En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética


El Departamento de Humanidades realizará entre el 6 y 7 de Abril su V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.

Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.

La UDES entonces se centrará a pensar en los jóvenes, en sus retos y su futuro, y a hacer actual el perenne poema de Rubén Darío:
Juventud, divino tesoro,
!Ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer ..
(Rubén Darío)

En la UDES conferencia sobre los retos y desafios del Mercado de Valores de Colombia


El próximo lunes 28 de Marzo, a las 6:00 p.m., se realizará en el Auditorio Mayor de este claustro, una conferencia sobre el tema de Retos y Desafíos del mercado de valores en Colombia, por parte de la Doctora ADRIANA CÁRDENAS, Directora de Educación de la Bolsa de Valores de Colombia.

Se ruega el favor invitar a todos los estamentos de la comunidad Académica.

UDES celebra Semana Internacional del Agua, con jornadas pedagógicas


Durante toda esta semana, el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander UDES, celebra el día internacional del agua.

Jornadas académicas alusivas a la protección y mantenimiento del preciado líquido, entrega de folletos a los estudiantes que tienen por lema, “Ahorro y Uso Eficiente del Agua: Responsabilidad de Todos”, además de diversas actividades forman parte de la importante fecha.

“Los conflictos por el agua han originado a la fecha 300 tratados internacionales, se cree que a futuro las guerras se darán por este llamado oro transparente”, dijo la Ingeniera Nadia Mantilla, Directora del programa Ambiental de la UDES.

El plegable distribuido a los estudiantes contiene explicaciones de la llegada del agua a la tierra, la reseña del ciclo hidrológico, estadísticas del consumo, el proceso de potabilización, consejos para el ahorro y conservación del agua.

La escasez de agua es uno de los problemas medioambientales más graves del planeta, actualmente cada habitante consume el doble de agua que a principios de siglo, pero un tercio de la población mundial no tiene toda la que necesita.

Grupo de Investigacion de la Facultad de Medicina de la UDES en Maxima Categoria A1 de Colciencias


La categorización A1 o también conocida como A plus, es la máxima clasificación que otorga Colciencias a destacados grupos de investigación del país y que recientemente obtuvo el Grupo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santander.

Esta categoría se le otorga a los trabajos científicos que promuevan el nuevo conocimiento en las áreas de estudio, la formación de capital humano y la apropiación social del conocimiento.

Con esta máxima calificación que ofrece Colciencias ahora se levanta el destacado grupo de investigación de Medicina UDES.

“Los estándares de calidad en Colombia son optativos, pero para la UNIVERSIDAD DE SANTANDER son obligatorios”, manifestó el Doctor William Reyes Serpa Decano de la Facultad de Medicina.

Este importante grupo de analistas de la ciencia hace parte del Instituto de Investigación, MASIRA, palabra chibcha que significa, “El que tiene sabiduría”, en honor a nuestros antepasados.

Alrededor de mil estudiantes de las áreas de la salud se benefician con el Instituto MASIRA, porque cuenta con varios laboratorios, de biología molecular, neurociencias, patología y cultivos de células madre.

Todos los grupos de investigación de la UDES están catalogados por Colciencias, uno en B y los otros 8 equipos están categorizados en D.

"La vida es desierto y es oasis.  Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en los protagonistas de nuestra propia historia."
Whitman

En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética


El Departamento de Humanidades realizará entre el 6 y 7 de Abril su V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.

Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.

La UDES entonces se centrará a pensar en los jóvenes, en sus retos y su futuro, y a hacer actual el perenne poema de Rubén Darío:
Juventud, divino tesoro,
!Ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer ..
(Rubén Darío)

En la UDES conferencia sobre los retos y desafios del Mercado de Valores de Colombia


El próximo lunes 28 de Marzo, a las 6:00 p.m., se realizará en el Auditorio Mayor de este claustro, una conferencia sobre el tema de Retos y Desafíos del mercado de valores en Colombia, por parte de la Doctora ADRIANA CÁRDENAS, Directora de Educación de la Bolsa de Valores de Colombia.

Se ruega el favor invitar a todos los estamentos de la comunidad Académica.

La UDES en el acuerdo para la creación de la Red Internacional de Investigacion y Docencia en Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática "RIETI"


La Universidad Politécnica de Valencia de España, la University of South Florida Universidad del Sur de Florida) en Estados Unidos de América, la Universidade Estadual de Campinas (Universidad Estatal de Campinas) en Brasil, la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, Tecnológico de Monterrey en Méjico, la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Universidad Federal de Río de Janeiro) de Brasil, Politecnico di Torino (Polítecnico de Turín) de Italia, la CESKE VYSOKE UCENI TECHNICKE V PRARE (Universidad Técnica de Praga) de la República Checa y las universidades colombianas Universidad de Santander, UDES, Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle y la Universidad Industrial de Santander, tiene por objeto la creación de una Red que busca establecer una comunidad académica e investigativa en los campos de las Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática para fomentar la investigación, la academia, el desarrollo y la innovación de estas disciplinas y saberes relacionados.

Cultura en la UDES

ABRIL Y MAYO MESES DEL ARTE Y LA CULTURA EN LA UDES




Una agenda muy nutrida en actividades culturales, artísticas y educativas programan directivos del Departamento de Idiomas, para los meses de Abril y Mayo del 2011.

Esta jornada cultural inició con el concurso de lenguas extranjeras, inglés y francés.

En abril la fotografía artística se tomará los principales pasillos del campus universitario con una exhibición llamada “Espiral Urbano”, del fotógrafo Iván Leonardo Saavedra, quien se inspiró en los espacios públicos que recorremos en ciclos marcados por una gigantesca construcción cultural.

“Lo que me propongo es detener instantes de nuestra existencia en una foto”, comentó el artista, la muestra contará con el apoyo de la Embajada y Alianza Francesa.

Por su parte la oficina de Mercadeo Institucional bajo la Dirección de Mauricio Salazar, está preparando el Festival Musical, UDES, que iniciaría en Abril, donde los estudiantes serían los protagonistas de dicha actividad.

De otro lado hoy se definen las bases del concurso de la muestra de pintura Inter facultades, que se realizará en el mes de mayo.

Estudiantes de la UDES capacitaran a 200 familias del barrio Brisas de Provenza, en convivencia y calidad de vida


Estudios realizados por estudiantes de las Facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Santander, detectaron que el 50% de las familias ubicadas en el Sector de Brisas de Provenza son desplazados, algunos destechados, desempleados y otros están integrados al sector informal de la economía.

“Las familias son numerosas y basadas por lo regular en la poligamia del varón, disponiendo este de la mujer como un bien adquirido, lo cual justifica la violencia dentro del vínculo de pareja, estos modelos de relación de género son replicados por los adolescentes”, indicó la abogada Diana Sarmiento Vesga, coordinadora académica de la Facultad de Derecho.

Una adecuada Capacitación en Derechos Humanos, Convivencia y Ciudadanía, ayudaría a crecer y fortalecer estas familias beneficiarias de la Fundación Mujer y Hogar, en tanto que despertaría su conciencia en torno al papel que juegan dentro de su comunidad, de la misma forma que tendrían conocimiento pleno de sus derechos y de los mecanismos para hacerlos efectivos.

Dar una adecuada capacitación en los aspectos que tocan con los temas antes mencionados podría contribuir de manera positiva al crecimiento y al mejoramiento de la calidad de vida e interacción de la población objeto de esta investigación llegando incluso a reducir la violencia intrafamiliar y social.

"Vale más un desengaño, por cruel que sea, que una perniciosa incertidumbre."
Francisco de Paula Santander

Universidad de Santander realiza adecuada incorporación de nuevas tecnologías


A medida que cambian los tiempos se hace cada vez más imprescindible lograr un manejo, al menos básico de las constantes innovaciones tecnológicas a fin de estar a la par con las exigencias del mundo de hoy.  Por tal razón, y a fin de poder coadyuvar al desarrollo integral de los profesionales del futuro, la Universidad de Santander UDES ha llevado a cabo múltiples programas destinados a perfeccionar tales conocimientos en dichas materias, mediante la motivación que los docentes adscritos a la institución despliegan sobre los educandos.

Para esto es necesario aplicar varios esquemas desarrollados por expertos, que pregonan como primera instancia impulsar a la persona a abrirse a nuevos retos con la aplicación de herramientas y técnicas modernas, que para el caso ha implementado la UDES en todos sus programas.

Si bien es cierto que el uso primario de estas ayudas puede provocar inseguridad en los usuarios, ésta se puede remediar utilizando procesos de aprendizaje cimentados en las aplicaciones de conocimientos y solución de problemas de las tecnologías TIC, haciéndose énfasis en tales tareas y que éstas se desarrollen con frecuencia a fin de crear hábitos.

Dichas actividades, naturalmente son coordinadas en todo momento por los docentes, quienes están al tanto del progreso de sus alumnos, procurando asistirlos adecuadamente.  Esto se logra cuando el docente identifica los temores, necesidades y resistencias que puedan expresar los educandos y sobre ellos aplica motivación tendiente a buscar la determinación adaptativa del proceso que llevará al cambio.

Finalmente, se encuentra establecido que para la incorporación adecuada de tecnologías de información y comunicaciones las personas buscan mantener el vínculo entre el pensamiento, las emociones y las conductas para mantener un equilibrio afín con sus creencias, y para que tales lazos no necesariamente se liguen a éstas sino a la racionalidad es indispensable llevar una vigilancia y monitoreo constantes por parte de los docentes de la Universidad de Santander, quienes son el ejemplo de la competitividad a la que deben llegar los alumnos como un último escalón en la vida laboral profesional.

La UDES abre convocatoria a Semilleros de Investigación


El Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación UDES, es asumido como el espacio idóneo para la socialización de los procesos investigativos de los diferentes programas, permitiendo de esta manera la cualificación del trabajo estudiantil en torno a la Investigación Formativa e Innovación. Así mismo, se concibe como un espacio estratégico creado por la Vicerrectoría Académica y la Coordinación de Investigaciones y Proyección Social de la UDES, con el fin de fortalecer la formación de Estudiantes y Docentes en procesos de investigación.

TIENE COMO OBJETIVO, Fortalecer el proceso de formación de jóvenes investigadores a través de la creación de espacios de socialización y retroalimentación de sus experiencias investigativas de formación científica, fomentando su compromiso con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Informes: Victoria Eugenia Arias
Coordinación de Investigación - Tel:6516500 ext. 131
e-mail: varias@udes.edu.co

Jorge Enrique Chacón Afanador
Coordinador Institucional Semilleros UDES
Tel: 6516500 ext. 112 e-mail: jorge.chacon@udes.edu.co

Reconocimiento del Presidente por certificación a UDES

El reconocimiento que tuvo la UDES por parte de la Presidencia de la Republica por la certificación ISO 9001 de la oficina de aseguramiento de la calidad.

Felicitaciones a nuestros compañeros por esta distinción.

UDES adelantó estudios sobre el deterioro de documentos históricos en la Academia de Historia de Santander


Miles de libros de la Academia de Historia Jorge Michelsen de Bucaramanga fueron evaluados por los laboratorios de Bacteriología de la Universidad de Santander, con el único objetivo de analizar sus condiciones de deterioro y alteraciones físicas por cuenta del medio ambiente, los hongos e insectos.

“Desde hace más de diez años hay una preocupación creciente en el país por los archivos históricos y amparados en la Ley General de Archivos se pretende hacer algo para la conservación del patrimonio cultural y la recuperación de la memoria” afirmó Libeth Criado, Directora de la Facultad de Bacteriología de la UDES.

Los trabajos entonces de conservación y restauración son muy recientes pero arrojaron como resultado que aun en Colombia no hay un control directo sobre el cuidado de los importantes archivos que contienen datos valiosos sobre el testimonio histórico de nuestro país.

La labor adelantada por la UDES en la Hemeroteca Ernesto Michelsen Mantilla de la Academia de Historia de Santander señaló que los insectos producen fuertes daños en los libros, y que el medio ambiente ha causado gran deterioro en los documentos fechados desde 1878 hasta 1998.

El estudio señala además que según un muestreo ambiental en la hemeroteca hay más de seis clases diferentes de hongos y cuatro de insectos que ocasionaron graves daños en las portadas y la mayoría de hojas de los textos.

“El uso de correctivos tóxicos para evitar la presencia de insectos y hongos está prohibido según la ley 594 de 2000, pues puede generar problemas en la salud del personal que manipula los libros y que trabaja en bibliotecas y hemerotecas”.

Para finalizar la investigación se elaboró un Manual de Preservación de Material Bibliográfico que es de libre consulta y puede encontrarse en la Hemeroteca de la UDES pues se hace necesario tomar correctivos urgentes que eviten mayores deterioros en los libros y en las personas que laboran y consultan con frecuencia este tipo de documentos.

Especialista checo estará tres meses en la Universidad de Santander


Mylos Sklenka Miembro de la Cancillería de la República Checa solicitó tres meses de licencia para visitar Colombia y apoyar el programa de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander UDES.

El Doctor Sklenka tiene un Ph.D., en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Agregado Cultural de varias Embajadas en América Latina y además ha trabajado en el sector empresarial e industrial de esta región de Europa Oriental.

“Realmente es un privilegio para mí estar en Bucaramanga, he oído mucho de la UDES y todo me parece muy bueno, he encontrado mucha gente preparada y espero con ansias poder trabajar estos tres meses donde estaré a su total disposición para todo lo que necesiten” afirmó Sklenka.

El Rector de la Universidad Doctor Rafael Serrano, el Doctor Mylos Sklenka va a apoyar varias asignaturas en la UDES y tendrá alta disponibilidad en todas las áreas para enriquecernos con su capacidad y sus conocimientos.

El Doctor Sklenka adelantará además de visitas en el Campus Universitario de Bucaramanga recorridos por las sedes de Bogotá y Valledupar.

Cumpleaños de nuestro Rector General

Con una reunión muy agradable, acompañado la Doctora Omayra, de todos los directivos, funcionarios y docentes, se celebró en el Auditorio Mayor el cumpleaños de nuestro Rector General el Doctor Rafael Serrano Sarmiento, este evento fue amenizado por la Tuna de Ingenierías de la Universidad.

Hacemos votos al Creador para que le dé muchos años más de vida, en compañía de todos nosotros.

En las gráficas se puede observar la celebración y el brindis.




Importante proyecto piloto que elimina el 97% del hidrocarburo en las aguas la Universidad de Santander desarrolla Residuales


En convenio con la Empresa de Aseo y Alcantarillado de Bucaramanga EMPAS, la Unidad científica de Microbiología de la Universidad de Santander, UDES, estudia la descontaminación de aguas residuales de hidrocarburos, en un proyecto piloto llamado: “Biodegradación de Hidrocarburos presentes en la fracción líquida de los residuos colectados, por los equipos de limpieza de alcantarillado”.

Según los análisis de los especialistas, el resultado fue que arrojaron más del 97% de la remoción de hidrocarburos totales de petróleos, en el ambiente real de generación.

El Ingeniero Vicente Otero, encargado de evaluar el potencial degradador, explicó uno de los procesos de descontaminación empleados en el laboratorio, “Los montajes se realizaron por triplicado en condiciones de agitación constante a temperatura ambiente. La medición de la degradación se realizó por el método soxhlest expresado como grasas y aceites totales y la biomasa se estimó mediante recuento en placa”.

Para examinar el método de biodegradación se utilizaron bacterias provenientes de suelos impactados de hidrocarburos de la planta de tratamiento Río Frío.

Este proyecto se traduce en un buen avance para la descontaminación de aguas residuales y tendrá un importante impacto en el medio ambiente a futuro.

Derecho UDES elige representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad


La Facultad de Derecho de la Universidad de Santander UDES, conforme con lo previsto por el Reglamento Estudiantil de Pregrado, en su artículo 101 numeral 5, se permite convocar a los estudiantes a vincularse de manera activa en el proceso de elección de representante de los estudiantes a través de las siguientes actividades.

1.- Inscripción de estudiantes para conformación del comité electoral. Debe realizarse ante la coordinación del programa durante los días 21 al 25 de febrero.

2.- Inscripción de estudiantes candidatos a representante estudiantil ante el Consejo de Facultad con suplente. La inscripción se debe realizar en la coordinación del programa de Derecho durante los días 1 al 5 de marzo.

3.- Coordinación de jornada de presentación de los candidatos ante los estudiantes que tendrá lugar el 11 de marzo.

4.- Jornada de votación el miércoles 16 de marzo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

El comité electoral estará integrado por mínimo dos estudiantes, la coordinadora del programa y un profesor de programa.

Nuevos Funcionarios en la UDES


Dentro del desarrollo que nuestra universidad está siguiendo NOTAS UDES, se permite informar sobre los nuevos funcionarios en nuestra institución.

MARTHA LILIANA HIJUELOS: Decana Facultad de Salud.

HUMBERTO MARQUEZ: Director Programas de Administración Financiera y de Negocios Internacionales.

WILMAR LIZARAZO: Coordinador Académico Programa de Administración Financiera.

LUCILA HERNANDEZ: Coordinadora Académica Programa de Administración de Negocios Internacionales.

DIONY SEPULVEDA: Directora Relaciones Culturales e Idiomas.

GRACIELA BELTRAN: Directora de Inglés UDES.

Enfermería UDES en Congreso Internacional


El programa de enfermería UDES presente con las directivas, docentes y estudiantes en el primer congreso internacional sobre modelos y teorías en enfermería: “transición de la teoría a la práctica”.

Paipa (Boyacá) los días 24 y 25 de febrero del presente año.

Este congreso es producto de la red de enfermería del oriente colombiano conformada por las facultades de enfermería de las universidades:

Universidad de Santander UDES; Los Llanos Unillanos; Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.

Pertenecientes a la asociación colombiana de facultades de Enfermería ACOFAEN.

Becas en Israél y Suecia


Para educadores de Preescolar en Israel, denominada: EL EDUCADOR PREESCOLAR SU EDUCACIÓN Y FORMACIÓN.


En Suecia un curso Derechos de los Niños, en idioma Inglés.

En Israel curso de: Adaptándose al cambio global: Biotecnología en Agricultura en un mundo de cambios globales del medio ambiente. Se realizará entre Mayo 2 y Junio 30 de 2.011. Con el MASHAV y la Universidad Hebrea de Jerusalem.

Enfermería UDES invitada a Pruebas Saber Pro


La Doctora Myriam Duran Parra Directora del Programa de Enfermería liderará a petición de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina ASCOFAME, los “Talleres de Construcción y Validación de la Costa Caribe para el diseño de una prueba de competencias comunes del área de la salud, en el marco de las pruebas para evaluación de la calidad de la Educación Superior ICFES SABER PRO,” que se realizaran en las de ciudades de Cartagena y Barranquilla los días 14 y 15 de febrero próximo.


Esta invitación es un reconocimiento nacional al liderazgo demostrado por la Directora en la gestión realizada en el Programa, y en su desempeño como miembro de la Junta Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería.

CUMPLEAÑOS DE NUESTRO FUNDADOR

Con una sentida ceremonia, organizada por La Rectoría General se celebró el Cumpleaños de nuestro Fundador el Doctor Fernando Vargas Mendoza.

Esta celebración estuvo amenizada por un conjunto y con la compañía de personal administrativo y académico de la Institución.

Deseamos al Doctor Vargas muchos años más de vida.

DOCENTE UDES INVITADA A UNIVERSIDAD DE QUEBEC


Beatriz Elena Guerra Sierra Ph.D., Líder principal del grupo de investigación en Biotecnología Ambiental y Agrícola de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad de Santander viajará a la Universidad de Laval ubicada en Quebec- Canadá para adelantar investigaciones junto a prestigiosos científicos canadienses.

La invitación fue extendida directamente desde la Universidad de Laval, gracias a los avances que en los últimos años se han dado en referencia a la biodiversidad de los microorganismos del suelo y su papel en la agricultura tropical.

Guerra Sierra estará adelantando investigaciones junto a Patrice Dion Profesor Titular e Investigador del Departamento de Ciencias y a Yvés Piché Titular del departamento de Patología.

“Con esta importante invitación se busca compartir información gracias a la investigación conjunta sobre hongos micorrizicos nativos de los suelos palmeros, además de conocer la didáctica de los microorganismos de interés biotecnológico y ambiental que se estudian en esta prestigiosa Universidad” puntualizó Guerra Sierra.

ESTUDIOS DE UDES PERMITEN IDENTIFICAR PREVALENCIA DE VIRUS DE HEPATITIS B Y VIH EN LA REGION


Mediante la dirección de la Docente Ana Elvira Farfán y los docentes Henry Bautista y Yeny Castellanos, el equipo investigativo CliniUDES adelanta un muestreo científico estadístico con el fin de precisar la existencia del virus de la hepatitis B sobre una fracción de población universitaria y en un grupo significativo de pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Gracias a la disponibilidad de sofisticados dispositivos de última generación, es posible determinar la caracterización del ADN presente en los individuos muestra de éste estudio, y permitirá a los investigadores y profesionales de la salud sentar bases para lograr un óptimo seguimiento a las recomendaciones necesarias básicas tendientes a la merma de la propagación de dichas infecciones en la población de la región.

El informe cuenta con el apoyo de Southwest Foundation for Biomedical Research de San Antonio, Texas, USA y es respaldado por la UDES y UNIRED.

INAUGURACIÓN DE LABORATORIOS PARA INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL EN NUESTRA UNIVERSIDAD


La Rectoría General invitó a toda la Comunidad Académica UDES, al acto de inauguración del edificio MUISCA (Ingeniería  Civil) el pasado viernes 28 de Enero a las 4:00 p.m.

En el edificio Muisca de la Universidad de Santander fue ubicado el nuevo laboratorio para la investigación de suelos y aguas, de los estudiantes de las ingenierías civil y ambiental.

Dotado con todas las herramientas técnicas y con instrumental moderno de alta precisión, sistemas automatizados para procesar con rapidez grandes volúmenes de muestras, los alumnos realizarán sus prácticas o diseñaran nuevos experimentos que les permitirán desarrollar sus habilidades en la protección del medio ambiente.

En el laboratorio los estudiantes contarán con la compañía y la tutoría de docentes especializados en el asesoramiento técnico, experimentación y análisis químico.

El Rector General de la universidad Doctor Rafael Serrano Sarmiento habló sobre los recursos que se invirtieron en este local adaptado para la investigación de los suelos y las aguas, “2.500 millones de pesos fue el aporte que hizo la UDES, para adquirir este laboratorio que proporcionará múltiples beneficios a sus estudiantes”.

La Universidad de Santander trabaja en la creación de más laboratorios que apoyarán los diferentes programas académicos.

LA UDES PROPONE REALIZAR EN ESTE AÑO FORO DE PLANEACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE BUCARAMANGA, CON ASPIRANTES A LA ALCALDIA


En el campus universitario de la UDES, se llevo a cabo la primera reunión del año, que cada mes realiza el CUEES, Universidad, Empresa, Estado de Santander; que contó con la participación de rectores, voceros de las universidades de la capital santandereana, el Director Regional del Sena, el Director Ejecutivo de la cámara de Comercio, representantes de las fuerzas vivas de la ciudad.

El emprendimiento y apoyo de proyectos a empresarios fue la temática desarrollada en más de tres horas.

Los rectores empezarán la tarea de estimular a los estudiantes de las universidades, sobre la importancia de la generación, creación de empresa y de proyectos, que estén enfocados en la planeación futura de Bucaramanga.

En la mesa de trabajo concluyeron que este objetivo se desarrollará, siempre y cuando los próximos alcaldes tengan la voluntad de trabajar por ello en unanimidad con el CUEES y conozcan su dinámica.

El Doctor Rafael Serrano Sarmiento, propuso la realización de un foro académico con los candidatos a la alcaldía de Bucaramanga, “Para socializar y concertar la ejecución del emprendimiento, planeación y competitividad de la capital Santandereana, es importante que los aspirantes  conozcan los estudios técnicos que desde el CUEES hemos investigado y creado a lo largo de tres años”.

CONVENIO DE LA UDES CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA


En la copia del Boletín Oficial de la Universidad de Sevilla, informan públicamente de la firma del convenio con la Universidad de Santander UDES. Se invita a que consulten la página web www.us.es, para que exploren posibles actividades con tan importante institución española.

COLCIENCIAS ABRE LA CONVOCATORIA 522 PARA EL 2.011


La Doctora Victoria Arias, de la Coordinación Investigaciones, no envía esta información.

http://www.colciencias.gov.co/convocatoria/convocatoria-para-conformar-un-ba

Cordial saludo de año nuevo! Atentamente les solicito divulgar esta convocatoria entre los profesores investigadores UDES.

125 NIÑOS PARTICIPARON EN INVESTIGACIÓN MÉDICA DE CLINIUDES


Los menores de 5 años y habitantes de diferentes asentamientos de la ciudad y pacientes del ISABU en Bucaramanga participaron en el estudio investigativo de CliniUDES liderado por la Docente Ana Elvira Farfán García, la Universidad Industrial de Santander y Ecopetrol con el financiamiento de UNIRED.

El estudio busca determinar los factores de riesgo y la presencia de agentes que originan la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).

A los niños se les tomaron muestras de diagnóstico antibacteriano en medios selectivos y de enriquecimiento además de detección de Rotavirus y protozoos.

Las muestras procesadas arrojaron en 44 % resultados donde se identificaron microorganismos patógenos donde se destacan varios parásitos. Se encontraron también varias bacterias como Salmonella y Rotavirus.

La encuesta determinó además que la población que participó en el estudio cuenta con un sistema aceptable de disposición de excretas evitando el desarrollo de parásitos intestinales.

La investigación concluye que del adecuado tratamiento que la comunidad de a las recomendaciones básicas de salubridad incidirá en una disminución efectiva de las  bacterias que causan la Enfermedad Diarreíca Aguda.

HOY SE PRESENTARON LAS NUEVAS MAESTRÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER EN LAS INSTALACIONES DE LA CÁMARA DE COMERCIO.


Maestría en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sostenible, Maestría en Sistemas Energéticos Avanzados, Maestría de Finanzas, Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud, Maestría en Gestión Pública de Gobierno son entre otras las nuevas opciones que presenta la Universidad de Santander UDES para el próximo año 2.011.

Todas ellas tienen como propósito formar profesionales comprometidos con los desafíos de la modernidad y los acelerados cambios que está enfrentando el país.

El Rector de la Universidad de Santander UDES Doctor Rafaél Rafael Serrano Sarmiento y varios miembros del Consejo Académico, presentarán ante los periodistas estas nuevas propuestas que buscan internacionalizar el nombre de nuestra ciudad catapultando a los profesionales que las cursen.

LA UDES EN LA NOCHE DE LOS MEJORES EN EDUCACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.


Nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano, acompañados por el Decano de Medicina Doctor William Reyes Serpa y el ingeniero Jeffrey Guevara Naranjo, estuvieron en Bogotá en la NOCHE DE LOS MEJORES recibiendo el premio por la Acreditación de alta calidad de Medicina.

Notas UDES felicita a Medicina por este importante logro.

LA UDES SE VINCULA A GRAN JORNADA DE SOLIDARIDAD PRO-DAMNIFICADOS DE LA OLA INVERNAL


Las ayudas comenzaron a fluir.  Las imágenes copan los medios de comunicación mostrando el sufrimiento de nuestros coterráneos y ante las cifras que dan cuenta de centenares de damnificados en el área metropolitana de Bucaramanga, la solidaridad de los bumangueses no se ha hecho esperar.

La Universidad de Santander UDES, tomó la iniciativa para demostrar que su compromiso no es solo con la educación, sino también con las necesidades de quienes en momentos difíciles requieren de una mano amiga.

A través de Bienestar Universitario y acompañando a la Primera Dama del Municipio Omayra Nelly Buitrago se recolectaron mercados básicos, frazadas, colchones y elementos necesarios para que decenas de familias tengan un paliativo ante el avance inmisericorde de las lluvias.

Esta es un primer paso en medio de la Gran Jornada de Solidaridad, convocada por la Alcaldía de Bucaramanga, que se desarrolla hoy desde las 8:00 de la mañana en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, y en donde se espera que los bumangueses revivan el espíritu de hermandad, que por estos días se siente al llegar las festividades decembrinas.

La UDES hace un llamado a todos los santandereanos para que se acerquen a llevar pañales, cobijas, tejas, ladrillos, cemento, y alimentos no perecederos.

Esta tragedia desbordó las posibilidades de los gobiernos nacional y local, por eso es importante que todos colaboren para la recuperación moral y económica de quienes lo han perdido todo.

SE GRADÚA PRIMERA PROMOCIÓN DE ESPECIALISTAS EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA E INGENIERÍA DEL TRÁNSITO Y TRANSPORTE


Con la toma del juramento y luego de recibir el diploma de manos del Rector General de la Universidad de Santander, Doctor Rafael Serrano Sarmiento, fueron graduados los estudiantes de la primera promoción de la Especialización de Ingeniería de Tránsito y Transporte en el Aula Máxima de la UDES.

“Estamos trabajando para calificar y ampliar nuestra oferta de especializaciones” dijo el Rector de la Universidad Rafael Serrano Sarmiento.

Varios invitados y autoridades municipales fueron testigos de la graduación de esta, la primera cohorte de especialistas.

José Asthul Rangel Secretario General de la UDES, Gladys Lizarazo Vicerrectora Académica, Martha Eugenia Guarín Directora de Postgrados, Jeffrey Guevara Ingeniero y Director de Aseguramiento de Calidad y Julio Enrique Avellaneda Director de Tránsito y Transporte de la Capital Santandereana.

“Nuestra intención es configurar una gran base de datos con las hojas de vida de los egresados de toda las sedes del país con el fin de conformar una comunidad profesional a nivel nacional” señaló el Doctor Serrano Sarmiento Rector del Claustro Universitario.

CURSOS DE DESARROLLO CURRICULAR


Con motivo de preparar a los docentes en la elaboración y gestión de cursos en el ambiente Moodle, informamos que se ofrece el Taller a partir del 29 de noviembre y hasta el 10 de Diciembre de lunes a viernes de 9:00 a.m a 12:00 m.

Las inscripciones se realizan en el Departamento o por correo electrónico. (desarrollodocente@udes.edu.co)

El valor a pagar es de $60.000.

ELBA VIVIANA RUEDA ORDOÑEZ. Departamento de Desarrollo Curricular. Tel: 6516500 Exts. 103/259

UDES EN ASCOLFA


En días pasados, en el Auditorio Mayor de la Universidad Pontificia Bolivariana- UPB, ASCOLFA Capítulo Oriente celebró el día del Administrador en un sobrio evento que contó con la participación de todos los decanos de las Facultades de Administración adscritas a la Asociación, egresados, profesores y estudiantes.

Instaló el evento el Doctor Orlando Salinas Gómez, Presidente del Consejo Directivo Nacional e intervino como conferencista invitado el Dr. José Luis Areosa Carbajal, experto uruguayo en Responsabilidad Social Empresarial.

La celebración estuvo liderada por el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Presidente del Consejo Directivo del Capítulo Oriente y Decano de la UDES, quien expresó su satisfacción pues este es el primer acto de esta naturaleza que se realiza en la región para resaltar la función social y académica de la Administración y realizar un homenaje a egresados destacados a quienes se les hizo entrega de un pergamino de distinción.

De izquierda a derecha: Dra. Gladys Rocío Ramírez, Decana UPB, Dr. Gonzalo Mayorga Díaz, Decano UDES, Presidente ASCOLFA Capítulo Oriente; Dr. Orlando Salinas Gómez, Presidente ASCOLFA Consejo Directivo Nacional, Dra. Beatriz Herrera Meza, Directora Ejecutiva Nacional.

DERECHO LANZA LIBRO


Durante el "Segundo Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional" liderado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santander - UDES, la destacada abogada santandereana y docente de esta alma mater, Doctora Jackeline Granados Ferreira, presentó el libro de su autoría titulado "El sentido de la protección del derecho a la salud a través de tutela y la necesidad de una ruta hermenéutica en la decisión judicial".

En la fotografía: Jeffrey Guevara Naranjo, Director de Calidad, Jackeline Granados Ferreira autora de la obra, Gladys Yolanda Lizarazo Salcedo Vicerrectora Académica y Martha Helida Ardila Díaz.

UDES ESTÁ LISTA PARA TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE PROBLEMAS EN CULTIVOS DE PALMAS DE SANTANDER, NUEVO LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL BRINDARÁ SOLUCIONES CIENTÍFICAS



Hoy la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales inaugura el laboratorio de Biotecnología Agroindustrial que contará con la visita de la experta Doctora Marina Correa Microbióloga de la Universidad Nacional, quien además ofrecerá su asesoría en la norma Icontec.

En el nuevo laboratorio los científicos de la UDES, crearán  sustancias cero invasivas, que protegerán los cultivos de palmas de aceite, de las abundantes e interminables plagas y enfermedades, que han alterado notoriamente la producción.

De esta manera la UDES avanza en las actualizaciones científicas, dando la asesoría técnica necesaria a los Palmicultores.

Los estudiantes también se beneficiarán con el laboratorio para sus prácticas en el análisis de suelo, agua y proyectos de Microbiología.

A las 9 de la mañana en el Campus de la Universidad de Santander se hará el protocolo de estreno de este importante local dispuesto para efectuar los experimentos y las investigaciones.

DIRECTOR DE MAESTRÍAS EN LA UDES


La Universidad de Santander UDES designó al Ingeniero Civil Miguel José Pinilla Gutiérrez como nuevo Director de Programas de Maestrías.

Por su amplia experiencia, impecable hoja de vida y aportes a la comunidad santandereana fue elegido para ingresar a la UDES, dentro de su impecable gestión Pinilla Gutiérrez fue Rector de la UIS, Director Regional del SENA, Rector en Bucaramanga de la Universidad Manuela Beltrán, Gerente de la Electrificadora de Santander y Director Ejecutivo de ASOBANCARIA Bucaramanga entre otros.

En su perfil político se destacó como Presidente del Concejo de Girón y Diputado principal.

Es socio activo y miembro de algunas fundaciones como Fundesan, Presidente de la Academia de Historia de Santander y en los años 70 se desempeñó como Presidente del Club Atlético Bucaramanga.

Miguel José Pinilla también ha desarrollado algunos escritos como coautor de la obra publicada “Moneda y Banca en Santander”, “Desarrollo Regional, Propuestas y Desafíos”, obra de la que también es coautor y con Pedro Vivas realizó “El Chicamocha, presencia viva de Santander”.

Nueve veces ha sido condecorado el Ingeniero Civil Miguel José Pinilla Gutiérrez, las dos más recientes las recibió en el 2008, “La Orden del congreso de Colombia en el Grado de Caballero” y “Forjador de la Educación Superior de Calidad”, otorgada por la Asociación Santandereana de Administradores de Empresa, ASADE.

MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, ES EL TITULO DEL LIBRO QUE CONMEMORA LOS 20 AÑOS DEL PROGRAMA MÁS ANTIGUO DE LA UNIVERSIDAD


Dos libros dedicados a los trabajos científicos de la carrera profesional, “Memorias de Investigación de Instrumentación Quirúrgica” publica la UDES con el objetivo de conmemorar las dos décadas del programa de Instrumentación Quirúrgica.

Con un tiraje de más de 300 ejemplares, se publicaron los Tomos I y II, que recopilaron todos los proyectos de investigación de los 20 años de vida institucional de la facultad.

Docentes y estudiantes plasmaron en página y media el resumen de todos los procesos científicos aprendidos a lo largo de éste amplio recorrido académico.

El libro que fue distribuido a las bibliotecas de la ciudad, también puede adquirirse en el Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, UDES.
 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES