CONFERENCIA DE CETICS EN LA UDES


Nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano Sarmiento, invitó a CETICS, para realizar una conferencia sobre los resultados de su viaje a Silicon Valley en California.

Los Ingenieros Oswaldo Cajías Director Ejecutivo de CETICS y Néstor Fabián Santos, Presidente de CETICS, expusieron claramente los objetivos trazados y la obtención de ellos en su viaje a EEUU.

En las gráficas los Ingenieros de CETICS, el Doctor Rafaél Serrano, Ingeniero Guillermo Beltrán y los estudiantes asistentes.

Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo: su don.
Paulo Coelho

SEMANA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN


El Doctor Jaime Retrepo Cuartas, Director de Colciencias, nos invita a del 1 al 8 de octubre a la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación “La vida es ciencia, la ciencia es vida”, con el propósito de establecer espacios de encuentro regionales donde participen e interactúen la sociedad, la comunidad científica y académica, el sector productivo y los entes gubernamentales, en diálogos y discusiones acerca del conocimiento, la ciencia y la innovación, y de su papel en la transformación del país.

Hace dos años la Semana Nacional de la CTI impulsó más de 1.100 actividades en 120 municipios de 26 departamentos. Hoy, tengo el gusto de invitarlo de manera especial para que disfrute esta iniciativa y se sume a la programación de numerosos eventos, ferias y talleres que se realizarán en los 32 departamentos del país; toda la información está disponible en www.colciencias.gov.co o en el grupo “la vida es ciencia” presente en las comunidades de Facebook y Twitter.

La Semana Nacional de la CTI es el resultado de un esfuerzo continuo que realiza Colciencias desde el año 2006 a través de su estrategia de Apropiación Social del Conocimiento, la cual busca contribuir al posicionamiento de la ciencia y la innovación como instrumentos de desarrollo, de tal manera que se aumenten las capacidades del sector productivo, disminuyan las brechas sociales y se fortalezcan las regiones del país.

Porque “Todos fuimos creados para crear” podemos construir un país con base en la generación y uso del conocimiento. Lo esperamos.

SEMINARIO DE TEORIA Y DERECHO CONSTITUCIONAL


La Facultad de Derecho realizará la próxima semana, en los días 6, 7 y 8 de Octubre,   el II Congreso Internacional de Teoría y Derecho Constitucional, que inicia el  martes 5 de octubre con el acto cultural  de inauguración que se llevará a cabo en el Auditorio Mayor, a partir de las 7:00 PM.

SEPTIEMBRE MES DEL HUMANISMO


La Facultad de Ciencias Sociales por medio del Departamento de Humanidades, inaugura en este mes de septiembre su III Encuentro sobre Humanismo cuyo tema de estudio será: Educación y Ciudadanía. Será todo un mes dedicado a sensibilizar a la comunidad Udes sobre la cultura ciudadana. Conferencias, Seminarios y Recital de Poesía serán las fuentes de irradiación de una temática que preocupa e interesa a la cultura y a la academia.

INVESTIGADOR UDES GANA BECA CABBIO PARA IR A ARGENTINA


DESDE EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA de la Udes nos informan de la buena noticia que el Investigador de nuestro laboratorio, Miguel Suarez fue seleccionado por la convocatoria Nacional de Colciencias con la beca CABBIO para asistir al curso en metagenómica en Argentina. En este caso, la Universidad nos apoyará con de los tiquetes  aéreos y CABBIO le otorgará la alimentación y hospedaje.

CONFERENCIA EN LA UDES


Ecosistemas de Innovación y oportunidades de desarrollo tecnológico para Santander, invitan a la Conferencia “Cluster de Empresas de TIC (CETICS) y Experiencia en Silicon  Valley”.

Fecha lunes Septiembre 27 de 2010
Lugar Auditorio Yariguíes
Hora: 10:30 A.M
Conferencistas: Ing.  Néstor Fabián Santos, Presidente CETICS
Ing. Sergio Oswaldo Cajías, Director Ejecutivo CETICS
www.cetics.com.co

RECTOR GENERAL DE LA UDES EN ASOUSA


Nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano Sarmiento, presidente Nacional  de ASOUSA, en su editorial, de la Asociación Colombiana de Ex becarios.



Un hombre como yo no es descriptible por las cosas que dice o los sentimientos que tiene, sino por lo que piensa y como lo piensa."
Albert Einstein

SEPTIEMBRE MES DEL HUMANISMO


La Facultad de Ciencias Sociales por medio del Departamento de Humanidades, inaugura en este mes de septiembre su III Encuentro sobre Humanismo cuyo tema de estudio será: Educación y Ciudadanía. Será todo un mes dedicado a sensibilizar a la comunidad Udes sobre la cultura ciudadana. Conferencias, Seminarios y Recital de Poesía serán las fuentes de irradiación de una temática que preocupa e interesa a la cultura y a la academia.


ESTA SEMANA EN EL MES DEL HUMANISMO

Jueves Septiembre 23: Auditorio Mayor. 6:00 P.M. La cultura ciudadana en la antigua Grecia.

Viernes Septiembre 24: CURSO-SEMINARIO DE ACTUALIZACION PEDAGOGICA EN HUMANIDADES, cuyo tema de estudio es: LA FILOSOFIA COMO APORTE AL ACTO PEDAGOGICO. Están invitados todos los docentes de nuestra universidad, no tiene ningún costo.

ENFERMERÍA UDES EN PONENCIAS INTERNACIONALES


En la gráfica observamos a la Coordinadora se Investigaciones del Programa de Enfermería RN, BNS, MSc CLAUDIA CONSUELO TORRES CONTRERAS en el 21st International Nursing Research Congress, (Sigma  Theta Taw) en la ciudad de Orlando Florida USA, en el cual su participación en el evento científico fue como ponente en nombre del Programa de Enfermería  de la Universidad de Santander, UDES, en  la modalidad de Poster, con la temática:

•  “SITUATIONAL LEADERSHIP IN NURSES WORKING IN CLINICAL SERVICES AT A HEALTH INSTITUTION.”
BUCARAMANGA - COLOMBIA

Esta temática de investigación fue seleccionada entre 200 solicitudes enviadas por Latinoamérica, de las cuales por Colombia fueron aprobadas tres: (2 de  Enfermeras Docentes del Programa de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia y la correspondiente al Programa de Enfermería UDES).

La Doctora Claudia Torres consideró que fue una experiencia muy enriquecedora en los aspectos personal y profesional, ya que según sus propias palabras: “Fue un orgullo ver como el nombre de Colombia y del Programa de Enfermería de  la Universidad de Santander UDES se encontraba entre las  mejores  ponencias presentadas de todas partes del mundo.”

INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE ENFERMERIA DE LA UDES


El Programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES continúa cosechando éxitos en lo relacionado a la investigación, extensión y proyección social.

Recientemente, el Profesor de Planta WILSON CAÑÓN MONTAÑEZ, adscrito al Programa de Enfermería de la Universidad, fue invitado a participar como Conferencista Internacional en el XII Coloquio Panamericano de Investigación de Enfermería organizado el Programa de Post Grado en Enfermería y Departamento de Enfermería de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Enfermería / Unión de Universidades de América Latina (ALADEFE/UDUAL) y Organización Panamericana de la Salud (OPS); el cuál fue llevado a cabo en la ciudad de Florianópolis, la acogedora Isla de Santa Catarina en el Brasil, del 29 de Agosto al 02 de Septiembre del 2010.

El profesor Cañón representó al Programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES mediante dos ponencias tituladas:

* Intervenciones educativas de enfermería para el manejo de la falla cardiaca: Nivel de la evidencia (Modalidad Oral)

* Asertividad: una habilidad social necesaria en los profesionales de enfermería (Modalidad Poster)

Es de resaltar que en esta ocasión, el evento reunió a un gran número de profesionales y académicos interesados en socializar la producción científica y experiencias investigativas de la enfermería de aproximadamente 20 países.

Adicionalmente, y para fortalecer el Grupo de Investigación de Enfermería EVEREST, al profesor Cañón se le fue publicado recientemente un artículo titulado: ¿Por qué no hay fármacos contra las enfermedades tropicales olvidadas?, en la Revista “MÉDICAS UIS”, publicación que actualmente se encuentra indexada por el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas PUBLINDEX de COLCIENCIAS.

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR



DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR invita a la Jornada Pedagógica sobre Google Doc.,  el próximo Jueves 23 que se realizará a las 4:00 pm en la sala 1 de Informática.

SEPTIEMBRE MES DEL HUMANISMO


La Facultad de Ciencias Sociales por medio del Departamento de Humanidades, inaugura en este mes de septiembre su III Encuentro sobre Humanismo cuyo tema de estudio será: Educación y Ciudadanía. Será todo un mes dedicado a sensibilizar a la comunidad Udes sobre la cultura ciudadana. Conferencias, Seminarios y Recital de Poesía serán las fuentes de irradiación de una temática que preocupa e interesa a la cultura y a la academia.


ESTA SEMANA EN EL MES DEL HUMANISMO

Jueves Septiembre 23: Auditorio Mayor. 6:00 P.M. La cultura ciudadana en la antigua Grecia.

MAÑANA MARTES CONFERENCIA SOBRE “SIMULADORES DE NEGOCIOS: BUSINESS GAMES”


Nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano Sarmiento, invita a toda la comunidad académica, el día Martes 21 de Septiembre de 2010, de 10:15 A.M. a 12:00 M., Auditorio Menor a la Conferencia “Simuladores de Negocios: BUSINESS GAMES”, orientada por el Doctor David Guillermo Puyana Silva, Director Académico de dicho Programa en la Universidad Sergio Arboleda.

El objetivo es recibir la formación correspondiente uso y aplicación del Simulador LABSAC para el apoyo docente en la UDES, tal y como ya lo hacen la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, La Universidad Latina, La Universidad Autónoma de Chapingo, La Universidad Andrés Bello y otras en Latinoamérica.

Favor comunicarse con el Doctor Gonzalo Mayorga para solicitar mayor información si lo consideran necesario. (gmayorga@udes.edu.co celular 3157824201)

Se  agradece apoyar y divulgar esta actividad académica en sus respectivas dependencias y su puntual asistencia.

ESTUPEFACIENTES, ALCOHOL Y DROGAS EN LAS UNIVERSIDADES


Cada día es menos marginal el consumo de alcohol, marihuana y estupefacientes en los campus universitarios y está rompiendo todos los diques preventivos levantados por las autoridades académicas.

La semana pasada, en un acto de valor civil, directivas de la Universidad de Antioquia lanzaron un llamado de alerta a la sociedad sobre un agudo problema que vive ese centro educativo en especial y la educación superior, en general: en la comunidad estudiantil se ha expandido severamente el consumo de marihuana y de otras sustancias alucinógenas.

RECTOR GRENERAL DE LA UDES EN ENCUENTRO INTERNACIONAL CON UNIVERSIDADES DE ESPAÑA


ASCUN ha invitado al Doctor Rafaél Serrano Sarmiento Rector General de la UDES, a participar en el Encuentro  internacional de universidades de Colombia y España, el 20, 21 y 22 de Septiembre en la Universidad Simón Bolívar.

El Doctor Serrano hará la presentación del Doctor Belisario Betancourt Cuartas Ex presidente de la república, artículo que llena plenamente las expectativas del  conglomerado sobre la vida del ex mandatario, felicitaciones a nuestro Rector General por tan honrosa designación, además   manejará un mesa de discusión en este encuentro.

SEPTIEMBRE MES DEL HUMANISMO


La Facultad de Ciencias Sociales por medio del Departamento de Humanidades, inaugura en este mes de septiembre su III Encuentro sobre Humanismo cuyo tema de estudio será: Educación y Ciudadanía. Será todo un mes dedicado a sensibilizar a la comunidad Udes sobre la cultura ciudadana. Conferencias, Seminarios y Recital de Poesía serán las fuentes de irradiación de una temática que preocupa e interesa a la cultura y a la academia.

HOY:
Septiembre 15: Auditorio Yariguíes 9:20 A.M., Ciudadanía en la época de la Independencia. Jairo Gutierrez.

CONFERENCIA SOBRE “SIMULADORES DE NEGOCIOS BUSINESS GAMES”


Nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano Sarmiento, invita a toda la comunidad académica, el día Martes 21 de Septiembre de 2010, de 10:15 A.M. a 12:00 M., Auditorio Menor a la Conferencia “Simuladores de Negocios: BUSINESS GAMES”, orientada por el Doctor David Guillermo Puyana Silva, Director Académico de dicho Programa en la Universidad Sergio Arboleda.

El objetivo es recibir la formación correspondiente uso y aplicación del Simulador LABSAC para el apoyo docente en la UDES, tal y como ya lo hacen la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, La Universidad Latina, La Universidad Autónoma de Chapingo, La Universidad Andrés Bello y otras en Latinoamérica.

Favor comunicarse con el Doctor Gonzalo Mayorga para solicitar mayor información si lo consideran necesario. (gmayorga@udes.edu.co celular 3157824201)

Se  agradece apoyar y divulgar esta actividad académica en sus respectivas dependencias y su puntual asistencia.

EXPOGESTIÓN 2.010


Invitación a participar en EXPOGESTION 2010 en su séptima edición, actividad organizada por el CUEES para toda la comunidad universitaria. Se   Agradece la participación y divulgación.

 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES