Boletín de prensa - 17 de Julio de 2012
Pages
INAUGURACIÓN DE LABORATORIOS PARA INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL EN NUESTRA UNIVERSIDAD
La Rectoría General invitó a toda la Comunidad Académica UDES, al acto de inauguración del edificio MUISCA (Ingeniería Civil) el pasado viernes 28 de Enero a las 4:00 p.m.
En el edificio Muisca de la Universidad de Santander fue ubicado el nuevo laboratorio para la investigación de suelos y aguas, de los estudiantes de las ingenierías civil y ambiental.
Dotado con todas las herramientas técnicas y con instrumental moderno de alta precisión, sistemas automatizados para procesar con rapidez grandes volúmenes de muestras, los alumnos realizarán sus prácticas o diseñaran nuevos experimentos que les permitirán desarrollar sus habilidades en la protección del medio ambiente.
En el laboratorio los estudiantes contarán con la compañía y la tutoría de docentes especializados en el asesoramiento técnico, experimentación y análisis químico.
El Rector General de la universidad Doctor Rafael Serrano Sarmiento habló sobre los recursos que se invirtieron en este local adaptado para la investigación de los suelos y las aguas, “2.500 millones de pesos fue el aporte que hizo la UDES, para adquirir este laboratorio que proporcionará múltiples beneficios a sus estudiantes”.
La Universidad de Santander trabaja en la creación de más laboratorios que apoyarán los diferentes programas académicos.
LA UDES PROPONE REALIZAR EN ESTE AÑO FORO DE PLANEACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE BUCARAMANGA, CON ASPIRANTES A LA ALCALDIA
En el campus universitario de la UDES, se llevo a cabo la primera reunión del año, que cada mes realiza el CUEES, Universidad, Empresa, Estado de Santander; que contó con la participación de rectores, voceros de las universidades de la capital santandereana, el Director Regional del Sena, el Director Ejecutivo de la cámara de Comercio, representantes de las fuerzas vivas de la ciudad.
El emprendimiento y apoyo de proyectos a empresarios fue la temática desarrollada en más de tres horas.
Los rectores empezarán la tarea de estimular a los estudiantes de las universidades, sobre la importancia de la generación, creación de empresa y de proyectos, que estén enfocados en la planeación futura de Bucaramanga.
En la mesa de trabajo concluyeron que este objetivo se desarrollará, siempre y cuando los próximos alcaldes tengan la voluntad de trabajar por ello en unanimidad con el CUEES y conozcan su dinámica.
El Doctor Rafael Serrano Sarmiento, propuso la realización de un foro académico con los candidatos a la alcaldía de Bucaramanga, “Para socializar y concertar la ejecución del emprendimiento, planeación y competitividad de la capital Santandereana, es importante que los aspirantes conozcan los estudios técnicos que desde el CUEES hemos investigado y creado a lo largo de tres años”.
CONVENIO DE LA UDES CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
En la copia del Boletín Oficial de la Universidad de Sevilla, informan públicamente de la firma del convenio con la Universidad de Santander UDES. Se invita a que consulten la página web www.us.es, para que exploren posibles actividades con tan importante institución española.
COLCIENCIAS ABRE LA CONVOCATORIA 522 PARA EL 2.011
La Doctora Victoria Arias, de la Coordinación Investigaciones, no envía esta información.
http://www.colciencias.gov.co/convocatoria/convocatoria-para-conformar-un-ba
Cordial saludo de año nuevo! Atentamente les solicito divulgar esta convocatoria entre los profesores investigadores UDES.
125 NIÑOS PARTICIPARON EN INVESTIGACIÓN MÉDICA DE CLINIUDES
Los menores de 5 años y habitantes de diferentes asentamientos de la ciudad y pacientes del ISABU en Bucaramanga participaron en el estudio investigativo de CliniUDES liderado por la Docente Ana Elvira Farfán García, la Universidad Industrial de Santander y Ecopetrol con el financiamiento de UNIRED.
El estudio busca determinar los factores de riesgo y la presencia de agentes que originan la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).
A los niños se les tomaron muestras de diagnóstico antibacteriano en medios selectivos y de enriquecimiento además de detección de Rotavirus y protozoos.
Las muestras procesadas arrojaron en 44 % resultados donde se identificaron microorganismos patógenos donde se destacan varios parásitos. Se encontraron también varias bacterias como Salmonella y Rotavirus.
La encuesta determinó además que la población que participó en el estudio cuenta con un sistema aceptable de disposición de excretas evitando el desarrollo de parásitos intestinales.
La investigación concluye que del adecuado tratamiento que la comunidad de a las recomendaciones básicas de salubridad incidirá en una disminución efectiva de las bacterias que causan la Enfermedad Diarreíca Aguda.
HOY SE PRESENTARON LAS NUEVAS MAESTRÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER EN LAS INSTALACIONES DE LA CÁMARA DE COMERCIO.
Maestría en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sostenible, Maestría en Sistemas Energéticos Avanzados, Maestría de Finanzas, Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud, Maestría en Gestión Pública de Gobierno son entre otras las nuevas opciones que presenta la Universidad de Santander UDES para el próximo año 2.011.
Todas ellas tienen como propósito formar profesionales comprometidos con los desafíos de la modernidad y los acelerados cambios que está enfrentando el país.
El Rector de la Universidad de Santander UDES Doctor Rafaél Rafael Serrano Sarmiento y varios miembros del Consejo Académico, presentarán ante los periodistas estas nuevas propuestas que buscan internacionalizar el nombre de nuestra ciudad catapultando a los profesionales que las cursen.
LA UDES EN LA NOCHE DE LOS MEJORES EN EDUCACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano, acompañados por el Decano de Medicina Doctor William Reyes Serpa y el ingeniero Jeffrey Guevara Naranjo, estuvieron en Bogotá en la NOCHE DE LOS MEJORES recibiendo el premio por la Acreditación de alta calidad de Medicina.
Notas UDES felicita a Medicina por este importante logro.
LA UDES SE VINCULA A GRAN JORNADA DE SOLIDARIDAD PRO-DAMNIFICADOS DE LA OLA INVERNAL
Las ayudas comenzaron a fluir. Las imágenes copan los medios de comunicación mostrando el sufrimiento de nuestros coterráneos y ante las cifras que dan cuenta de centenares de damnificados en el área metropolitana de Bucaramanga, la solidaridad de los bumangueses no se ha hecho esperar.
La Universidad de Santander UDES, tomó la iniciativa para demostrar que su compromiso no es solo con la educación, sino también con las necesidades de quienes en momentos difíciles requieren de una mano amiga.
A través de Bienestar Universitario y acompañando a la Primera Dama del Municipio Omayra Nelly Buitrago se recolectaron mercados básicos, frazadas, colchones y elementos necesarios para que decenas de familias tengan un paliativo ante el avance inmisericorde de las lluvias.
Esta es un primer paso en medio de la Gran Jornada de Solidaridad, convocada por la Alcaldía de Bucaramanga, que se desarrolla hoy desde las 8:00 de la mañana en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, y en donde se espera que los bumangueses revivan el espíritu de hermandad, que por estos días se siente al llegar las festividades decembrinas.
La UDES hace un llamado a todos los santandereanos para que se acerquen a llevar pañales, cobijas, tejas, ladrillos, cemento, y alimentos no perecederos.
Esta tragedia desbordó las posibilidades de los gobiernos nacional y local, por eso es importante que todos colaboren para la recuperación moral y económica de quienes lo han perdido todo.
SE GRADÚA PRIMERA PROMOCIÓN DE ESPECIALISTAS EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA E INGENIERÍA DEL TRÁNSITO Y TRANSPORTE
Con la toma del juramento y luego de recibir el diploma de manos del Rector General de la Universidad de Santander, Doctor Rafael Serrano Sarmiento, fueron graduados los estudiantes de la primera promoción de la Especialización de Ingeniería de Tránsito y Transporte en el Aula Máxima de la UDES.
“Estamos trabajando para calificar y ampliar nuestra oferta de especializaciones” dijo el Rector de la Universidad Rafael Serrano Sarmiento.
Varios invitados y autoridades municipales fueron testigos de la graduación de esta, la primera cohorte de especialistas.
José Asthul Rangel Secretario General de la UDES, Gladys Lizarazo Vicerrectora Académica, Martha Eugenia Guarín Directora de Postgrados, Jeffrey Guevara Ingeniero y Director de Aseguramiento de Calidad y Julio Enrique Avellaneda Director de Tránsito y Transporte de la Capital Santandereana.
“Nuestra intención es configurar una gran base de datos con las hojas de vida de los egresados de toda las sedes del país con el fin de conformar una comunidad profesional a nivel nacional” señaló el Doctor Serrano Sarmiento Rector del Claustro Universitario.
CURSOS DE DESARROLLO CURRICULAR
Con motivo de preparar a los docentes en la elaboración y gestión de cursos en el ambiente Moodle, informamos que se ofrece el Taller a partir del 29 de noviembre y hasta el 10 de Diciembre de lunes a viernes de 9:00 a.m a 12:00 m.
Las inscripciones se realizan en el Departamento o por correo electrónico. (desarrollodocente@udes.edu.co)
El valor a pagar es de $60.000.
ELBA VIVIANA RUEDA ORDOÑEZ. Departamento de Desarrollo Curricular. Tel: 6516500 Exts. 103/259
UDES EN ASCOLFA
En días pasados, en el Auditorio Mayor de la Universidad Pontificia Bolivariana- UPB, ASCOLFA Capítulo Oriente celebró el día del Administrador en un sobrio evento que contó con la participación de todos los decanos de las Facultades de Administración adscritas a la Asociación, egresados, profesores y estudiantes.
Instaló el evento el Doctor Orlando Salinas Gómez, Presidente del Consejo Directivo Nacional e intervino como conferencista invitado el Dr. José Luis Areosa Carbajal, experto uruguayo en Responsabilidad Social Empresarial.
La celebración estuvo liderada por el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Presidente del Consejo Directivo del Capítulo Oriente y Decano de la UDES, quien expresó su satisfacción pues este es el primer acto de esta naturaleza que se realiza en la región para resaltar la función social y académica de la Administración y realizar un homenaje a egresados destacados a quienes se les hizo entrega de un pergamino de distinción.
De izquierda a derecha: Dra. Gladys Rocío Ramírez, Decana UPB, Dr. Gonzalo Mayorga Díaz, Decano UDES, Presidente ASCOLFA Capítulo Oriente; Dr. Orlando Salinas Gómez, Presidente ASCOLFA Consejo Directivo Nacional, Dra. Beatriz Herrera Meza, Directora Ejecutiva Nacional.
DERECHO LANZA LIBRO
Durante el "Segundo Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional" liderado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santander - UDES, la destacada abogada santandereana y docente de esta alma mater, Doctora Jackeline Granados Ferreira, presentó el libro de su autoría titulado "El sentido de la protección del derecho a la salud a través de tutela y la necesidad de una ruta hermenéutica en la decisión judicial".
En la fotografía: Jeffrey Guevara Naranjo, Director de Calidad, Jackeline Granados Ferreira autora de la obra, Gladys Yolanda Lizarazo Salcedo Vicerrectora Académica y Martha Helida Ardila Díaz.
UDES ESTÁ LISTA PARA TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE PROBLEMAS EN CULTIVOS DE PALMAS DE SANTANDER, NUEVO LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL BRINDARÁ SOLUCIONES CIENTÍFICAS
Hoy la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales inaugura el laboratorio de Biotecnología Agroindustrial que contará con la visita de la experta Doctora Marina Correa Microbióloga de la Universidad Nacional, quien además ofrecerá su asesoría en la norma Icontec.
En el nuevo laboratorio los científicos de la UDES, crearán sustancias cero invasivas, que protegerán los cultivos de palmas de aceite, de las abundantes e interminables plagas y enfermedades, que han alterado notoriamente la producción.
De esta manera la UDES avanza en las actualizaciones científicas, dando la asesoría técnica necesaria a los Palmicultores.
Los estudiantes también se beneficiarán con el laboratorio para sus prácticas en el análisis de suelo, agua y proyectos de Microbiología.
A las 9 de la mañana en el Campus de la Universidad de Santander se hará el protocolo de estreno de este importante local dispuesto para efectuar los experimentos y las investigaciones.
DIRECTOR DE MAESTRÍAS EN LA UDES
La Universidad de Santander UDES designó al Ingeniero Civil Miguel José Pinilla Gutiérrez como nuevo Director de Programas de Maestrías.
Por su amplia experiencia, impecable hoja de vida y aportes a la comunidad santandereana fue elegido para ingresar a la UDES, dentro de su impecable gestión Pinilla Gutiérrez fue Rector de la UIS, Director Regional del SENA, Rector en Bucaramanga de la Universidad Manuela Beltrán, Gerente de la Electrificadora de Santander y Director Ejecutivo de ASOBANCARIA Bucaramanga entre otros.
En su perfil político se destacó como Presidente del Concejo de Girón y Diputado principal.
Es socio activo y miembro de algunas fundaciones como Fundesan, Presidente de la Academia de Historia de Santander y en los años 70 se desempeñó como Presidente del Club Atlético Bucaramanga.
Miguel José Pinilla también ha desarrollado algunos escritos como coautor de la obra publicada “Moneda y Banca en Santander”, “Desarrollo Regional, Propuestas y Desafíos”, obra de la que también es coautor y con Pedro Vivas realizó “El Chicamocha, presencia viva de Santander”.
Nueve veces ha sido condecorado el Ingeniero Civil Miguel José Pinilla Gutiérrez, las dos más recientes las recibió en el 2008, “La Orden del congreso de Colombia en el Grado de Caballero” y “Forjador de la Educación Superior de Calidad”, otorgada por la Asociación Santandereana de Administradores de Empresa, ASADE.
MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, ES EL TITULO DEL LIBRO QUE CONMEMORA LOS 20 AÑOS DEL PROGRAMA MÁS ANTIGUO DE LA UNIVERSIDAD
Dos libros dedicados a los trabajos científicos de la carrera profesional, “Memorias de Investigación de Instrumentación Quirúrgica” publica la UDES con el objetivo de conmemorar las dos décadas del programa de Instrumentación Quirúrgica.
Con un tiraje de más de 300 ejemplares, se publicaron los Tomos I y II, que recopilaron todos los proyectos de investigación de los 20 años de vida institucional de la facultad.
Docentes y estudiantes plasmaron en página y media el resumen de todos los procesos científicos aprendidos a lo largo de éste amplio recorrido académico.
El libro que fue distribuido a las bibliotecas de la ciudad, también puede adquirirse en el Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, UDES.
INDICADORES DE BUCARAMANGA LOS MÁS ALTOS E IMPACTANTES EN CUMBRE MUNDIAL DE LIDERES LOCALES Y REGIONALES DE MEXICO
La capital santandereana se ubicó como la más importante entre las ciudades invitadas a La Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010 en cuanto a indicadores de gestión y proyectos como la Universidad del Pueblo y múltiples microempresas que apalancan el desarrollo económico de la región, así lo confirmó el Alcalde de la ciudad Fernando Vargas Mendoza presente como único invitado expositor y representante de Colombia en Ciudad de México.
Según Vargas Mendoza ante la Ex Embajadora Carolina Barco y Patricia Torres actuales representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y cientos de mandatarios latinoamericanos y europeos se expuso la experiencia y el modelo de gestión de Bucaramanga que la ubican como una de las ciudades intermedias con mayor crecimiento.
El Banco Interamericano de Desarrollo BID decidió crear una red de ciudades para desde allí canalizar directamente el apoyo a los gobiernos locales respecto a temas como productividad, desarrollo ambiental, desarrollo empresarial, renovación urbana, ciudades digitales y educación.
La Red Mundial de Ciudades Sostenibles comenzó con varias ciudades latinas y europeas elegidas por el BID. Florencia en Italia, Bilbao en España, Lyon en Francia, Manaos en Brasil, Trujillo en Perú, Puebla en México y Bucaramanga Colombia.
Todas ellas forman la primera parte de la Red que busca canalizar apoyo para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de más ciudades en el resto del planeta.
“Estoy invitado a estas ciudades europeas y latinoamericanas para replicar mi experiencia al frente del municipio de Bucaramanga, desde estos espacios continuaremos mostrando al mundo todo lo positivo que tiene la capital de los santandereanos” puntualizó el Alcalde Fernando Vargas Mendoza.
UDES GANA PREMIO EN BOGOTÁ
Dos estudiantes UDES de Mercadeo & Publicidad han ganado en Bogotá D.C., un concurso a nivel nacional con la empresa Telefónica.
Mercadeo & Publicidad participaba en un asesoramiento a PYMES organizado por Telefónica, primero se definieron los diez mejores (Short List), finalmente los estudiantes ganaron el PRIMER PUESTO.
Se hacen acreedores a un viaje a Argentina a un Curso de Verano, por tres meses en la Academia Brotherhood, con todos los gastos incluidos.
Felicitamos a Carlos González y Alejandro Tibadiza, estudiantes de Mercadeo & Publicidad de la UDES.
CAPACITACIÓN DE RENATA
Se invita a la capacitación básica de RENATA tanto académica como técnica que desarrollará el Ing. Dago Bedoya, Coordinador Académico de RENATA y el Coordinador Técnico de UNIRED de forma presencial según las siguientes indicaciones:
FECHA: Viernes, 26 de noviembre de 2010
HORA: 9:00 a.m. - 12:00 m. (Capacitación Académica RENATA - RENATA como herramienta clave para el trabajo colaborativo y la investigación)
2:00 p.m. - 6:00 p.m. (Capacitación Técnica RENATA - Videoconferencia, streaming y oficina virtual)
LUGAR: Auditorio Comuneros - Calle de los Estudiantes # 10-20 Ciudadela Real de Minas (9:00 a.m. - 12:00 m. Sala de Informática 1 y Aula 16 (2:00 p.m. - 6:00 p.m.)
PÚBLICO OBJETIVO: Comunidad Académica instituciones UNIRED, principalmente directores de investigación, docentes, investigadores y estudiantes vinculados a semilleros o grupos de investigación.
Agradecemos el apoyo en la difusión de la presente capacitación entre la comunidad académica e investigativa de las instituciones con el propósito de tener un grupo significativo de personas capacitadas que nos ayuden a promover, difundir y explicar el uso de RENATA en la investigación.
Por favor enviar la relación de los inscritos por parte de su institución a esta capacitación(máximo 10 personas), a más tardar el próximo lunes 22 de noviembre de 2010, por este medio. Por favor enviar el nombre completo, No. documento de identificación, el cargo, el e-mail y teléfono de contacto.
Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano UNIRED, Cra. 19 N° 35-02 Oficina 206 - Tel: 6303053 - UIS BUCARICA – Bucaramanga. http://www.unired.edu.co/
FISIOTERAPIA REALIZARÁ EVENTO CONMEMORANDO SUS QUINCE AÑOS
El Programa de Fisioterapia los días 19 y 20 de Noviembre en el marco de la celebración de los 15 años del programa en la UDES.
PUBLICADO TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
El artículo titulado FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y AMBIENTALES ASOCIADOS A TRASTORNOS MENTALES, derivado del trabajo interinstitucional de investigación con la Universidad de Santander UDES, Universidad de Antioquia, Universidad de San Buenaventura de Medellín, Universidad Bolivariana de Bucaramanga, Universidad CES de Medellín, Universidad de los Andes en Bogotá, la Universidad Católica de Risaralda, la Universidad de Manizales, fue publicado en la revista SUMA PSICOLOGICA Vol. 17 (ISSN 0121-4381, ISSN-E 2145-9797).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Boletín via email
Archivo del Blog
Más Visitados
-
El Doctor Rafaél Serrano Sarmiento nuestro Rector General, ha enviado este artículo escrito por un columnista Español Alonso Ussia del diari...
-
Notas UDES, felicita a Daniela Vargas Buitrago por su grado con honores que ha obtenido, de igual manera hace partícipe esta felicitación a...
-
La UNIVERSIDAD de SANTANDER estará en estas justas deportivas, Bucaramanga será nuestra sede, por esta razón te invitamos en las disciplina...
-
MARTES 12 DE OCTUBRE 2010 “ALIMENTACION, SALUD Y BELLEZA” Charla Sobre Alimentación Saludable (LAFRANCOL) 8:00 a.m. Auditorio Edificio ...
-
El Jefe de laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología, de la Universidad de Santander, UDES, Álvaro Mauricio Flórez, publicó en BIOM...