Boletín de prensa - 17 de Julio de 2012
Pages
Hoy conferencia de Humanidades
El Mes del Humanismo es una política del Departamento de Humanidades que dirige el Doctor Saúl Ernesto García y el cuerpo de docentes; y pretenden responder a unas de las grandes necesidades en que se ve la educación superior en el ámbito mundial, y es cómo desde la Universidad se deben formar personas, ciudadanos y profesionales que logren conciliar al servicio de la humanidad: el conocimiento con la vida y el respeto por la Dignidad Humana, la técnica con la ética, el progreso con la ecología, la formación profesional con la humanización de la cultura, el trabajo con el sentido de la patria y el desarrollo de la nación.
CONFERENCIA DE LA SEMANA
"CONCIENCIA POLÍTICA Y MAYORIA DE EDAD"
Carlos Alberto García Ávila (Filósofo. Mg. en Semiótica)
Miércoles 7 de Septiembre
Auditorio Yariguíes de 6:00 a 7:40 a.m
Fonoaudiología UDES se engalanó para celebrar su Día Nacional
El Día Nacional del Fonoaudiólogo se celebró en la Universidad de Santander UDES, reuniendo a estudiantes y docentes entorno a una variada agenda académica que se realizó este Martes 6 de Septiembre, en el Auditorio Mayor del Campus UDES. Dentro de las actividades a destacar, está charla académica: “El Fonoaudiólogo como creador de Empresa”.
Tuvieron una charla científica llamada: “PROVOX en pacientes Laringectomizados”, a cargo de la Fonoaudióloga Martha Gómez, docente UDES, destaca Lenin Jazmín López Chaparro, Directora del Programa de Fonoaudiología de la Universidad de Santander.
Una eucaristía, además de un taller de dibujo creativo, hicieron parte de las actividades que desde el Programa de Fonoaudiología UDES se presentaron para celebrar este importante día.
El Fonoaudiólogo es importante en la realidad social porque es objeto de estudio en la comunicación oral. Comunicar es la manifestación de pensamientos, sentimientos e ideas, que puede ser de manera gestual, oral y escrita.
En este sentido, el Fonoaudiólogo UDES tiene como función social, en términos de bienestar comunicativo, incrementar la calidad de vida y la productividad de las naciones.
Actualmente son cerca de 80 estudiantes los que conforman el programa de Fonoaudiología de la Universidad de Santander UDES, y más 300 egresados en sus diecinueve años de existencia.
Udes y Fundación Mujer & Hogar
La UDES unida a su gran proyecto de responsabilidad social "FUNDACION MUJER Y HOGAR" estará presente el próximo jueves 8 de septiembre en el centro comercial MEGAMALL a partir de las 4:00 P.M, en la jornada DONA DE CORAZÓN acompañados de Vicky Dávila de la FM RCN radio y todo su equipo periodístico. Hoy nos hacemos notar con la solidaridad que nos caracteriza a los santandereanos en pro de la comunidad más necesitada. Esperamos por tu ayuda.
Informes tienda UDES
Teléfono: 6516500 Ext. 118
fundacionmujeryhogar@hotmail.com
En la UDES el Colegio Colombiano de Psicólogos
El Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC ha programado una visita a las diferentes facultades y programas de Psicología de la ciudad con el fin de brindar información respecto a todas y cada una de las actividades y directrices que se vienen trabajando al interior del mismo. Es por esto que en la Universidad de Santander tendremos la visita de la Doctora Gloria María Berrío el día MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 a partir de las 9:30 a.m en las instalaciones del Auditorio Menor.
UDES en VIII Congreso Colombiano de Psicología
La Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA Colombia tendrá su VII Congreso Colombiano de Psicología de la Salud en la Universidad Autónoma de Bucaramanga el 9 y 10 de septiembre 2011. En este congreso participarán los profesores de Psicología de la UDES con los temas:
• Ps. Jorge Chacón: Moderador del Simposio: Aproximación psicológica al suicidio y a la muerte
• Ps. Jorge Chacón: Reflexiones en torno a la pérdida, pena y duelo
• Leonardo Yovany Alvarez: Creencias acerca de la felicidad en población adulta de la ciudad de Bucaramanga
• Leonardo Yovany Alvarez: Desarrollos preliminares de la escala de motivación EM1 basada en el modelo motivacional de McLelland
• Sonia Ayala y Susana Rojas: Programa LINEA AMIGA: Atención y orientación a víctimas de violencia conyugal en el área metropolitana de Bucaramanga.
En la UDES VIII Encuentro de Microbiólogos Industriales
El VIII Encuentro de Microbiólogos Industriales, que desarrollan el Programa de Microbiología Industrial y la Universidad de Santander UDES desde hoy Miércoles 7 hasta el próximo 9 de Septiembre, adelantará con estudiantes, docentes e investigadores todos los avances en las labores académicas e investigativas.
“Se tratarán de tres días en donde estudiantes y el cuerpo docente podrán interactuar con profesionales de disciplinas relacionadas a la Microbiología, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias asociadas al uso de los recursos naturales y tecnológicos que contribuyan al desarrollo sostenible”, apunta la Doctora Amparo Gualdrón Díaz, Coordinadora Académica del Programa de Microbiología Industrial UDES.
Este VIII Encuentro de Microbiólogos Industriales adelantará el Simposio Interdisciplinariedad para un Desarrollo Sostenible cuyo objetivo es que, Investigadores expertos y en formación de otros programas, se integren y colectivicen los avances y aportes que desde la academia se vienen trabajando, y que contribuyen con un desarrollo sostenible de la región.
Las actividades que se realizarán durante estos tres días del VIII Encuentro de Microbiólogos Industriales estarán adelantándose en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander UDES y contará con más de 20 ponencias y exposiciones por parte de Doctores especialistas en el área de la Microbiología, además de los grupos de investigación ó semilleros UDES.
Este gran evento recibe a estudiantes y profesionales de Microbiología Industrial, Biología, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química de diferentes Universidades del Área Metropolitana, todos estos comprometidos con el desarrollo sostenible.
Me gusta la gente
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer que se equivocó o que no sabe algo. La gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
La gente que lucha contra adversidades. Me gusta la gente que busca soluciones.
Septiembre mes del Humanismo y la Educación en la Universidad de Santander UDES
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas por medio del Departamento de Humanidades y Educación realiza el IV Encuentro: Septiembre mes del Humanismo y la Educación en la UDES.
Para este encuentro el tema de estudio será la Educación y la Política analizada por diferentes conferencistas locales, regionales y nacionales como Carlos Bernal que hablará sobre Ética, Política y Liderazgo en Colombia invitado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Tres serán las grandes actividades del Mes del Humanismo: Ciclo de conferencias académicas, el III Seminario de Actualización pedagógica en Humanidades con el tema: “Las TIC en la sociedad del conocimiento, y la formación humanista en la educación Superior”; así como eventos Culturales.
El mes del Humanismo y la Educación además está marcado en la UDES por una línea trasversal, y es el tema de la Cultura y Convivencia ciudadana, de ahí que se realizarán diversas actividades pedagógicas para irradiar el lema institucional: Formando ciudadanos y profesionales para el mundo.
El Centro de Estudios y Actividades Culturales de la UDES, trae par este evento, el Cuentero: Leonardo Reales Jiménez en su: Función de cuentería y comedia trilingüe en tercera dimensión, actividad a realizar el 21 de Septiembre a las 9:30 en el Auditorio Mayor.
El Mes del Humanismo es una política del Departamento de Humanidades que dirige el Dr. Saúl Ernesto García y el cuerpo de docentes; y pretenden responder a unas de las grandes necesidades en que se ve la educación superior en el ámbito mundial, y es cómo desde la Universidad se deben formar personas, ciudadanos y profesionales que logren conciliar al servicio de la humanidad: el conocimiento con la vida y el respeto por la Dignidad Humana, la técnica con la ética, el progreso con la ecología, la formación profesional con la humanización de la cultura, el trabajo con el sentido de la patria y el desarrollo de la nación.
CONFERENCIA DE LA SEMANA
"CONCIENCIA POLÍTICA Y MAYORIA DE EDAD"
Carlos Alberto García Ávila (Filósofo. Mg. en Semiótica)
Miércoles 7 de Septiembre. Auditorio Yariguíes de 6:00 a 7:40 a.m.
Microbiología Industrial celebra dos eventos importantes
ENCUENTRO DE MICROBIOLÓGOS INDUSTRIALES
Se llevará a cabo durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre, el Encuentro de Microbiólogos Industriales. Simposio "Interdisciplinariedad para un Desarrollo Sostenible". Los días 7 y 8 en el Auditorio Mayor, el día 9 (8 a 10 am) en el Auditorio Yariguíes y de 10 a 12 una carrera de observación.
TALLER DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
Primer Taller de Análisis de Ciclo de Vida de procesos de tratamiento de aguas residuales. Es un taller con una intensidad de 16 horas, que será dictado por el Ph.D. Israel Herrera Orozco, del CIEMAT, Madrid - España. Se llevará a cabo durante los días Viernes 9 (a partir de las 2.30 pm y hasta las 9:00 pm) y el Sábado 10 (de 8:00 am a 6:00 pm con un intervalo para almuerzo) en el Auditorio Menor de la UDES.
Me gusta la gente
Me gusta la gente que con su energía, contagia.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Hoy en la Universidad de Santander UDES, Encuentro Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional 2.011
Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander - UDES consiente del interés colectivo en el crecimiento de su profesión y el de generar espacios de formación académica para los futuros Terapeutas Ocupacionales participará en el ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL 2011, a realizarse desde hoy 1, 2 y 3 de Septiembre, en la ciudad de Bucaramanga.
Dicha actividad se desarrollara en el auditorio mayor de la UDES BUCARAMANGA, será un espacio para la actualización, de formación académica, un compartir de experiencias como programas y para la integración estudiantil de las diferentes universidades y regiones del país consolidando nuestro vinculo e identidad como profesión.
La Gente que me gusta (5)
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica. La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor. La gente que nunca deja de ser aniñada.
La Universidad de Santander UDES invertirá cerca de 3 mil doscientos millones de pesos en proyectos de investigación
Hoy será un día muy importante para el Departamento de Investigaciones de la Universidad de Santander UDES, pues se firmarán las Actas de Inicio de los Proyectos de Investigación aprobados en la Convocatoria Interna 2011. Este destacado evento se realizará en el Auditorio Yariguíes a las 2 de la tarde con la presencia importantes funcionarios administrativos y de docentes del plantel.
Cifras importantes se destacan en la firma de las Actas de Inicio de los Proyectos de Investigación, en donde la UDES financiará en 2011 y 2012, 45 proyectos de investigación aprobados de 77 que se plantearon inicialmente. Además, cerca de 2 mil millones de pesos, que corresponde al 4.3% del presupuesto aproximado de la Universidad, serán invertidos en proyectos de investigación en UDES Bucaramanga. Y, sin dejar de lado, las importantes alianzas externas de cada uno de los proyectos aprobados en las áreas del conocimiento, propias de UDES Cúcuta y Valledupar, que suman unos 1 mil 100 millones de pesos.
En total la inversión para los proyectos de investigación en la Universidad de Santander ascienden a unos 3 mil 200 millones de pesos, indicando claramente que uno de los objetivos fundamentales de UDES es ser reconocida como una Universidad Investigadora dentro del ámbito de la Educación Superior en Colombia.
Universidad de Santander UDES y la Zona Franca
En el pasado Comité Universidad – Empresa – Estado de Santander – CUEES – se realizó una presentación de la Zona Franca donde se informó el estado en que se encuentra el proyecto.
Una de las grandes preocupaciones y recomendaciones en el CUEES es la obligatoriedad de los estudiantes actuales y futuros de los programas de ingeniería industrial y de sistemas, administración de empresas y negocios internacionales, entre otros, en tener un inglés fluido ya que los inversionistas han colocado el tema del idioma como un requisito para hacer presencia en la Zona Franca.
Cualquier iniciativa institucional que surja después de analizar el documento adjunto no duden en ponerse con el Vicerrectorado de Desarrollo Institucional, en la eventualidad que requieran del concurso de esta oficina para su desarrollo.
Becas doctorales en Francia
El programa de becas doctorales ofertado por la Embajada de Francia y ASCUN, con el apoyo de organismos nacionales, dirigido a profesores vinculados a las universidades que tengan maestría. La convocatoria se vence el próximo 10 de febrero de 2012. Los interesados deben tener un nivel B1 en francés y aquellos que no cumplan este requisito deben iniciar clases en la mayor brevedad posible para alcanzar este requisito para el proceso de pre – selección de estas becas.
UDES y convocatorias del CUEES
El Comité Ejecutivo del CUEES, donde la UDES y la UIS son los representantes por las universidades de la región, se analizaron las convocatorias de Colciencias que adjunto y que se las remito para invitarlos a participar. La política de COLCIENCIAS es recibir propuestas en la modalidad de Red interinstitucional y para ello tenemos la Red RIETI y una red para temas de Medio Ambiente y minería. Uno de los socios de RIETI es la UIS y las otras universidades colombianas son la Nacional, Antioquia y Valle.
La convocatoria de jóvenes investigadores se aplazó hasta el próximo 31 de agosto. Les recomiendo estudiar la reciente relacionada con la vinculación de doctores en las empresas para apoyar procesos internos de I+D+i para mejorar su competitividad.
Informan que este tipo de convocatorias no se habían abierto y no se sabe cuando otra vez se vuelvan a abrir, por lo tanto, considero que es una buena oportunidad. Los empresarios que asisten al CUEES están muy esperanzados en éstas y están dispuestos de realizar proyectos con las universidades para participar en esta oferta de Colciencias.
En la Universidad de Santander UDES, Encuentro Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional 2.011
El departamento de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander - UDES consiente del interés colectivo en el crecimiento de nuestra profesión y el de generar espacios de formación académica para los futuros Terapeutas Ocupacionales tiene el gusto de participar del ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL 2011, a realizar el 1, 2 y 3 de Septiembre del 2011 en la ciudad de Bucaramanga.
Dicha actividad se desarrollara en el auditorio mayor de la UDES BUCARAMANGA, será un espacio para la actualización, de formación académica, un compartir de experiencias como programas y para la integración estudiantil de las diferentes universidades y regiones del país consolidando nuestro vinculo e identidad como profesión.
La gente que me gusta (4)
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, pero sin lastimarme ni herirme. La gente que tiene tacto.
Me gusta la gente que posee sentido de la justicia. A estos los llamo mis amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Boletín via email
Archivo del Blog
Más Visitados
-
El Doctor Rafaél Serrano Sarmiento nuestro Rector General, ha enviado este artículo escrito por un columnista Español Alonso Ussia del diari...
-
Notas UDES, felicita a Daniela Vargas Buitrago por su grado con honores que ha obtenido, de igual manera hace partícipe esta felicitación a...
-
La UNIVERSIDAD de SANTANDER estará en estas justas deportivas, Bucaramanga será nuestra sede, por esta razón te invitamos en las disciplina...
-
MARTES 12 DE OCTUBRE 2010 “ALIMENTACION, SALUD Y BELLEZA” Charla Sobre Alimentación Saludable (LAFRANCOL) 8:00 a.m. Auditorio Edificio ...
-
El Jefe de laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología, de la Universidad de Santander, UDES, Álvaro Mauricio Flórez, publicó en BIOM...