CURSOS DE DESARROLLO CURRICULAR


Con motivo de preparar a los docentes en la elaboración y gestión de cursos en el ambiente Moodle, informamos que se ofrece el Taller a partir del 29 de noviembre y hasta el 10 de Diciembre de lunes a viernes de 9:00 a.m a 12:00 m.

Las inscripciones se realizan en el Departamento o por correo electrónico. (desarrollodocente@udes.edu.co)

El valor a pagar es de $60.000.

ELBA VIVIANA RUEDA ORDOÑEZ. Departamento de Desarrollo Curricular. Tel: 6516500 Exts. 103/259

UDES EN ASCOLFA


En días pasados, en el Auditorio Mayor de la Universidad Pontificia Bolivariana- UPB, ASCOLFA Capítulo Oriente celebró el día del Administrador en un sobrio evento que contó con la participación de todos los decanos de las Facultades de Administración adscritas a la Asociación, egresados, profesores y estudiantes.

Instaló el evento el Doctor Orlando Salinas Gómez, Presidente del Consejo Directivo Nacional e intervino como conferencista invitado el Dr. José Luis Areosa Carbajal, experto uruguayo en Responsabilidad Social Empresarial.

La celebración estuvo liderada por el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Presidente del Consejo Directivo del Capítulo Oriente y Decano de la UDES, quien expresó su satisfacción pues este es el primer acto de esta naturaleza que se realiza en la región para resaltar la función social y académica de la Administración y realizar un homenaje a egresados destacados a quienes se les hizo entrega de un pergamino de distinción.

De izquierda a derecha: Dra. Gladys Rocío Ramírez, Decana UPB, Dr. Gonzalo Mayorga Díaz, Decano UDES, Presidente ASCOLFA Capítulo Oriente; Dr. Orlando Salinas Gómez, Presidente ASCOLFA Consejo Directivo Nacional, Dra. Beatriz Herrera Meza, Directora Ejecutiva Nacional.

DERECHO LANZA LIBRO


Durante el "Segundo Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional" liderado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santander - UDES, la destacada abogada santandereana y docente de esta alma mater, Doctora Jackeline Granados Ferreira, presentó el libro de su autoría titulado "El sentido de la protección del derecho a la salud a través de tutela y la necesidad de una ruta hermenéutica en la decisión judicial".

En la fotografía: Jeffrey Guevara Naranjo, Director de Calidad, Jackeline Granados Ferreira autora de la obra, Gladys Yolanda Lizarazo Salcedo Vicerrectora Académica y Martha Helida Ardila Díaz.

UDES ESTÁ LISTA PARA TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE PROBLEMAS EN CULTIVOS DE PALMAS DE SANTANDER, NUEVO LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL BRINDARÁ SOLUCIONES CIENTÍFICAS



Hoy la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales inaugura el laboratorio de Biotecnología Agroindustrial que contará con la visita de la experta Doctora Marina Correa Microbióloga de la Universidad Nacional, quien además ofrecerá su asesoría en la norma Icontec.

En el nuevo laboratorio los científicos de la UDES, crearán  sustancias cero invasivas, que protegerán los cultivos de palmas de aceite, de las abundantes e interminables plagas y enfermedades, que han alterado notoriamente la producción.

De esta manera la UDES avanza en las actualizaciones científicas, dando la asesoría técnica necesaria a los Palmicultores.

Los estudiantes también se beneficiarán con el laboratorio para sus prácticas en el análisis de suelo, agua y proyectos de Microbiología.

A las 9 de la mañana en el Campus de la Universidad de Santander se hará el protocolo de estreno de este importante local dispuesto para efectuar los experimentos y las investigaciones.

DIRECTOR DE MAESTRÍAS EN LA UDES


La Universidad de Santander UDES designó al Ingeniero Civil Miguel José Pinilla Gutiérrez como nuevo Director de Programas de Maestrías.

Por su amplia experiencia, impecable hoja de vida y aportes a la comunidad santandereana fue elegido para ingresar a la UDES, dentro de su impecable gestión Pinilla Gutiérrez fue Rector de la UIS, Director Regional del SENA, Rector en Bucaramanga de la Universidad Manuela Beltrán, Gerente de la Electrificadora de Santander y Director Ejecutivo de ASOBANCARIA Bucaramanga entre otros.

En su perfil político se destacó como Presidente del Concejo de Girón y Diputado principal.

Es socio activo y miembro de algunas fundaciones como Fundesan, Presidente de la Academia de Historia de Santander y en los años 70 se desempeñó como Presidente del Club Atlético Bucaramanga.

Miguel José Pinilla también ha desarrollado algunos escritos como coautor de la obra publicada “Moneda y Banca en Santander”, “Desarrollo Regional, Propuestas y Desafíos”, obra de la que también es coautor y con Pedro Vivas realizó “El Chicamocha, presencia viva de Santander”.

Nueve veces ha sido condecorado el Ingeniero Civil Miguel José Pinilla Gutiérrez, las dos más recientes las recibió en el 2008, “La Orden del congreso de Colombia en el Grado de Caballero” y “Forjador de la Educación Superior de Calidad”, otorgada por la Asociación Santandereana de Administradores de Empresa, ASADE.

MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, ES EL TITULO DEL LIBRO QUE CONMEMORA LOS 20 AÑOS DEL PROGRAMA MÁS ANTIGUO DE LA UNIVERSIDAD


Dos libros dedicados a los trabajos científicos de la carrera profesional, “Memorias de Investigación de Instrumentación Quirúrgica” publica la UDES con el objetivo de conmemorar las dos décadas del programa de Instrumentación Quirúrgica.

Con un tiraje de más de 300 ejemplares, se publicaron los Tomos I y II, que recopilaron todos los proyectos de investigación de los 20 años de vida institucional de la facultad.

Docentes y estudiantes plasmaron en página y media el resumen de todos los procesos científicos aprendidos a lo largo de éste amplio recorrido académico.

El libro que fue distribuido a las bibliotecas de la ciudad, también puede adquirirse en el Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, UDES.

INDICADORES DE BUCARAMANGA LOS MÁS ALTOS E IMPACTANTES EN CUMBRE MUNDIAL DE LIDERES LOCALES Y REGIONALES DE MEXICO


La capital santandereana se ubicó como la más importante entre las ciudades invitadas a La Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010 en cuanto a indicadores de gestión y proyectos como la Universidad del Pueblo y múltiples microempresas que apalancan el desarrollo económico de la región, así lo confirmó el Alcalde de la ciudad Fernando Vargas Mendoza presente como único invitado expositor y representante de Colombia en Ciudad de México.

Según Vargas Mendoza ante la Ex Embajadora Carolina Barco y Patricia Torres actuales representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y cientos de mandatarios latinoamericanos y europeos se expuso la experiencia y el modelo de gestión de Bucaramanga que la ubican como una de las ciudades intermedias con mayor crecimiento.

El Banco Interamericano de Desarrollo BID decidió crear una red de ciudades para desde allí canalizar directamente el apoyo a los gobiernos locales respecto a temas como productividad, desarrollo ambiental, desarrollo empresarial, renovación urbana, ciudades digitales y educación.

La Red Mundial de Ciudades Sostenibles comenzó con varias ciudades latinas y europeas elegidas por el BID. Florencia en Italia, Bilbao en España, Lyon en Francia, Manaos en Brasil, Trujillo en Perú, Puebla en México y Bucaramanga Colombia.

Todas ellas forman la primera parte de la Red que busca canalizar apoyo para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de más ciudades en el resto del planeta.

“Estoy invitado a estas ciudades europeas y latinoamericanas para replicar mi experiencia al frente del municipio de Bucaramanga, desde estos espacios continuaremos mostrando al mundo todo lo positivo que tiene la capital de los santandereanos” puntualizó el Alcalde Fernando Vargas Mendoza.

UDES GANA PREMIO EN BOGOTÁ


Dos estudiantes UDES de Mercadeo & Publicidad han ganado en Bogotá D.C., un concurso a nivel nacional con la empresa Telefónica.

Mercadeo & Publicidad participaba en un asesoramiento a PYMES organizado por Telefónica, primero se definieron los diez mejores (Short List), finalmente los estudiantes ganaron el PRIMER PUESTO.

Se hacen acreedores a un viaje a Argentina a un Curso de Verano, por tres meses en la Academia Brotherhood, con todos los gastos incluidos.

Felicitamos a Carlos González y Alejandro Tibadiza, estudiantes de Mercadeo & Publicidad de la UDES.

CAPACITACIÓN DE RENATA


Se invita a la capacitación básica de RENATA tanto académica como técnica que desarrollará el Ing. Dago Bedoya, Coordinador Académico de RENATA y el Coordinador Técnico de UNIRED de forma presencial según las siguientes indicaciones:


FECHA: Viernes, 26 de noviembre de 2010
HORA: 9:00 a.m. - 12:00 m. (Capacitación Académica RENATA - RENATA como herramienta clave para el trabajo colaborativo y la investigación)
2:00 p.m. - 6:00 p.m. (Capacitación Técnica RENATA - Videoconferencia, streaming y oficina virtual)
LUGAR: Auditorio Comuneros - Calle de los Estudiantes # 10-20 Ciudadela Real de Minas (9:00 a.m. - 12:00 m. Sala de Informática 1 y Aula 16 (2:00 p.m. - 6:00 p.m.)
PÚBLICO OBJETIVO: Comunidad Académica instituciones UNIRED, principalmente directores de investigación, docentes, investigadores y estudiantes vinculados a semilleros o grupos de investigación.

Agradecemos el apoyo en la difusión de la presente capacitación entre la comunidad académica e investigativa de las instituciones con el propósito de tener un grupo significativo de personas capacitadas que nos ayuden a promover, difundir y explicar el uso de RENATA en la investigación.

Por favor enviar la relación de los inscritos por parte de su institución a esta capacitación(máximo 10 personas), a más tardar el próximo lunes 22 de noviembre de 2010, por este medio. Por favor enviar el nombre completo, No. documento de identificación, el cargo, el e-mail y teléfono de contacto.

Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano UNIRED, Cra. 19 N° 35-02 Oficina 206 - Tel: 6303053 - UIS BUCARICA – Bucaramanga. http://www.unired.edu.co/

FISIOTERAPIA REALIZARÁ EVENTO CONMEMORANDO SUS QUINCE AÑOS


El Programa de Fisioterapia los días 19 y 20 de Noviembre en el marco de la celebración de los 15 años del programa en la UDES.

PUBLICADO TRABAJO INTERINSTITUCIONAL


El artículo titulado FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y AMBIENTALES ASOCIADOS A TRASTORNOS MENTALES, derivado del trabajo interinstitucional de investigación con la Universidad de Santander UDES, Universidad de Antioquia, Universidad de San Buenaventura de Medellín, Universidad Bolivariana de Bucaramanga, Universidad CES de Medellín, Universidad de los Andes en Bogotá, la Universidad Católica de Risaralda, la Universidad de Manizales, fue publicado en la revista SUMA PSICOLOGICA Vol. 17 (ISSN 0121-4381, ISSN-E 2145-9797).

LA UDES CELEBRA EL DIA DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL CON VIDEO CONFERENCIA QUE ENLAZARÁ A TODAS LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS


La UDES en coordinación con la Facultad de Terapia Ocupacional festeja desde la semana pasada la fecha clásica del día del terapeuta ocupacional.

Con mucho dinamismo la Facultad ha celebrado la semana del Terapeuta, jornadas académicas y talleres dieron la apertura.

Las facultades de terapia ocupacional de todas las universidades del país estarán unánimes y atraídas en la mañana de este viernes 19 por la UDES, que a través de una video conferencia proyectada desde el Auditorio Mayor tratará temas relacionados con las vigentes técnicas de investigación para favorecer, mantener la salud, prevenir la incapacidad y el tratamiento en pacientes con disfunciones físicas o psicosociales.

En la noche del mismo día, un reinado de belleza será el acto que concluirá la celebración del día del terapeuta ocupacional en la UDES, cada semestre tiene una candidata, el jurado calificará los talentos y la simpatía.

El certamen se llevará a cabo en el Club de Bavaria, donde además serán premiados los mejores alumnos y los que se destacaron en las diferentes actividades, durante el año.

FISIOTERAPIA REALIZARÁ EVENTO CONMEMORANDO SUS QUINCE AÑOS


El Programa de Fisioterapia los días 19 y 20 de Noviembre en el marco de la celebración de los 15 años del programa en la UDES.

HOY TERAPIA OCUPACIONAL CELEBRA SU DÍA


Hoy 17 de Noviembre se celebra el DÍA NACIONAL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL, por tal motivo se vienen realizando una serie de actividades académicas culminándolas el viernes 19 de noviembre con una video conferencia en conexión con todas las universidades del país que ofertan el programa de terapia ocupacional.

En horas de la noche clausuramos el encuentro con una fiesta de celebración: se organizó un reinado por semestres con el fin de facilitar la integración de los estudiantes de terapia ocupacional, como también se brindaran estímulos a los estudiantes que se destacaron durante el año.

"La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático."
José Ortega y Gasset

COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO EN UNA BURBUJA BURSÁTIL


Según el mercado accionario actual, las inversiones de portafolio están creciendo vertiginosamente, logrando crecimientos históricos según el IGBC (Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia).


La explicación podría fundamentarse en que los créditos en moneda extranjera están muy bajos, a tasas del 1 o 2 por ciento anual con lo cual muchos se arriesgan a tomarlos, comprando acciones y vendiéndolas en corto tiempo generando utilidades inmediatas creando un círculo de inversión llamado “Capital Golondrina”.

“Estamos estudiando este fenómeno que tarde o temprano debe detenerse, los inversionistas deben analizar con calma en donde invertir su dinero, en Bucaramanga por ejemplo las personas tienen algunas inversiones en la bolsa: Ecopetrol, bonos preferenciales, títulos y bonos, pero es bueno actuar conservadoramente y sobre todo buscar otro tipo de actividades complementarias que diversifiquen.” afirmó Gonzalo Mayorga Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UDES.

Este y otros temas de interés serán analizados este viernes 19 de noviembre en el marco del Foro Académico de ASCOLFA, Asociación colombiana de Facultades de Administración capitulo oriente que conmemorará el día del administrador.

Con una dinámica y ceremoniosa programación será festejado el día del Administrador, que contará con la participación de todos los Decanos de las Facultades de Administración del Oriente Colombiano.

Estudiantes, profesores y Decanos, disfrutarán la gran velada, que tendrá como invitado especial al Presidente del Concejo Directivo Nacional, Orlando Salinas.

En la agenda protocolaria se abordarán temas de ética y responsabilidad presididos por el uruguayo José Luis Areosa Carbajal.

Las distinciones también forman parte de la celebración, en el acto social, se exaltarán los egresados más destacados, a su vez, se condecorará al Comité de Gremios de Santander.

FISIOTERAPIA REALIZARÁ EVENTO CONMEMORANDO SUS QUINCE AÑOS



El Programa de Fisioterapia los días 19 y 20 de Noviembre en el marco de la celebración de los 15 años del programa en la UDES.

PSICOLOGÍA REALIZARÁ SU EVENTO EN EL DÍA DEL PSICÓLOGO


El 12 de noviembre el Programa de Psicología celebrará el DÍA DEL PSICOLOGO en la UDES organizado por Profesores y estudiantes del Programa en el Auditorio Yariguíes. El programa es académico-social.


De 8.30 a 9:00 a.m. Saludo por parte de Vicerrectora Académica.
9:00 a 10:00 a.m. Presentación de Taller con la organización IRAKA.
10:00 a 11:00 a.m. Conferencia: Ley 1010 sobre Acoso Laboral.
11:00 a 11:30 a.m. Presentación Semillero PSICOTANATOS.
11:30 a.m. a 12:00 m. Presentación Renovación Registro Calificado del Programa de Psicología.

“Hoy es el mañana que tanto nos preocupaba ayer”

ALCALDE DE BUCARAMANGA EN LA UDES


Dentro del marco del Diplomado a Líderes Sociales del Área Metropolitana el Alcalde de Bucaramanga, expuso los temas de Competitividad, Globalización y Ciudad Región, a un gran número de líderes.

El Doctor Fernando Vargas Mendoza, dialogó y expuso estos temas por tres horas en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander UDES.
 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES