EN LA UDES LA COMUNIDAD EN GENERAL ES LLAMADA A PARTICIPAR EN EL PRIMER CONCURSO DE IDEAS UDES-VERDE.



La Universidad de Santander y, su más reciente programa bandera, UDES-VERDE, están invitando a estudiantes, profesores y directivas para que participen en el PRIMER CONCURSO DE IDEAS: tus ideas llevarán a una universidad MÁS VERDE!

“El objetivo del concurso es incentivar a toda la comunidad educativa para que presente sus ideas en relación a la promoción de prácticas ambientales en el campus universitario UDES”, indicó la egresada de Ingeniería Ambiental y Directora de UDES-VERDE, Milena Calderón Díaz.

Igualmente busca la participación de los estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios en la iniciativa de una Universidad Sostenible.
“Para la selección de las ideas será a través de un comité, previamente designado que valuará la novedad, impacto, detalle y coherencia de la propuesta”, subrayó Calderón Díaz.

Además, las propuestas deberán ir relacionadas con ideas y estrategias  para la conservación y gestión de los recursos naturales de la universidad, como la gestión de los residuos, eficiencia energética, aplicación de energías renovables, entre otras más.

La Directora de la oficina UDES-VERDE agregó que las propuestas se recibirán máximo hasta el día 28 de Mayo.
El lanzamiento del 1er. CONCURSO DE IDEAS coincidió con la inauguración de la oficina de UDES-VERDE, ubicada en Bloque Muisca del Campus Universitario Lagos del Cacique.

“La oficina nace con el ánimo de manejar toda la parte ambiental del campus, pues tenemos una gran riqueza ecológica en la universidad y por tanto debemos cuidar”, finalizó Milena Calderón, Directora UDES-VERDE.

LA UDES Y LA CDMB INVITAN A CELEBRAR EL DÍA DE LA TIERRA.


Teniendo como marco la celebración del Día Mundial de la Tierra, el martes 24 de abril a partir de las 9:00 a.m, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, desarrollará el Primer Foro Metropolitano “La Sostenibilidad en el marco del cambio climático y la precariedad urbana”.

Este foro será un espacio en el que el Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa y los alcaldes del Área Metropolitana, reflexionarán de manera conjunta sobre el futuro de nuestra sociedad, desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

El evento hace parte del proyecto Ciudad Sostenible liderado por la CDMB, y contará con la presencia del experto Gustavo Wilches Chaux quien moderará este importante encuentro.
La Universidad de Santander UDES y la CDMB, invitan a este foro.


UDES DERECHO TIENE PROGRAMA DE RADIO.




Desde el 10 de marzo de este año la facultad de Derecho ha llevado su Consultorio Jurídico a la Radio con el programa RCN - Consultorio Jurídico UDES, programa que  se transmite por La Cariñosa todos los días de lunes a viernes de 8 a 8:30AM.

En este espacio, con el soporte de nuestros asesores en las áreas de Penal (Doctor Edwin Fuentes Alvarez), Familia (doctor Roberto Agudelo Pinzón), Laboral (Doctor Nepomuceno Uribe) Derecho Privado (doctora Luz Helena Ruiz Alarcón) y Administrativo (doctor Aníbal Carvajal, ofrecemos un servicio de proyección social, tratando temas de interés   a la comunidad, en el que  los oyentes participan con sus inquietudes y dudas sobre los diferentes temas.

 Hasta le fecha se han tratado  temas como  los alimentos  en asuntos de familia- sus implicaciones civiles y penales, el régimen laboral de las empleadas del servicio doméstico, la acción de tutela, el derecho de petición, implicaciones penales de la riñas callejeras, etc.





BECAS EN LA UDES. BECAS EN EL EXTERIOR PARA COLOMBIANOS

Convocatoria No. 3900112



UDES LIDERA CUEES EN PROMOVER.

En varios medios de la ciudad se vio claramente la intervención acertada de la UDES, en la reunión de PROMOVER,  para el sector metalmecánico, organizado la institución, el viernes pasado en el Club Campestre. 





MEDICINA UDES INVITA A IMPORTANTE CONFERENCIA.


La Escuela de Medicina de la Universidad de Santander –UDES tiene el gusto de invitar a la Comunidad Académica a la conferencia denominada “Eros y Tánatos en la Música Popular Colombiana”, presentada por el Doctor Diego Andrés Roselli Cock, Ex-Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada de la ciudad de Bogotá. D.C.

Para la Escuela es grato contar con su presencia en esta agradable muestra de nuestra cultura, el día jueves 12 de abril de 2012 a las 5:00 PM en el Auditorio Yariguíes.

EN LA UDES CONCURSO DE IDEAS.


Buscando incentivar a toda la comunidad educativa para que presente sus ideas en relación a la promoción de prácticas ambientales en la Universidad,  les queremos invitar a participar en el  Primer Concurso de Ideas UDES VERDE,  está dirigido a estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios.

EN LA UDES ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UDES, EL 13 DE ABRIL.

El día viernes 13 de Abril de 2012  de  8:00 am a 6:00 pm., se presentarán las ponencias que realizaran en dos escenarios, el Auditorio Yariguíes y el Aula 6 de Audiovisuales durante todo el día, los posters serán exhibidos en la Biblioteca.
Los esperamos a las 8:00 am en el AUDITORIO YARIGUIES para la instalación.

ENFERMERÍA UDES EN LA PRESIDENCIA DE ACOFAEN.


Se informa a toda la Comunidad Académica y Administrativa de la Universidad de Santander UDES,  que la Doctora Myriam Durán Parra, fue designada como Presidenta de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería ACOFAEN  (2.012 – 2.014).
Motivo por el cual, es un honor para la Universidad de Santander UDES y su Programa de Enfermería.
La Doctora Myriam ha marcado un paso muy importante para el nor-oriente colombiano y especialmente para los Santandereanos al aceptar los desafíos académicos, profesionales y disciplinares de este nuevo cargo que se traducirá en grandes cambios, orientados a mejorar la Calidad del Cuidado, y profundizar la formación idónea del profesional de Enfermería.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES LIDERA PROMOVER.

El Comité Universidad–Empresa-Estado lo invitamos, muy cordialmente, para que nos acompañen el próximo lunes, 16 de abril de 2012, en el Salón Grill del Club del Campestre, en el evento “PROMOVER: Quinta rueda de negocios de innovación y tecnología en Santander”.
Este evento, a diferencia de años anteriores, se realiza gracias al apoyo que nos brinda el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS - y busca generar un espacio de encuentro, entre las organizaciones empresariales, el Estado y los grupos de investigación de las Universidades del departamento, con el fin de identificar oportunidades de trabajo conjunto para el desarrollo de soluciones aplicadas. Así, en este escenario, los grupos podrán dar a conocer sus campos de trabajo y sus potencialidades, de tal forma que al conocer las necesidades del sector, se definan proyectos conjuntos que permitan aunar competencias al servicio de este y de la región.

Por lo anterior, invitamos a que nos acompañe en este evento, de forma que podamos identificarlas temáticas prioritarias del sector agroindustria, y así encontrar puntos de encuentro con aquellas que trabajan los grupos de investigación de las Universidades, y logremos formular proyectos conjuntos.
El programa a desarrollarse es el siguiente:

4:00 p.m. 4:10 p.m.:  Palabras de Bienvenida - Dr. Augusto Martínez Carreño
4:15 p.m. 5:00 p.m.:  Conversatorio del Dr. Juan Manuel Lesmes, Presidente de FEDEMETAL

PANEL DE SECTORES ESTRATÉGICOS PARA EL SECTOR METALMECÁNICO
(Juan Diego Méndez – Moderador)


5:00 p.m. 5:10 p.m.:  Dr. Andrés Reyes
                                 Director del Instituto Colombiano del Petróleo – ICP
5:10 p.m. 5:20 p.m.:  Dr. César Díaz
                                 Director Cámara Colombiana de Minería
5:20 p.m. 5:30 p.m.:  Dr.  Alfonso Amaya.      Sector Automotriz 
5:30 p.m. 5:40 p.m.:  Dr. Alberto Macías Vicepresidente, Asociación Colombiana de   fabricantes de autopartes – ACOLFA
5:40 p.m. 5:50 p.m.:  Dra. Martha Ruth Velasquez.  Directora de Federación Nacional de Avicultura de Colombia – FENAVI
 5:50 p.m. 6:00 p.m.:  Presentación del grupo 10 M
 6:00 p.m. 7:00 p.m.:  Presentación Grupos de Investigación
 7:00 p.m. 7:20 p.m.:  Conversatorio sobre necesidades y potencialidades de colaboración  UE
 7:20 p.m. 8:00 p.m.:  Rueda de negocios.    Conclusiones y Cierre

EN LA UDES, PROGRAMACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN.

VICERRECTORIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES
ABRIL 13 DE 2012





ABRIL 13 DE 2012
AUDITORIO YARIGUIES
HORA: 8:00 – 8:30 a.m    BIENVENIDA E INSTALACIÓN
Dra. Gladys Lizarazo. Vicerrectora Académico
Dr. Edgar Gerardo Alejo. Coordinador Semilleros Investigación  UDES 

FACULTAD CIENCIAS DE LA  SALUD
 
8:40 – 9:00 a.m    

Conocimientos y prácticas de los fisioterapeutas de Bucaramanga sobre las técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva..
SEMILLERO PHYSIS
MODALIDAD: TERMINADA.
Ana Maria Bustos, Silvia Cárdenas, Angélica Corredor et al.
EVALUADOR:  Dra VIVIANA RUEDA

 
9:00 – 9:20 a.m   

Seguimiento De Enfermería De Cuarto Año De La Cohorte De Pacientes Incluidos En El Estudio Pure, Para Determinar Los Factores De Riesgo Cardiovascular Presentes En La Población Rural Y Urbana De Santander (Fase B)
SEMILLERO CUIDEN
MODALIDAD TERMINADA.
Natalia Alejandra Jimenez Y Sandra Patricia Solano Martinez
EVALUADOR:  Dra LIGIA BETTY ARBOLEDA

 
9:20 – 9:40 

Cuidados De Enfermería En El  Fenómeno De La Violencia  Intrafamiliar En La Mujer.
SEMILLERO: CUIDEN
MODALIDAD: EN CURSO
LILIANA PAOLA ORTEGA BECERRA.
PAOLA ANDREA RUEDA PARRA.
MARGARITA ROSA MENDOZA BAUTISTA.
GIOVANNI ANDRES  ARIAS AUDOR.
EVALUADOR: Dra LIGIA BETTY ARBOLEDA

 
9:40-10:00 a.m    

Eficacia De La Intervención De Enfermería: Mejorar La Comunicación Déficit Visual En Escolares En Un Instituto De Educación Primaria Del Sector Público En Bucaramanga.
Fase b
SEMILLERO: CUIDEN
MODALIDAD: EN CURSO
Alba Amín, Mayeli Noriega
EVALUADOR Dra SONIA SOLANO  
 

10:00- 10:20a.m
Frecuencia de marcadores serológicos de infección por virus de la hepatitis B en estudiantes universitarios de Bucaramanga y su área metropolitana
BACTERIOLOGIA IEPHA
MODALIDAD: TERMINADA
María Andrea Quijano Orejarena y Katherine Duarte Mejía
EVALUADOR: Dra LILIANA TORCOROMA 

10:20 – 10:40 a.m
Frecuencia del complejo Entamoeba histolytica/E.dispar y E.moshkovskii en muestras fecales humanas en la ciudad de Bucaramanga, Santander y su área metropolitana (Fase 1).
BACTERIOLOGIA IEPHA
MODALIDAD: TERMINADA
Jorge Silva Sayago, Diana Carolina Prada
EVALUADOR: Dra. JUANITA TREJOS     .
 

10:40 – 11:00 a.m
Determinación de la contaminación de los suelos de los parques públicos de la ciudad de Bucaramanga con huevos de Toxocara spp.
BACTERIOLOGIA IEPHA
MODALIDAD: TERMINADA
Leidy Johana Tapias Bautista.
EVALUADOR: Dra. LIBETH CRIADO.
 

11:00 – 11:20 a.m
Simbiosis entre el hongo endófito Piriformospora indica y cultivos de Solanum lycopersicum (tomate). Impacto en el crecimiento e interacción con patógenos fúngicos
BACTERIOLOGIA IEPHA
MODALIDAD: EN CURSO
Daynner Bacca Lascarro y Natalia Romero.
EVALUADOR: Dra LILIANA TORCOROMA.
 

11:20 – 11:40 a.m    
Panorama del sistema educativo actual de inclusión de niños con discapacidad auditiva en una institución de educación regular en Bucaramanga
SEMILLERO ARGOT
MODALIDAD: EN CURSO
Jazmín León
EVALUADOR:  Dra LENNIN LOPEZ 
 

11: 40- 12:00    
El instrumentador quirúrgico como cogestor en el primer nivel de atención en salud, para el mejoramiento de la calidad de vida en la población vulnerable de la ciudad de Bucaramanga- Brisas De Provenza
SEMILLERO SIPIQ
MODALIDAD: EN CURSO
Jessica Berbeo, Andrea Guerrero
EVALUADOR:  Dra  MYRIAM DURAN 

PONENCIAS ABRIL 13 TARDE

 
AUDITORIO YARIGUIES 


FACULTAD DE MEDICINA
2.00 - 2.20 p.m    

Efecto de la inhibición sub-crónica de la formación de Óxido Nítrico sobre la catalepsia inducida por antipsicóticos
SEMILLERO NEXP
MODALIDAD: EN CURSO
Iván Gabriel Molina Ariza – Jesús Alberto Jácome Navarro
EVALUADOR:  Dr. VLADIMIR SALDARRIAGA 

 
2.20 – 2:40 p.m 

Factores que modifican los hábitos alimentarios de los estudiantes de Medicina de la Universidad de Santander y promoción de estrategias para su mejoramiento
SEMILLERO LA GESTA
MODALIDAD: EN CURSO
Julian Alejandro Añez Rojas y Carlos Andrés Morales Otero
EVALUADOR: Dra ADRIANA ANGARITA FONSECA   


CIENCIAS EXACTAS
2:40-3:00  p.m 

Micropropagación de Ananas comusus  variedad  perola a partir de coronas basales hasta su fase de enraizamiento
SEMILLERO: SEINNOVAR
MODALIDAD: EN CURSO
Osnaider Martínez Guerrero // Juan Sebastián Alvarado Serrano.
EVALUADOR: Dra  AMPARO GUALDRON
 

3:00 – 3:20 p.m 
INFLUENCIA DE FACTORES FISCO-QUIMICOS Y NUTRICIONALES  EN LA GERMINACIÓN DE Glomus rubiforme y G.macrocarpum
SEMILLERO: SEINNOVAR
MODALIDAD: EN CURSO
Yesica Eliana Fiquitiva Pedraza, Fabio Andres Gomez Melgarejo..
EVALUADOR:  Dra AMPARO GUALDRON
 

3:20 – 3:40 p.m 
Efecto del Agua Electrolizada en la inhibición de R. stolonifer agente causal de la pudrición blanda en tomate (Solanum lycopersicum) y  fresas (Fragaria vesca)
SEMILLERO: SEINNOVAR
MODALIDAD: EN CURSO
Jefferson Grimaldos , Fabián Romero.
EVALUADOR: Dra FABIOLA AGUILAR
     

FACULTAD DE INGENIERIAS
 

3:40 – 4:00 p.m
Caracterización de la calidad de aire en Industria Yesera
SEMILLERO SIGA
MODALIDAD: TERMINADO
Edward Santos G.
Ivan Dario Ducon C.
EVALUADOR: Dr  OSCAR GUARIN
 

4:40 – 5:00 p.m
Mejoramiento de la eficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domiciliarias mediante el manejo de un inoculo en la zona rural del municipio de Socorro - Santander
SEMILLERO SIGA
MODALIDAD: TERMINADO
Diana Melissa Henríquez y Gregory Steven Puentes
EVALUADOR:  Dr. JONATHAN DAVID MORALES MENDEZ
 

5:00 – 5:20 p.m    
Análisis e implementación de logística inversa para los residuos sólidos urbanos generados por multiusuarios
SEMILLERO: SIGA
MODALIDAD: EN CURSO
Luisa Bautista, Juan Pablo Mejia.
EVALUADOR: Dr. HUGO ARMANDO GUTIERREZ
 

5:20 – 5:40 p.m     Estrategias de Educación Ambiental En La Universidad De Santander
SEMILLERO: SIGA
MODALIDAD: EN CURSO
Andrea Marcela Acevedo
EVALUADOR: Dr. WALTER PARDAVE.
 

5:40 – 6:00 p.m 
Puesta a punto del hidrodestilador asistido con calentamiento por microondas; y estandarización de proceso para las plantas aromáticas Eucalipto, Yerbabuena y Limonaria.
SEMILLERO: SIGA
MODALIDAD: EN CURSO
Yuliana Martínez          
EVALUADOR:  Dr. HUGO ARMANDO GUTIERREZ.
   

PONENCIAS ABRIL 13 DE 2012
AULA 6 AUDIOVISUALES
   

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
HORA  8:40 – 9:00 a.m    
Correlación  de las medidas ecográficas del tracto reproductivo en novillas frente a porcentaje de fertilidad en IATF
SEMILLERO SIRA, MEDICINA VETERINARIA
MODALIDAD: EN CURSO.
Héctor Carreño. Cristhian Vanegas
EVALUADOR: Dr.  FERNANDO ACEBEDO 


PROGRAMAS TECNOLOGICOS
9:00 – 9:20 a.m    

Desarrollo De Modulos Interactivos Para La Asignatura Identidad Visual
SEMILLERO PIXEL
MODALIDAD TERMINADA.
Julian Pardo
EVALUADOR:  Dr. GLORIA ALMEIDA
 

9:20 – 9:40
Propuesta Señaletica Para La Udes Sede Bucaramanga – Fase 1 Y 2.
SEMILLERO: PIXEL
MODALIDAD: EN CURSO
ORLANDO PIMIENTO CELIS, CESAR IVAN AGUILAR.
EVALUADOR: Dra. GLORIA ALMEIDA
 

9:40-10:00 a.m    
Estudio Semiótico de la Actitud Empresarial Local
SEMILLERO: SIMBÓLIK
MODALIDAD: EN CURSO
Liliana Alarcón y Egna Aparicio
EVALUADOR Dra CONSUELO MORENO 
 

10:00- 10:20a.m
Estudio semiótico de costos del rito de la muerte en Bucaramanga
SEMILLERO: SIMBÓLIK
MODALIDAD: EN CURSO
Sergio Ardila y Deissy Pedraza
EVALUADOR: Dra CONSUELO MORENO 

10:20 – 10:40 a.m 

Construcción Semiótica de la Escala Gestual Markanseb
SEMILLERO: SIMBÓLIK
MODALIDAD: EN CURSO
Marco Villar y Andrea Osorio
EVALUADOR: Dra. CONSUELO MORENO  .
 

10:40 – 11:00 a.mAnálisis semioestilístico de la relación: Ortografía vs la Creatividad en la redacción de piezas publicitarias
SEMILLERO: SIMBÓLIK
MODALIDAD: EN CURSO
Marly Maldonado, Luz Dary Vega.
EVALUADOR: Dr. LUIS MESIAS.
 

11:00 – 11:20 a.m 
Análisis semiótico de la imagen del prestador del servicio de reciclaje (reciclador) en el Área Metropolitana de Bucaramanga- AMB-
SEMILLERO: SIMBÓLIK
MODALIDAD: EN CURSO
Anny Cancino y Lina Castro.
EVALUADOR: Dra GLORIA ORREGO.

11:20 – 11:40 a.m    

Emprendimiento, Alternativa para la Creación de Empresas en Colombia
SEMILLERO INNOVA
MODALIDAD: EN CURSO
Andrea Castillo Vesga
EVALUADOR:  Dr. JOSE ANTONIO DELGADO
 

11: 40- 12:00    
Diseño de la identidad corporativa y estrategias de posicionamiento de la dulcería DOÑA MIREYA y su línea de producto líder
SEMILLERO INTELETO
MODALIDAD: EN CURSO
Ghelem Melissa Montero Wilches, Sergio Andrés Ardila Cárdenas
EVALUADOR:  Dra LIGIA PORRAS 

PONENCIAS ABRIL 13 DE 2012      

TARDE
AULA 6 AUDIOVISUALES
PROGRAMAS TECNOLOGICOS (CONT)

 

2:40-3:00  p.m
Diseño de imagen de la línea integral de pastas GAVASSA
SEMILLERO INTELETO
MODALIDAD: EN CURSO
Sergio Andrés Ardila Cárdenas, Luz Dary Vega.
EVALUADOR: Dra LIGIA PORRAS 
 

3:00 – 3:20 p.m
Diagnóstico Empresarial para la Implementación de estrategias de Mercadeo y Publicidad En 20 Tiendas y Pequeños Comercios de Bucaramanga                        
SEMILLERO: ELITE
MODALIDAD: TERMINADO
Karen Paola Gómez Vecino y Diego Alexander Valencia..
EVALUADOR:  Dra CONSUELO MORENO
 

3:20 – 3:40 p.m
Estudio De Seguimiento A Egresados De La Facultad de Tecnologías De La Universidad De Santander  Udes. Bucaramanga
SEMILLERO: TEMPUS
MODALIDAD: TERMINADO
Yenny Paola Vega P.
Iván Fernández de Castro.
EVALUADOR: Dra LIGIA PORRAS 
 

3:40 – 4:00 p.m
Estudio Del Comportamiento En El Mercado Del Programa De Tecnologia De Mercadotecnia Y Publicidad De La Udes Bucaramanga
SEMILLERO: TEMPUS
MODALIDAD: EN CURSO 

Jose Luis Gálvis
Gallardo Pinto Julian M.
EVALUADOR: Dra.  GLORIA ALMEIDA
 

4:40 – 5:00 p.m
ESTUDIO DE AMENAZA Y VULNERABILIDAD EN EL BARRIO PABLO VI
SEMILLERO UDESOC
MODALIDAD: TERMINADO
Isaac Alfredo Sosa Camargo
Juan de Jesús Nino Quiñones
EVALUADOR:  Dr. RAUL BUENO  
FACULTAD ADMINISTRACION
 

5:00 – 5:20 p.m 
Plan Estratégico Exportador Enfocado a la Empresa  Calzado Ezzio Ltda. de la ciudad de Bucaramanga
SEMILLERO: LA GESTA
MODALIDAD: TERMINADO
María Alejandra Pinzón Rueda, Silvia Catalina Ayala Hernández
EVALUADOR: Dr. OSCAR MANRIQUE
 

5:20 – 5:40 p.m     Diseño de una estrategia promocional para posicionar la zona norte de Santander (república de Colombia) – estado Táchira (república de Venezuela).
SEMILLERO: FRONTERA
MODALIDAD: TERMINADO
Marsy Yesenia Barreto y Karla Yarini Torres
EVALUADOR: Dra. GLORIA ORREGO
FACULTAD DERECHO
 

5:40 – 6:00 p.m    
Efectos de una capacitación en derechos humanos, convivencia y ciudadanía en el crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida e interacción de la población beneficiaria de la Fundación Mujer y Hogar, pertenecientes al asentamiento Brisas de Provenza” (Investigación Piloto).
SEMILLERO: PARTENON
MODALIDAD: TERMINADO
Fernando Conde
Andrea Rodríguez
EVALUADOR:  Dra. Ana Patricia Pabon  .
   

LOS POSTER SE PRESENTARAN EN EL ESPACIO EN BIBLIOTECA Y ESTARAN EXIBIDOS TODO EL DIA DE 8:40 AM A 6:00 PM.  LAS MODALIDADES SON:

PROPUESTA DE INVESTIGACION
PRESENTACION SEMILLEROS



DOCENTE DE HUMANIDADES UDES EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.


Anastassia Espinel Souares, profesora e investigadora del Departamento de Humanidades de la UDES, participó como invitada especial en los Días de la literatura y cultura Rusa con motivo de la inauguración del monumento del poeta ruso Alexander Pushkin, donado por la Unión de Escritores de Rusia a la Universidad de Antioquia, evento que tuvo lugar en los días del 26 a 29 de Marzo de 2012 en la ciudad de Medellín.
El evento fue organizado por la  UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA y la UNION DE ESCRITORES DE RUSIA, y la investigadora del Grupo Guane de Humanidades participo con dos ponencias: 
-NATALIA GONCHAROVA: ¿LA MUJER FATAL EN LA VIDA DE PUSHKIN?
-LA EPOCA DE DE PUSHKIN REFLEJADA EN SU OBRA.

INVITACIÓN A LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UDES A: “DIFUSIÓN DE INSTRUMENTOS DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y A LA INNOVACIÓN”


Por considerarlo de interés, nos permitimos relacionar el evento de “Difusión de Instrumentos de Fomento a la Investigación y a la Innovación” organizado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias y apoyado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga

En el evento, el Director (E) de Desarrollo Tecnológico e Innovación de Colciencias, Dr. Galo Edmundo Tovar Narváez, dará a conocer las convocatorias que sobre el tema se abrirán para este año, enfocándose en el alcance, el perfil de los proponentes y los recursos disponibles para cada una.

 
Por lo anterior, queremos invitarlos a participar en el evento que se realizará el día miércoles 11 de abril de 2012, en el horario de 8:00 am a 11:00 am en el Auditorio Menor de la Cámara de Comercio de Bucaramanga (Carrera 19 No. 36-20 Piso 3). 

Para mayor información comunicarse con Ana María Plaza García, Coordinadora de Proyectos Innovación al teléfono 6527000 Ext. 369
Agradecemos su amable atención y su confirmación de asistencia a esta dirección de correo electrónico ana.plaza@camaradirecta.com.

BECAS EN CHINA PARA PREGRADO.


Esta convocatoria que puede ser  de interés para los estudiantes de pregrado.
Categorías para los que van a aplicar y duración de la beca.
Fecha máxima para aplicar: Abril 20 de 2012.
Información con Vicerrectoría de Desarrollo Institucional.

UNIRED INVITA A CONVOCATORIA 1-III.


La Corporación Red de Instituciones de educación, investigación y desarrollo del Oriente Colombiano - UNIRED.

Implementación de Prueba Piloto y Coordinación del Componente III del proyecto la REFERENCIA (Red federada de Repositorios Digitales Institucionales de América Latina); con el fin de realizar la difusión entre la comunidad Académica y en especial a quienes consideren que puede interesar el proceso.

MEDICINA UDES PARTICIPÓ EN CONFERENCIA CON 41 FACULTADES DEL PAÍS.


Junto a las 41 facultades de medicina más importantes del país el Programa de Medicina de la Universidad de Santander UDES sostuvo una importante presentación durante la  realización de la Conferencia Internacional de Educación Médica ASCOFAME, orientada a dar respuesta a las necesidades de la formación de los profesionales de la salud en toda Colombia.
“Estuvimos invitados a dictar dos conferencias durante el simposio que tuvieron como eje central el tema de la calidad médica actual,  en la primera conferencia titulada:“La formación del médico le permite ejercer con calidad y profesionalismo en el sistema de seguridad de Colombia”   se habló sobre varios de los problemas de la profesión en el país  y la segunda con el título:  “Comprensión de los objetivos de la educación médica y su relación con la evaluación” levantó también diferentes opiniones con los expertos presentes, indicó William Reyes Serpa, Decano del programa de  Salud de la UDES.
La conferencia presentó además los grandes cambios en las prácticas profesionales de los médicos tanto generales como especialistas, y los procesos de práctica globalizantes en la acción del médico y en el ejercicio dentro de los sistemas de salud, como también la generación de inquietudes que tienen que ver con la formación médica y la forma como ella debe adecuarse a los cambios políticos, económicos y sociales.
“Es importante este tipo de presentaciones para la Facultad y la Universidad misma porque nos permite presentarnos en el concierto nacional de las facultades de medicina en donde pudimos trabajar como colaboradores en la búsqueda de la calidad de la educación médica, del mismo modo el aporte intelectual a través de nuestras disertaciones en el congreso”, precisó Reyes Serpa.

EN LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES, ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN.


BUCARAMANGA. ABRIL  13 DE 2012

El Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación UDES, es asumido como el espacio idóneo para la socialización de los procesos investigativos de los diferentes programas, permitiendo de esta manera  la cualificación del trabajo estudiantil en torno a la Investigación Formativa e Innovación. Así mismo, se concibe como un espacio estratégico creado por la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Investigaciones y Proyección Social de la UDES, con el fin de fortalecer la formación de Estudiantes y Docentes en procesos de investigación.

El objetivo primordial es el de fortalecer el proceso de formación de jóvenes investigadores a través de la creación de espacios de socialización y retroalimentación de sus experiencias investigativas de formación científica, fomentando su compromiso con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación

Como resultados se esperan la cualificación del talento humano dedicado a la investigación en el pregrado  en la UDES.

  • Creación de espacios para la divulgación de las investigaciones de los Semilleros.
  • Integración de las redes locales a  UNIRED.
  • Fortalecimiento de los vínculos academia-sector productivo que permitan el aporte al desarrollo regional y nacional.


PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN


Los Estudiantes Ponentes y los  Proyectos de Investigación serán inscritos únicamente por los Coordinadores de Investigación de los respectivos programas académicos, utilizando el FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJOS (máximo 4 páginas), en el cual deberá incluirse toda la información solicitada.  



La inscripción del semillero en poster como en proyecto (s) debe enviarse al correo: edalejo@gmail.com

DESARROLLO CURRICULAR PRESENTA UNA NUEVA CARTILLA.




El Departamento de Desarrollo Curricular presenta a la comunidad académica la Cartilla Número 9: "SISTEMATIZACIÓN DE PROYECTOS DE AULA V".
Esta también se puede obtener en la dirección abajo escrita.

 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES