentren muy pendientes de la excelente labor que venimos realizando”, destacó el Doctor  José Asthul Rangel Chacón, Rector General de la UDES.

Al evento también asistieron Jaime Alberto Camacho Pico, Rector de la Universidad Industrial de Santander, el Padre Darío Valencia Uribe Rector de la Universidad Católica de Popular de Risaralda e Iván Enrique Ramos, Rector de la Universidad del Valle, entre otros más.

La reunión del Concejo Directivo de ASCUN fue además motivo para celebrar los 30 que años que cumple la Universidad de Santander al servicio de la Educación Superior en Colombia. El Presidente y Director Ejecutivo de ASCUN hicieron entrega de una placa en reconocimiento a la labor hasta hoy alcanzada por la UDES.

“Para todos nosotros, miembros de la Universidad de Santander, es un placer recibir esta mención por parte de ASCUN, un reconocimiento a 30 años que no han pasado en vano. Lo que estamos haciendo es con toda la entrega para que nuestros estudiantes, el futuro de Colombia, salgan lo mejor preparados,  a partir de la búsqueda constante de Programas Académicos con Acreditación de Alta Calidad”, concluyó  Omaira Buitrago, Fundadora, Directora Administrativa y Financiera de la UDES.

ESTUDIAN MEDICINA EN LA UDES, ESTUDIANTES DEL HERMANO PAÍS DE VENEZUELA.


Así lo confirma el Doctor William Reyes Serpa Director del Programa de Salud de la Universidad, al señalar que desde hace más de 10 años la Facultad de Medicina está recibiendo un gran número de estudiantes del vecino país y se han recopilado las experiencias con varias de las promociones de egresados.
La calidad de atención médica, el servicio, el estilo de trabajo y el interés en cada uno de los pacientes destacan a nuestros alumnos en el exterior aseguró el Doctor William Reyes Serpa.

Gracias a la calidad académica de la UDES se está construyendo un núcleo de egresados que permite una amplia movilidad y cooperación entre las dos regiones´
La experiencia de los estudiantes venezolanos es tan buena que  muchos alumnos hijos de médicos en el país vecino han terminado estudiando en la Universidad.
La sorpresa de los estudiantes venezolanos al llegar a Bucaramanga es tan grande como el sinnúmero de oportunidades académicas que encuentran al estudiar en la Universidad de Santander.

De igual manera una estudiante que vivió en España, y terminó sus estudios secundarios allá, vino a estudiar Medicina en nuestra institución.

ENFERMERÍA UDES, A LA VANGUARDIA EN LA INVESTIGACIÓN


El programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES,  la Universidad Nacional de Colombia UNAL, Universidad de Ciencias Aplicadas UDCA y Universidad Mariana de Pasto UMP,  constituyeron la unión temporal para llevar a cabo el “PROGRAMA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CARGA DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA EN COLOMBIA”, por medio de la Convocatoria 537 de Diciembre de 2011.

El grupo de investigación EVEREST del programa de Enfermería desarrolla el estudio Multicéntrico, que aborda el fenómeno de la carga de la ECNT en Colombia teniendo en cuenta a las personas con ECNT, los cuidadores familiares, los profesionales del área de la salud y las instituciones prestadoras de servicios; también determinará los instrumentos/escalas vigentes para medición de carga de la ECNT; establecerá un perfil socio demográfico y un diagnóstico de la carga de la ECNT en Colombia, generará e implementará propuestas de intervención con enfoque de cuidado seguro y uso de tecnologías de la información y la comunicación. Finalmente, se determinará el impacto de estas intervenciones para reducir la carga de la enfermedad crónica.
El programa se desarrollará mediante dos proyectos de investigación: 1.Uso y adaptación de TIC's para el soporte social en la atención de la ECNT. 2. Cuidado integral y seguro para el cuidado de personas con ECNT.

La población beneficiaria del programa son todos los actores anteriormente nombrados, de Bogotá y sus alrededores, Cali, Pasto, San Andrés, Tumaco, Bucaramanga, San Gil, Arauca, Cúcuta, Leticia y Valledupar.

PSICOLOGÍA UDES Y UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA CON DIPLOMADO


La programación correspondiente al Diplomado Introducción a la Clínica Freudiana el cual se ofrece a la comunidad académica en convenio con la Universidad de Antioquia en el marco de la maestría en investigación psicoanalítica.
 
PROGRAMACIÓN
Módulo 1:    

Los orígenes del psicoanálisis. Cartas y manuscritos.
        Febrero 17 y 18.
        Profesora Clara Cecilia Mesa D.
Módulo 2:    

Estudios sobre la histeria: De la clínica médica a la clínica psicoanalítica.
        Marzo 2 y 3.
        Profesor Julio Eduardo Hoyos Z.
Módulo 3:     

El caso Juanito: Fobia, sexualidad, Edipo, castración.
        Marzo 16 y 17.
        Profesor Juan Manuel Uribe C.
Módulo 4:    

El caso Dora. Sueño y transferencia.
        Marzo 30 y 31.
        Profesora Angela María Jaramillo B.
Módulo 5:     

El hombre de las ratas: el padre, la duda y agresividad.
        Abril 13 y 14.
        Profesor Mario Elkin Ramírez.
Módulo 6:     

Schreber: Psicosis, narcisismo
        Abril 27 y 28.
        Profesor Jorge Iván Zapata
Módulo 7:     

El hombre de los Lobos: Clínica diferencial, escena traumática.
        Mayo 11 y 12.
        Profesor Héctor Gallo
Módulo 8:     

La joven homosexual: identificación sexual
        Mayo 25 y 26
Profesora Alina María Angel P.
Módulo 9:     

Los escritos técnicos de Freud (I). La transferencia.
        Junio 8 y 9.
        Profesora Luz Stella Correa B.
Módulo 10:     

Los escritos técnicos de Freud (II). La repetición.
        Junio 22 y 23.
        Profesor Mauricio Fernández A.

VETERINARIA UDES OPERARÁ A GATICO CON CINCO PATAS.


 “Es un procedimiento delicado debido a la complejidad de la cirugía, estamos adelantando todos los exámenes de laboratorio antes de operar, pues habría que hacer una amputación de toda la extremidad, confirmó la médica veterinaria de la Universidad de Santander Karen Delgado.
El gato recogido por la Policía  Ambiental y Ecológica fue hallado en una calle del barrio La Joya donde probablemente fue dejado por sus dueños debido a sus malformaciones congénitas.

“El gato tiene cinco extremidades y seis garras y muy poco tiempo de nacido quizás solo dos o tres meses, probablemente las causas de sus malformaciones sean teratogénicas” afirmó la Veterinaria de la UDES.
El felino deambulaba torpemente cuando la Policía determinó llevarlo a la Clínica Veterinaria de la UDES, donde los médicos veterinarios se comprometieron a operarlo y ayudarlo con su recuperación.
“Este problema del gato le dificulta su caminar y muy seguramente las actividades relacionadas con la caza y sustento, esperamos poder hacerle una cirugía y por eso adelantamos los exámenes respectivos para la evaluación  de sus signos vitales” puntualizó la Doctora Delgado.
 


No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo."      Albert Camus

CONFERENCIA SOBRE LA OIDA –TERAPIA.


El Gurú Veda Srila Paramadvaiti swami, estuvo en la Universidad de Santander UDES y realizó su conferencia sobre la OIDA-TERAPIA, con la compañía de altos directivos, docentes y estudiantes.
La OIDA-TERAPIA  es el resultado de 35 años de contacto con miles de personas de varias culturas, que serán reveladas en un próximo libro que se conocerá en Colombia.
Existe una ley universal simple y científica: cuando las personas pierden la fe, pierden también el sentido de la vida y la esperanza de encontrar respuestas a las preguntas fundamentales de su existencia.

UDES INICIA CONVENIO CON UAM DE MÉXICO.


En el mes de noviembre de 2011  universidades mexicanas, invitaron a realizar convenios,  con el fin de establecer mecanismos de colaboración interinstitucional.
Como resultado de esta visita se realizó el convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana – UAM –, institución pública de gran prestigio en dicho país lo cual pueden evidencia en su web: ww.uam.mx.  Una de las razones por las cuales se decidió para establecer un convenio es la existencia de una oferta académica similar a la nuestra, como es el caso de la UAM, que ofrece programas de pregrado y postgrado en ciencia y artes para el diseño, ciencias básicas e ingeniería, ciencias biológicas y de la salud, ciencias de la comunicación y diseño, ciencias naturales e ingeniería y finalmente, ciencias sociales y humanidades.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UDES SERÁN INCLUIDOS EN PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DIGITAL.

Los proyectos titulados “Identificación de la microbiota del aparato reproductor de yeguas criollas colombianas con y sin problemas de fertilidad” del joven Iván Gómez, Estudiante del programa de Medicina Veterinaria y, “Degradación controlada de residuos agroindustriales (cereza del café) con aplicación de microorganismos nativos” de Andrea Mondragón, del programa de Bacteriología de la Universidad de Santander, fueron seleccionados para incluirse en una publicación digital que tendrá como objetivo motivar la investigación regional en los jóvenes socializando sus experiencias.
Estos proyectos participaron recientemente en la “Muestra Regional de Semilleros de Investigación” que se realiza cada dos años, dónde estudiantes de diferentes instituciones de educación superior adscritas a UNIRED presentaron diversos trabajos.
Según María Carolina Mantilla, Coordinadora de UNIRED, seis de los proyectos ganadores fueron seleccionados, entre ellos dos de la UDES y serán revisados por los editores antes de ser publicados digitalmente.

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD –EMPRESA EN UDES CÚCUTA.

  
"Primer encuentro internacional Universidad - Empresa en el sector de la Ingeniería", el cual se organiza desde los programas de Ingenierías y la Coordinación de Investigación.
 Los detalles del evento se encuentran en los archivos adjuntos y en la página del evento http://service.udes.edu.co/eisi/  o desde

la página principal de la Sede- Cúcuta.

CENTRO DE IDIOMAS UDES FIRMÓ CONVENIO CON MULTINACIONAL LÍDER EN ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS.


En días pasados la Universidad de Santander a través del Centro de Idiomas UDES, logró la firma de un convenio con la Multinacional Pearson Education Leader, encargados de la enseñanza del idioma Inglés por medio de avanzados programas académicos.
La consecución de este convenio es muy importante porque los estudiantes de programas tecnológicos y universitarios podrán acceder a una plataforma de punta para el aprendizaje de un segundo idioma, en este caso el inglés.
Pearson Education se constituye, hoy, en  un líder en enseñanza del Inglés a docentes, estudiantes y profesionales que buscan enriquecer su conocimiento con el manejo de una segunda lengua, utilizando herramientas virtuales con más 2.000 sitios Web de libros de texto.

ENCUENTRO INTERNACIONAL UDES - CUCUTA

CONVOCATORIA PARA BECAS EN ALEMANIA POR DAAD.


 Convocatoria para el programa Leibniz – DAAD Research Fellowships, el cual ofrece la posibilidad de realizar estadías de investigación para proyectos de posdoctorado. Este programa que  ofrecemos en cooperación con la Sociedad Leibniz, financia estadías posdoctorales de hasta 12 meses en uno de los institutos de investigación de la Sociedad Leibniz en Alemania.
La Leibniz Gemeinschaft (Sociedad Leibniz) es una de las cuatro más grandes e importantes sociedades de investigación alemanas (Max Planck, Helmholtz, Fraunhofer, Leibniz) y cuenta actualmente con 87 institutos de investigación en Alemania.
 

Dirigido a: 
Investigadores con título de doctorado de todas las áreas del conocimiento.
 

Requisitos:
- Excelente trayectoria de investigación certificada
- Título de doctorado (obtenido hace menos de dos años)
- Excelentes conocimientos de inglés
- (Aunque los conocimientos de alemán no son requisito obligatorio, complementan la aplicación de un modo positivo.)
- Los candidatos no deben haber estado en Alemania por más de 6 meses al momento de su solicitud.
- Los candidatos no deben tener nacionalidad alemana 


Dotación: 
- Beca mensual de 1840,- Euros
 Apoyo para el seguro médico de 58,- Euros/mes (el becario tendrá que pagar 53,-    Euros/mes adicionales para el seguro)
- Curso alemán intensivo en Alemania de 2 meses de duración (si se quiere)
 

Fecha de cierre:
20 de marzo de 2012 en el DAAD Bonn/Alemania: DAAD - Servicio Alemán de Intercambio Académico  Section 522 Kennedyallee 50 53175 Bonn
 

Para mayor información por favor consultar la convocatoria en esta página: http://www.daad.de/deutschland/foerderung/ausschreibungen/16753.de.html

En caso de dudas o preguntas, por favor dirigirse a la persona de contacto en el DAAD Bonn/Alemania (el Centro de Información del DAAD en Colombia no puede dar más informaciones que las contenidas en la convocatoria):
Sra. Cordula Behrsing
Tel.: (+49) 228 882-781
Fax: (+49) 228 882-9781
Email: behrsing@daad.de

Los invitamos a participar. Será un gusto contar con sus solicitudes. Les pedimos hacerles llegar esta convocatoria a las personas interesadas.
 

Atentamente,    
www.facebook.com/DAADColombia                                                                                     www.twitter.com/DAADColombia 
www.daad.co
 
Sven Werkmeister 

 
Dr. Sven Werkmeister
Director del Centro de Información del DAAD
(Servicio Alemán de Intercambio Académico)
Cra. 11A # 93-52
Bogotá
Colombia

ACTIVIDADES DE MEDICINA VETERINARIA EN VACACIONES

Jornada de vacunación  Por Bucaramanga

Prácticas del Club Equino


Organización de la exposición equina en Guadalupe

EN LA UDES PROFESOR ALEMÁN, CON PATROCINIO DEL ORGANISMO GERMANO DAAD.


El Doctor Alvaro Mauricio Flórez  ha informado que su solicitud para traer un pasante alemán a su laboratorio ha sido aprobada por el organismo germano DADD, aplicando a las convocatorias que se han enviado. Esta noticia es un hecho muy importante para la Universidad de Santander UDES, y para el Laboratorio de Biología Molecular,  motiva a todos los miembros de nuestra comunidad académica UDES para que aprovechen los ofrecimientos de becas y ayudas que DESDE Vicerrectoría de Desarrollo Institucional se envían.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES, GANADORA EN CONCURSO NACIONAL DE MERCADEO & PUBLICIDAD TELEFÓNICA PYMEDIA



El concurso adelantado anualmente convoca a las mejores facultades de Mercadeo y Publicidad  de todo el país.
En esta ocasión se dieron cita 25 universidades colombianas quienes luego de pasar por varios filtros regionales eligieron 3 duplas dentro de las cuales quedó seleccionada y resultó ganadora la conformada por los jóvenes; Marly Maldonado y Federico Martínez estudiantes de Mercadeo y Publicidad de la UDES, con la tutoría del docente Oscar E. Santamaría B.
“Nuestros estudiantes barrieron con todas las presentaciones y se coronaron campeones obteniendo el premio principal que consiste en un viaje a Buenos Aires Argentina a uno de las mejores centros publicitarios de la actualidad” afirmó Luis A. Mesías V., Decano de la Facultad.
Los alumnos ganadores gozarán de una estancia de dos meses en la capital Argentina en la Escuela de Creativos Brother con todos los gastos pagos.
“Este es el tercer logro consecutivo de la UDES en este importante concurso y da cuenta del importante nivel que tiene la facultad respecto a otras universidades en el país”.
 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES