Boletín de prensa - 17 de Julio de 2012
Pages
Enfermería UDES con la participación de la directora del programa Myriam Duran Parra, representante académica delegada de ACOFEN por Colombia ante la OPS/OMS
La Directora del Programa de Enfermería Myriam Durán Parra, en momentos que hacia su intervención frente a la formación en Colombia del recurso humano de enfermería en Atención Primaria de Salud, y la responsabilidad de las instituciones educadoras en la “Reunión Técnica La Educación en Ciencias de la Salud hacia la Atención Primaria de la Salud y los Libros de Texto”, que realizó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la ciudad de Cartagena, los días 7, 8, 9, y 10 de Junio de 2011.
En donde se generó “LA DECLARACION DE CARTAGENA DE INDIAS” LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD COMO ESTRATEGIA DE TRANSFORMACION DE LAS PRACTICAS EDUCATIVAS EN SALUD”. Junio/2011.
Fundación Mujer y Hogar establece convenio educativo con el Sena
25 mujeres de Bucaramanga, se benefician con el curso de modistería y patronaje; que les otorga gratis la Fundación Mujer y Hogar, gracias al convenio que estableció con el SENA.
Esta capacitación era una de las más solicitadas por el grupo femenino que asiste a la ONG, fue gestionada con prioridad para lograr la participación activa de la mujer en el desarrollo humano con promoción educativa.
La Fundación Mujer y Hogar, cuenta con las instalaciones, maquinas y herramientas que facilitan el aprendizaje en las alumnas; la docencia está a cargo del SENA.
Este proceso ayuda al mejoramiento de las condiciones de vida propias, y la de sus familias; proyectándose laboralmente y en la generación de ingresos.
Una vez más la Fundación Mujer y Hogar, Avanza en la construcción de una sociedad donde los derechos humanos sean los pilares del desarrollo sostenible de una cultura de paz.
Conferencia tendencias mundiales de empaque
Importante conferencia sobre empaques en la ciudad, esta importante invitación para participar en la charla de TENDENCIAS DE EMPAQUE Y SOSTENIBILIDAD que se realizará en Bucaramanga, Hotel DANN, Jueves 16 de Junio entre las 2:30 Y 4:30 P.M.
Es necesario confirmar asistencia GLORIA RENDÓN de PAPELSA, con copia al correo gerencia@lavco.com.co
Mercadeo & Publicidad vuelve a ganar en Telefónica Pymedia
El concurso de PYMEDIA TELEFÓNICA, realizado los días 2 y 3 de Junio, en las instalaciones de Telefónica en Bogotá, en el cual participaron 1624 estudiantes de 15 Universidades, volvió a ganar la Facultad de Mercadeo & Publicidad en Cabeza de sus estudiantes Andrés Rivero y Jorge Pérez, ayudando a un Microempresario de la cuidad.
Estos estudiantes se hacen acreedores al Premio, para ir en Diciembre a Buenos Aires a tomar el Curso de Verano con la Agencia Brother.
Felicitamos a estos estudiantes que han dejado en alto en nombre de la Facultad.
En las fotografías los ganadores Jorge Iván Pérez Romero y Andrés Alberto Rivero Jaimes con el docente tutor y el empresario.
En la siguiente con el Decano ganador del semestre pasado, el tutor anterior, empresario y estudiante ganador.
UDES adelanta estudios únicos en el país para determinar la existencia de una nueva clase de ameba
Cambiar por completo la visión del tratamiento de la amibiasis es el objetivo del estudio adelantado por las investigadoras Ana Elvira Farfán y Juanita Trejos de la Universidad de Santander UDES.
“El proyecto único en el país busca hacer un mapa epidemiológico que discrimine las cepas existentes en Santander y su prevalencia en Bucaramanga y el Área Metropolitana” afirmó Juanita Trejos Bacterióloga Investigadora.
Para el diagnóstico de Amibiasis Intestinal solamente se tiene en cuenta a la Entamoeba Histolytica que origina diarrea disentérica o la amibiasis común, pero la amibiasis puede ser causada por tres clases distintas de parásitos.
“Buscamos por medio de pruebas serológicas y biología molecular diagnósticos que nos ayuden a determinar la presencia de la Entamoeba Moshkovskii que requiere un tratamiento diferente al de antiparasitarios que generalmente se formulan a los pacientes. De descubrir la presencia de este parásito que origina enfermedades en niños desnutridos y en situación de hacinamiento sería el primer caso que se registre en Colombia” afirmó Ana Elvira Farfán otra de las investigadoras.
Veterinaria UDES se destaca a nivel nacional
En el mes de mayo celebraron el 2° festival canino UDES y en apoyo a la fundación cardiovascular se realizo en las clínicas veterinarias el 1° Simposio Taller Latinoamericano de ecmo y mejoramiento ventricular.
El festival de mascotas convoco la comunidad estudiantil y la ciudadanía de Bucaramanga y florida logrando la participación de 130 caninos y felinos en 15 competencias orientadas a premiar los atributos de las mascotas y a fomentar el bienestar animal, a este evento asistieron más de 200 personas superando las exposiciones de CENFER y eventos de este tipo en Bucaramanga, destacándose además la presentación del show canino de la policía nacional.
Simultáneamente nuestros estudiantes ratificando la proyección social del programa de medicina veterinaria atendieron los servicios de consulta externa, vermifugacion y vacunación contra las enfermedades caninas de mayor presentación, de otra parte la fundación cardiovascular en alianza con el programa de medicina veterinaria realizo en la UDES el 1° simposio taller latinoamericano de ecmo y mejoramiento ventricular con la participación de 80 cirujanos cardiovasculares de diversos países de América latina; acompañados por nuestros estudiantes y docentes de cirugía.
El festival de mascotas fue difundido a nivel nacional en los noticieros de caracol de medio día y noche, así mismo en dos programas de TRO y televisión ciudadana como también en algunas emisoras regionales.
Taller internacional sobre gestión curricular y evaluación de la calidad académica
SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL SOBRE GESTION CURRICULAR Y EVALUACION DE LA CALIDAD ACADEMICA POR COMPETENCIAS SETADICC2011, orientado por el Ph.D Sergio Tobon los días 8, 9 y 10 de Junio de 2011 en el Hotel Almirante en la ciudad de Cartagena de Indias-Colombia.
La competencia a desarrollar y/o fortalecer es: Gestionar los procesos curriculares para lograr que los estudiantes se formen de manera integral y aprendan las competencias necesarias para afrontar los retos de su desarrollo personal y del contexto externo, de acuerdo con un determinado modelo educativo institucional.
Proyecto a realizar en el seminario taller:
Está orientado a que los participantes evalúen un currículo e implementen acciones puntuales para mejorar su calidad. Esto estará acompañado de reflexiones teóricas, epistemológicas y metodológicas de los participantes.
Generalidades del SETADICC2011
SEDE: Hotel Almirante, Cartagena de Indias. Colombia.
Fecha: Junio 8, 9 y 10 de 2011
Metodología En ambiente B-learning (presencial y virtual).
El registro se hará el martes 7 de Junio de 2011, de 2:30 pm a 6 pm en el lobby del Hotel Almirante.
Horario: El seminario se servirá los días: Miércoles: 8:00 am a 3:00 p.m. en Jornada Continua con 2 recesos de 15 minutos para refrigerios. Jueves: 8:00 am a 3:00pm en Jornada Continua con 2 recesos de 15 minutos para refrigerios viernes: de 8 am a 1:00 p.m. en jornada continua con un receso de 15 minutos para refrigerios.
Luego del seminario se servirá un cursillo por medios virtuales con 10 horas de dedicación por parte del participante para una Intensidad total del seminario taller incluyendo el cursillo: 30 Horas.
Costo: $750.000 más el IVA (USD 490)
El costo Incluye:
1. Certificado de asistencia.
2. Un CD con las memorias del SETADICC2011.
3. Refrigerios.
El evento es organizado por la Alianza entre la Corporación CIMTED y el Instituto CIFE.
Mayor información:
eventocompetencias@gmail.com - dloaiza48@gmail.com
Visita nuestras páginas Web de la Alianza:
http://www.cifecimted.com/ - http://www.portafolioconsultores.org/setadicc2011/
Mayor Información: Martha Ligia Gómez Secretaria General CIMTED
Tel.: (574) 416 71 95 Cel.: 301 577 90 77
Ceremonia en la Sociedad Colombiana de Ingenieros
El 27 de mayo en la Sociedad Colombiana de Ingenieros en Bogotá en la ceremonia en la cual la Universidad de Santander. UDES, le otorgó el grado Honoris Causa en Ingeniería Ambiental Juan Mayr Maldonado.
En el grupo aparecen de izq. a derecha: Ing. Nadia Mantilla (Directora Ingeniería Ambiental UDES), Juan Mayr Maldonado (Ex Ministro y Embajador de Colombia en Alemania), Florentino Rodríguez (Presidente Soc. Santandereana de Ingenieros); Juan Felipe Gómez Pardo, Rafael Serrano Sarmiento (Rector General UDES) y Fernando Niño Ruiz (Vicerrector UDES). El Doctor Rafael Serrano Sarmiento tomó el juramento como Ingeniero Ambiental Honoris Causa de la UDES a Juan Mayr Maldonado, observan el Ing. Daniel Flórez, Presidente de la SCI y el Ing. German Cardona, Ministro de Transporte.
En el grupo aparecen de izq. a derecha: Ing. Nadia Mantilla (Directora Ingeniería Ambiental UDES), Juan Mayr Maldonado (Ex Ministro y Embajador de Colombia en Alemania), Florentino Rodríguez (Presidente Soc. Santandereana de Ingenieros); Juan Felipe Gómez Pardo, Rafael Serrano Sarmiento (Rector General UDES) y Fernando Niño Ruiz (Vicerrector UDES). El Doctor Rafael Serrano Sarmiento tomó el juramento como Ingeniero Ambiental Honoris Causa de la UDES a Juan Mayr Maldonado, observan el Ing. Daniel Flórez, Presidente de la SCI y el Ing. German Cardona, Ministro de Transporte.
Director de humanidades UDES en Plenario Nororiental
Ante los Señores Obispos, Vicarios de Pastoral y Episcopales, Sacerdotes y Laicos; el Director de Humanidades de la UDES, Doctor Saúl García participará en con una ponencia sobre la “Situación del Laico en la modernidad. Luces y sombras”.
El evento organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia, es el Plenario Nororiental anual que en este año tiene como sede a la ciudad de Bucaramanga, con la asistencia de más de cincuenta personas.
El encuentro durante los días 1, 2 y 3 de Junio, en la Casa de formación San José.
En la UDES Simposio de Investigacion e Informacion en Recuperacion Temprana, Ingresos, Tierras y Niñez
La Coordinación de Investigaciones UDES ha participado desde 2007 en la Red del Instituto de Estudios Humanitarios IEH, Nodo Bucaramanga y como una de sus actividades se ha programado el SIMPOSIO DE INVESTIGACION E INFORMACION EN RECUPERACION TEMPRANA, INGRESOS, TIERRAS Y NIÑEZ.
11 DE MAYO: Auditorio Jesús Quiroz de la UPB
• Instalación Rector UPB Monseñor Primitivo Sierra y Eduardo Ramirez Director Corporación COMPROMISO
• Regulo Madero de CNRR: Análisis de la ley de víctimas y restitución de tierras
• Padre Darío Echeverry: Comisión Nacional de Conciliación Nacional
• Antonio Madariaga Reales: Mesa Nacional de víctimas: Proyecto de ley de víctimas desde las víctimas
• Mónica Johana Rueda: Acción Social Bucaramanga: protección de bienes de las víctimas
• Padre Eliecer Soto Director Pastoral Social del Magdalena Medio: Mirada al problema de tierras en Barrancabermeja
• Ubencel Duque CPDPMM: Respuestas al despojo de tierras
• David Augusto Peña: CRRB: Avances y dificultades en la restitución de bienes
12 DE MAYO: Auditorio de Salud de la UIS
• Instalación: Jaime Alberto Camacho Rector UIS y Raquel Perez Palacio Coordinadora Nacional Instituto de Estudios Humanitarios IEH BOGOTA
• Marco Romero: Director CODHES: Desplazamiento forzado en Colombia
• Gonzalo Patiño: Coordinador IEH Bucaramanga: Conflicto armado y desplazamiento
• Jorge Castellanos: Corporación Compromiso: Percepción de las organizaciones de víctimas sobre participación y atención
• Fundación Estructurar: experiencias en generación de ingresos
13 DE MAYO: AUDITORIO MAYOR UDES: de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
• Instalación: Rafael Serrano S. Rector y Giovanny Cruz de Visión Mundial
• Luz Alcira Granada Visión Mundial: Colombia en deuda con la niñez
• Oscar Hernán Falla UIS: La seguridad alimentaria en el hogar del desplazado
• Rosalba Jerez Visión Mundial: Habilidades para la vida
• Maria Cristina Obregón: Corporación Compromiso: Diagnóstico de la vinculación de niños y jóvenes en el conflicto armado
Se entregará diploma de participación a los asistentes.
Entrada libre
Estudiantes UDES en Macrorrueda
MÉXICO LIDERA LA PRESENCIA INTERNACIONAL EN LA MACRORRUEDA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE 2011.
Invitamos a docentes que tengan que ver con el Comercio Exterior, Mercadeo Internacional y cursos afines, para que los estudiantes de programas como: Administración Financiera, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial y Mercadeo & Publicidad asistan a estas ruedas de Negocios que son de suma importancia para el desarrollo académico.
El encuentro se llevará a cabo en Bucaramanga, a partir de hoy a las 8:00 de la mañana en Cenfer, con el objetivo de impulsar las exportaciones colombianas de prendas de vestir, agroindustria, manufacturas e insumos. En total participarán 497 exportadores nacionales y 178 compradores internacionales.
“Me interesa adquirir la tela, herrajes y maquilar el producto en Colombia; o bien, comprar el paquete completo de trajes de baño y complementos de playa”, asegura la empresaria mexicana Karla Trinidad.
Junto a ella, otros 177 compradores internacionales llegarán a la Macrorrueda Latinoamericana y del Caribe 2011 de Bucaramanga, encuentro organizado por Proexport Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para promover las exportaciones nacionales.
México es el país que lidera con 31 la presencia de empresarios en el evento, seguido por Costa Rica con 22, Ecuador con 18 y Guatemala con 12.
También llegarán compradores internacionales provenientes de Antillas Holandesas (2), Barbados (3), Brasil (5), Chile (11), El Salvador (4), Honduras (2), Jamaica (2), Panamá (8), Perú (15), Puerto Rico (9) República Dominicana (3), Surinam (1) y Trinidad y Tobago (2).
EN LA UDES EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL ADELANTÓ FORO SOBRE LA NUEVA REFORMA DE LA SALUD
Ayer se realizó en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander UDES, el Foro sobre la Ley 1438 de la Reforma a la Ley 100 de la salud.
El evento fue instalado por el Rector General de la UDES doctor Rafaél Serrano S., La doctora Ligia Solano, la doctora Martha Hijuelos decana de salud de la UDES.
El Ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaría, fué el conductor Junto al Ministro, dos miembros de la Organización Panamericana de la Salud: Ana Nogueira y Osvaldo Salgado estarán también hablando sobre la atención primaria en salud y los cambios que actualmente se están promoviendo.
Paralelamente al evento el programa “Isabú en su barrio” adelantado por la Administración Municipal será mostrado por la Doctora Ligia Solano como un piloto modelo nacional a seguir por su amplia cobertura y eficiencia.
“Expertos del ISABU, encargados del diseño del programa mostrarán la experiencia ante los delegados del Ministerio Nacional y los representantes de la OPS”.
El evento fue instalado por el Rector General de la UDES doctor Rafaél Serrano S., La doctora Ligia Solano, la doctora Martha Hijuelos decana de salud de la UDES.
El Ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaría, fué el conductor Junto al Ministro, dos miembros de la Organización Panamericana de la Salud: Ana Nogueira y Osvaldo Salgado estarán también hablando sobre la atención primaria en salud y los cambios que actualmente se están promoviendo.
Paralelamente al evento el programa “Isabú en su barrio” adelantado por la Administración Municipal será mostrado por la Doctora Ligia Solano como un piloto modelo nacional a seguir por su amplia cobertura y eficiencia.
“Expertos del ISABU, encargados del diseño del programa mostrarán la experiencia ante los delegados del Ministerio Nacional y los representantes de la OPS”.
CONVOCATORIA ABIERTA DE BECAS ALEMANAS EN MAESTRÍAS DE POLÍTICA PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO
El servicio Alemán de intercambio académico, DAAD, ofrece a través de la Universidad de Santander, UDES, Becas completas en Maestría Pública y Buen Gobierno, a egresados de pregrado y muy bien calificados la posibilidad de adquirir dicho título en carreras que son de especial importancia para el desarrollo social, político y económico de sus países de origen.
Este programa de Beca que se desarrollará en universidades Alemanas, invita a los interesados a participar de ella hasta el próximo 29 de julio, fecha de cierre, sobre el particular el Vicerrector de la UDES, Fernando Niño, dijo “Los candidatos deben ser recién egresados, tener muy buen dominio del inglés, no existe un límite de edad”.
La beca incluye seguro médico en Alemania, el pago fijo para gastos del viaje, ida y regreso, ayudas para costos educativos, recursos para la familia del becado, además de un curso de alemán intensivo antes del inicio de la Maestría.
Para mayor información comunicarse con Vicerrectoría de Desarrollo Institucional de la UDES, en el teléfono 6516500 extensión 224.
Publicación científica de la UDES entre las 10 más leidas en el mundo, según Bio Medical Library
El Jefe de laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología, de la Universidad de Santander, UDES, Álvaro Mauricio Flórez, publicó en BIOMEDLIB, Bio Medical Library su aporte investigativo sobre el desarrollo de una Bacteria para el control de plagas en cultivos agrícolas, se trata del Bacillus Thuringiensis Cry1Ab elta-endotoxina y que se encuentra en el top 10 de los artículos más leídos por la comunidad científica internacional.
Este desarrollo científico que funciona como Bioplaguicida se produce a partir de una bacteria, favorecerá el campo, protegiendo sembrados, ya que por medio de la introducción de mutaciones expuestas a generar enzimas, con mayor actividad de reacción sobre un gran número de compuestos orgánicos, estarán específicamente dirigidos a contrarrestar enfermedades en las plantas.
Este Bioplaguicida del Bacillus Thuringiensis, se ha convertido en una alternativa para la agricultura sostenible y no genera consecuencias en el estado de salud de las personas.
De esta forma los científicos de la UDES, aportan soluciones fitosanitarias a nuestro ecosistema.
Exitoso encuentro de UDES somos todos
En instalaciones de la Caja de Compensación Cajasan, se llevó a cabo el encuentro de UDES SOMOS TODOS, contando con la participación de todos los estudiantes de primer semestre.
Vaya una felicitación a la Directora de Bienestar Doctora Ana Francisca, a Orlando Joya y demás docentes de Bienestar que se lucieron en la organización de todo el evento.
Ganaron en las diferentes actividades los estudiantes de Medicina, Medicina Veterinaria, Mercadeo & Publicidad e Ingeniería Industrial.
Igual la felicitación para todos los programas que con su presencia y actuación generaron un ambiente de camaradería entre todos.
Adjuntamos algunas fotografías del Evento.
Charla para la comunidad académica
"Necesitamos una actitud de cambio en el impulso de la creatividad" Dr. Lee Burton, University of Stanford
LUGAR: Auditorio AGORA de La Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Industrial de Santander- UIS
FECHA EVENTO: martes 03 de mayo de 2011 - HORA: 10 a.m.- 12 m.
MEDIO DE TRANSMISION: Por Streaming
Usuario Externo UIS: http://www.livestream.com/uisvideo
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/envivo.jsp
Usuario Interna UIS: http://www.uis.edu.co/webUIS/es/envivo.jsp
Enfermeriá UDES en chile
Recientemente, el Profesor de Planta WILSON CAÑÓN MONTAÑEZ, adscrito al Programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES, fue invitado a participar como Conferencista Internacional en el “II Congreso Latinoamericano de Enfermería Oncológica” organizado por el Capitulo Chileno de Enfermería Oncológica y por la Red Latinoamericana de Enfermería Oncológica; con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC), la Sociedad de Enfermería Oncológica (ONS), la Federación Latinoamericana de Sociedades de Cancerología (FLASCA) y la Sociedad Chilena de Cancerología. El evento fue llevado a cabo en la ciudad de Viña del Mar - Chile del 06 al 08 del Abril del 2011.
El Profesor Cañón representó al Programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES mediante la ponencia oral titulada:
• ¿Se incrementa el riesgo de cáncer, complicaciones reproductivas y eventos tóxicos en trabajadores de la salud expuestos a agentes antineoplásicos?
Es de resaltar que en esta ocasión, el evento reunió a un gran número de profesionales y académicos interesados en socializar la producción científica y experiencias investigativas para el desarrollo de la enfermería oncológica de los siguientes países: Chile, Perú, Panamá, Argentina, Uruguay, Cuba, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Paraguay y Estados Unidos.
Asimismo, y para fortalecer el Grupo de Investigación de Enfermería-EVEREST (Categoría B COLCIENCIAS), la ponencia del Profesor Cañón fue publicada en la Revista Española “Enfermería Clínica”, publicación que hace parte de la prestigiosa editorial “Elsevier” y que actualmente se encuentra homologada por el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas PUBLINDEX de COLCIENCIAS.
A continuación gráficas de la presentación del Doctor Cañón en Chile.
Directora Administrativa de la UDES, Omaira Nelly Buitrago, fué condecorada en Miami, como “La Mujer de Impacto 2011” por Penta Group
Aclaración de Nota UDES
El 26 de abril en el Auditorio de la Universidad de South Florida en Miami, Penta Group por intermedio de Mónica Lopera, condecoró a la Directora Administrativa de la Universidad de Santander UDES, la Doctora Omayra Nelly Buitrago, con la distinción, “MUJER DE IMPACTO 2011”.
La Doctora Omayra Nelly quien además dirige la fundación Mujer y Hogar, será exaltada en el extranjero por su constante labor social de respaldo y protección a las mujeres vulneradas y a la ayuda humanitaria de niños que afrontan crisis afectivas en Bucaramanga.
La Fundación Mujer y Hogar, es una organización sin ánimo de lucro conformada por la UDES, que fortalece y promueve las organizaciones de mujeres a nivel local, regional e internacional a través de herramientas que faciliten la divulgación de sus actividades y el ejercicio de liderazgo en el desarrollo económico, social y político en su área de acción.
La Fundación les ofrece a las familias para su desarrollo digno, un restaurante escolar, un hogar de paso temporal, escolaridad para niños menores de 5 años y talleres de capacitación para personas que buscan opciones de ingreso, como la formación de confecciones, alimentos, belleza y manualidades.
Exitosa visita del premio nobel de medicina y su comitiva a la Universidad de Santander - UDES
Después se realizaron las conferencias del insigne científico Colombiano Manuel Elkin Pararroyo, el Doctor Alexander Meisels, la doctora Ethel Michelle de Villers, esposa del Premio Nobel y la conferencia del Doctor Hausen.
La Universidad de Santander se congratula por este magno acto académico que da lustre a nuestra institución.
Hoy se celebra el día del Bacteriólogo
Hoy 28 de Abril se celebra el día del Bacteriólogo UDES, conjuntamente con el programa de Bacteriología de la UIS en el Auditorio fundadores estarán todos nuestros estudiantes y profesores.
La unión hace la fuerza por eso estamos uniendo esfuerzos los dos programas para que los estudiantes puedan compartir de este importante día.
Directora Administrativa de la UDES, Omaira Nelly Buitrago, fué condecorada en miami, como “La Mujer de Impacto 2011”
Ayer 26 de abril la Universidad de Florida de Miami condecoró a la Directora Administrativa de la Universidad de Santander, UDES, la Doctora Omayra Nelly Buitrago, con la distinción, “Mujer de Impacto 2011”.
La Doctora Omayra Nelly quien además dirige la fundación Mujer y Hogar, será exaltada en el extranjero por su constante labor social de respaldo y protección a las mujeres vulneradas y a la ayuda humanitaria de niños que afrontan crisis afectivas en Bucaramanga.
La Fundación Mujer y Hogar, es una organización sin ánimo de lucro conformada por la UDES, que fortalece y promueve las organizaciones de mujeres a nivel local, regional e internacional a través de herramientas que faciliten la divulgación de sus actividades y el ejercicio de liderazgo en el desarrollo económico, social y político en su área de acción.
La Fundación les ofrece a las familias para su desarrollo digno, un restaurante escolar, un hogar de paso temporal, escolaridad para niños menores de 5 años y talleres de capacitación para personas que buscan opciones de ingreso, como la formación de confecciones, alimentos, belleza y manualidades.
La Doctora Omayra Nelly quien además dirige la fundación Mujer y Hogar, será exaltada en el extranjero por su constante labor social de respaldo y protección a las mujeres vulneradas y a la ayuda humanitaria de niños que afrontan crisis afectivas en Bucaramanga.
La Fundación Mujer y Hogar, es una organización sin ánimo de lucro conformada por la UDES, que fortalece y promueve las organizaciones de mujeres a nivel local, regional e internacional a través de herramientas que faciliten la divulgación de sus actividades y el ejercicio de liderazgo en el desarrollo económico, social y político en su área de acción.
La Fundación les ofrece a las familias para su desarrollo digno, un restaurante escolar, un hogar de paso temporal, escolaridad para niños menores de 5 años y talleres de capacitación para personas que buscan opciones de ingreso, como la formación de confecciones, alimentos, belleza y manualidades.
Exitosa visita del premio nobel de medicina y su comitiva a la Universidad de Santander - UDES
En una ceremonia académica, sobria y muy organizada la Universidad de Santander UDES, entregó el título de HONORIS CAUSA al Doctor Harald zur Hausen.
Después se realizaron las conferencias del insigne científico Colombiano Manuel Elkin Pararroyo, el Doctor Alexander Meisels, la doctora Ethel Michelle de Villers, esposa del Premio Nobel y la conferencia del Doctor Hausen.
La Universidad de Santander se congratula por este magno acto académico que da lustre a nuestra institución.
Acofi y el foro académico “Desarrollo de Investigación”
La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI- realizará su segundo Foro Académico “Desarrollo de investigación” y el Seminario de Formación de Profesores cuarto Módulo en la ciudad de Bucaramanga.
El Foro, es el segundo programado para el año 2011, en el cual la comunidad académica de ingeniería analizará estrategias para establecer líneas de investigación pertinentes con los planes de desarrollo, locales, regionales y nacionales, enmarcado en el propósito de estimular la renovación del quehacer académico de las facultades de ingeniería, desde la dimensión de la investigación. Esta actividad, preparatoria de la Reunión Nacional ACOFI 2011, tendrá lugar el viernes 29 de abril. A este evento ha sido invitada nuestra Universidad de manera especial y esperan contar con una amplia participación de profesores y estudiantes de la UDES.
Para la elaboración de este Foro se contó entre otros con la participación de la Doctora Rosa Maribell Galeano del Departamento de desarrollo curricular de la UDES quién nos acompaño en la etapa inicial en Reunión con la Decanatura de la Facultad de Físico Mecánicas de la UIS en compañía del Presidente de ACOFI Ing. Adolfo León Arenas decano de esa Facultad.
En este Foro la FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UDES tendrá a cargo la ponencia “Investigación y aplicación de la Tecnología RFID a procesos logísticos en la Industria Metalmecánica en Bucaramanga” a cargo del Ing. Néstor Santos, quién desarrolló este proyecto junto con el Ing. Luis Reina V. y el grupo de nuevas tecnologías de Ing. Industrial UDES.
Para el día 12 y 13 de mayo se realizara El Seminario de Formación de Profesores -SFP-, dirigida a profesores de facultades y escuelas de ingeniería, interesados en aportar los conocimientos y herramientas para ejercer la profesión de profesor de ingeniería.
Para Mayor Información favor leer los adjuntos; (El Foro Académico del 29 de abril es una actividad sin costo).
Esperamos contar con la decidida participación de todos.
Inscripciones a través del sitio web de ACOFI www.acofi.edu.co
El Foro se realizará en la Universidad Pontificia Bolivariana, sede vía a Piedecuesta km 7. Auditorio Monseñor Jesús Quiroz Crispín Bloque J-101.
La UDES será sede del foro de la nueva reglamentación de la educacion superior, que organiza la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN-SUE
El próximo 3 de Mayo la Universidad de Santander, UDES, será el escenario para debatir la reglamentación de la ley 30 de educación superior, con el propósito de contribuir en la construcción de una posición cualificada de la comunidad universitaria y el Estamento Rectoral.
Este encuentro académico tendrá como ejes temáticos, la democracia y autonomía de la educación superior colombiana, ciencia, tecnología e innovación, postgrados, tipología institucional, calidad, acreditación y financiamiento.
En el evento, se analizarán los retos y oportunidades del proyecto de reforma a la educación superior, la realidad de los recursos nuevos para la universidad pública, la inversión privada en la educación, inquietudes sobre cómo se relaciona el Plan Nacional de Desarrollo con la reforma.
La Universidad de Santander, UDES, extiende la invitación a la comunidad estudiantil, académica y público en general, que esté interesada en participar en el mencionado evento, para que se inscriban en el teléfono 6318178 o en el correo electrónico: margarita@udes.edu.co.
Eventos de la visita del premio nobel de medicina
Lunes 25 de abril a las 11:00 a.m. Alcaldía de Bucaramanga, Auditorio sexto piso.
Acto de condecoración y distinciones. Traje formal.
Invita el Dr. Fernando vargas, Alcalde de la ciudad.
Martes 26 de abril a las 9:00 a.m. Auditorio mayor UDES.
Acto solemne de otorgamiento DOCTORADO HONORIS CAUSA a cargo de las directivas de la universidad. Traje formal.
Acto de condecoración y distinciones. Traje formal.
Invita el Dr. Fernando vargas, Alcalde de la ciudad.
Martes 26 de abril a las 9:00 a.m. Auditorio mayor UDES.
Acto solemne de otorgamiento DOCTORADO HONORIS CAUSA a cargo de las directivas de la universidad. Traje formal.
Enfermería con su revista “Cuidarte” indexada
Otro importante logro del Programa de Enfermería, que tiene que ver con el desarrollo del mismo y de cara al plan de mejoramiento, que será consecuencia para la renovación de la acreditación.
Como meta dentro de la gestión de la Dirección del Programa de Enfermería, su Editor Jefe y Coeditora, de la Revista de Investigación de Enfermería "CUIDARTE" (ISSN: 2216-0973) hemos logrado la INDEXACIÓN en el Índice Bibliográfico Latinoamericano de Revistas Biomédicas "IMBIOMED".
La base de datos IMBIOMED almacena más de 250 Revistas Científicas de las Ciencias de la Salud de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, EEUU, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
IMBIOMED, actualmente tiene un promedio mensual de casi 50.000 visitas reales con más de 67.000 visitas totales mensuales. Adicionalmente esta base de datos se encuentra en más de 220.000 buscadores que existen en Internet, y cada artículo de las Revistas indexadas también se encuentra en dichos buscadores.
IMBIOMED se halla entre los primeros 10 lugares de aproximadamente 30.000 sitios web que difunden información científica de las ciencias de la salud.
A continuación se relaciona el link donde se puede consultar en IMBIOMED los artículos de la Revista CUIDARTE:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showHomeMagazine&id_revista=257
En la UDES Diplomado de Psicología
El Programa de Psicología desarrolla en el semestre A-11 como componente de sus actividades curriculares el DIPLOMADO EN INTERVENCION PSICOSOCIAL, con duración 120 horas y con participación de expertos regionales y profesores de la UDES sobre la intervención psicosocial en problemáticas de violencia, desplazamiento, habitantes de calle, maltrato intrafamiliar, abuso sexual y duelo.
Estudiantes UDES investigan sobre diversas variedades de hongos
Concebido como un proyecto de gran interés para la comunidad científica se desarrolló por parte de un grupo de estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander UDES de las sedes Bucaramanga y Valledupar un estudio de los dermatofitos geofílicos a través del uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
Los dermatofitos son materia de estudio de la micología, como ciencia que investiga el origen y tratamiento de los hongos, habitando aquéllos especialmente en el suelo, pero ocasionalmente en personas y animales, y siendo el más conocido de éstos el Microsporum gypseum.
El proyecto tiene su génesis en la primera clase de Micología Clínica, en la que se presenta el proyecto de aula, seguido de la aplicación del método científico, en el que se revisa el estado del arte de la materia y se plantean hipótesis por parte de los estudiantes para llegar a conclusiones posteriores.
La utilización de las TIC se hace mediante el registro en MOODLE-UDES y se aplican los softwares disponibles en la red.
Éste ejercicio fue de gran utilidad pues demostró que mediante él, los estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES lograron una excelente interacción de sus conocimientos en la materia y las Tecnologías de Información y Comunicaciones, que será una herramienta de gran utilidad en su trasegar académico, convirtiéndolos en profesionales altamente idóneos tanto en el país como en el exterior, y posicionando al claustro estudiantil como pionero en la utilización de éstos recursos.
Becas en Alemania
El Dr. Bladimiro Rincón O., Bacteriólogo de la UIS y con un Doctorado en Ciencias Naturales e Inmunología obtenido en Alemania y vinculado laboralmente a un Centro de Investigación de Cáncer en Heidelberg (Alemania), visitó la UDES hace unas semanas, con el objeto de brindar su colaboración para el programa de Internacionalización de la UDES y para apoyar algunas iniciativas de ofrecer programas de Doctorado con el apoyo de universidades extranjeras.
El muy generosamente ha enviado una convocatoria relacionada con viajes de estudio y prácticas para estudiantes en la República Federal de Alemania por parte de grupos de estudiantes extranjeros, bajo la dirección de los profesores universitarios, programa ofertado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Esta convocatoria es una excelente oportunidad para toda la Comunidad UDES y se agradece su difusión para aumentar las posibilidades de participación en ella.
En este Link se puede obtener información.
http://www.daad.de/hochschulen/kooperation/partnerschaft/gruppenreisen/05028.de.html
Programa nacional de formación especializada y actualización tecnológica del recurso humano
El SENA Regional Santander a través del CUEES informa que la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo abrió la convocatoria No. 0006 de 2011 del Programa Nacional de Formación Especializada y Actualización Tecnológica del Recurso Humano, cuyo objeto es promover y apalancar a las empresas aportantes al SENA, los términos se encuentran señalados en el acuerdo 0017 de 2009.
Los pliegos, formularios, guías y demás información relacionada con esta convocatoria, puede ser consultada a partir del 1 de abril de 2011 en la página web del SENA www.sena.edu.co/portal
Hoy en la UDES conferencista argentino
Conferencia magistral: el equilibrio del éxito
Lugar: Auditorio Mayor UDES
fecha: abril 11 de 2011
Hora: 6.30 pm
Invitado: Manuel Schneer – Argentino.
Ascolfa (Asociación de Facultades de Administración) capitulo oriente de antemano expresamos nuestros agradecimientos, a titulo de hacer posible el propósito que nos ocupa.
Mujer & Hogar gana premio en Estados Unidos
La Fundación Mujer & Hogar en cabeza de la Doctora Omayra Buitrago B., ha sido seleccionada por Penta Group Inc., como ganadora del PREMIO MUJER IMPACTO 2.011.
Felicitamos a la Doctora Omayra, a Mujer & Hogar y a nuestra Institución.
En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética
Hoy 6 y mañana 7, El Departamento de Humanidades realizará el V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.
Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.
Ingeniería Industrial de la UDES, esta ofertando el Diplomado en Sistema Integrados de Gestión H.S.Q
Este diplomado que implementará importantes estrategias para reducir los accidentes laborales, se dictará en la Universidad de Santander, a través del programa de Ingeniería Industrial, que lo oferta a fin de capacitar en el entendimiento, diseño, implementación, manejo y evaluación de variables que conforman un proceso de gestión de calidad, seguridad industrial y salud ocupacional dentro de una organización.
Sistemas integrados de Gestión H.S.Q, le servirá como opción de trabajo de grado a los estudiantes.
La Universidad inicia la convocatoria a todos los interesados, estudiantes, profesionales y público en general.
Para obtener mayores Informes puede contactarse con el número telefónico 651 6500 de Ingeniería Industrial de la UDES.
La UDES anfitriona de Nodo ASCUN Oriente
La UDES será anfitriona de la reunión del NODO ASCUN ORIENTE el próximo 8 de abril de 10:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio Yariguíes, sobre Proyección social en la Universidad.
Participan las Universidades: UDES, Santo Tomás, UIS, Universidad de Pamplona, UNISANGIL y UNAB.
El tema de la reunión es la conformación del CLUSTER DEL CONOCIMIENTO en Santander.
En la UDES hasta el próximo 28 de abril Espiral Urbano, exposición fotográfica
La vida cotidiana atrapada en las fotografías urbanas del lente de Iván Leonardo Saavedra están expuestas en la Sala de Estudios del tercer piso del Edificio Yariguíes de la UDES hasta fin de este mes.
La exposición lograda gracias a un importante pacto con la Alianza Francesa y la Universidad de Santander UDES, busca mostrar diferentes instantes en varios sitios de la capital santandereana donde la cotidianidad se enfrenta a lo urbano.
Saavedra llega hasta el cotidiano de la ciudad de Bucaramanga, con actitud en ocasiones de reportero que descubre las realidades en muchas ocasiones crudas en otras paisajísticas y donde además sobresale el color y la composición.
Espiral Urbano es entonces una interesante experiencia artística que nos permite ver con otros ojos la realidad de la ciudad de Bucaramanga en una buena colección de fotografías que hasta el 28 de Abril estará disponible para todos los seguidores de este importante arte.
Oportunidad de becas en varias universidades
La Universidad de Santander UDES es miembro de Asociación Iberoamericana de Postgrados AUIP.
BECAS PARA CURSAR MÁSTER EN LAS UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN
Plazo de solicitud: Hasta el 31 de mayo de 2011
Nº de Plazas convocadas: 20
Cuantía de las Becas: Cada una de estas becas tiene una dotación máxima de 10.000 euros. La beca incluye los gastos de desplazamiento, los gastos de matrícula (incluidas las tasas administrativas correspondientes), el seguro médico no farmacéutico y los gastos de alojamiento y manutención por un total mensual máximo de 600 euros y un máximo de 10 meses. En ningún caso la suma de todos estos conceptos podrá exceder de 10.000 euros.
BECAS PARA CURSAR MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Plazo de solicitud: Hasta el 28 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 2
Cuantía de las Becas: La matriculan correspondiente a los 60 créditos ECTS, más las correspondientes tasas administrativas. Las becas además tienen una dotación de 3.600 euros en efectivo para contribuir a los gastos de desplazamiento internacional, estancia, alojamiento y manutención.
Dirigido a: Estudiantes latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
BECAS PARA CURSAR MÁSTER UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Plazo de solicitud: Hasta el 28 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 15
Cuantía de las Becas: Las becas tienen dotación de 5.000 euros cada una. Están destinadas a la financiación de los gastos de matrícula, tasas administrativas incluidas. La cantidad restante hasta los 5.000 euros se distribuirá en pagos mensuales para contribuir a financiar los gastos de estancia.
Dirigido a: Personas vinculadas a instituciones educativas de América Latina que estén interesadas en cursar un Máster en la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2011/2012.
BECAS PARA CURSAR MÁSTERES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Plazo de solicitud: Hasta el 28 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 15
Cuantía de las Becas: La matricula correspondiente a los 60 créditos ECTS.
Dirigido a: Egresados, profesores o estudiantes de Universidades de América Latina, preferentemente asociadas a la AUIP, que estén interesadas en cursar un Máster Oficial en la Universidad de Huelva durante el curso académico 2011/2012.
BECAS PARA DOCTORADO IBEROAMERICANO EN SISTEMAS INTELIGENTES Y SOFT COMPUTING
Universidades: Universidad de Granada, España y Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.
Objetivo: Formar doctores en estas áreas, finalizando en la defensa de una tesis doctoral en el Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UGR, obteniendo el título de Doctor por la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud: Hasta el 8 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 20
15 de estas becas van dirigidas a egresados procedentes de universidades cubanas. Las 5 restantes van dirigidas a personas egresadas o vinculadas a otras universidades iberoamericanas asociadas a la AUIP. Los solicitantes deben estar en posesión de un título de licenciado o graduado superior en Ciencias Informáticas o cualquier otra titulación afín que de acceso en su país a los estudios de doctorado. Será condición preferente tener un título de Maestría.
Dotación de las becas: La exención del costo de la matrícula y tasas administrativas correspondientes. Los gastos derivados del desplazamiento y estancia en Granada, o en la ciudad andaluza que corresponda, hasta un máximo de 3.400 euros.
Para los solicitantes no cubanos, la financiación del viaje a la UCI en La Habana, Cuba; en el caso de que los tutores consideren necesario un periodo formativo de estancia en esa universidad, hasta un máximo de 1.000 euros.
Los gastos de alojamiento y manutención en la UCI.
PROGRAMA DE MOVILIDAD ENTRE UNIVERSIDADES ANDALUZAS Y LATINOAMERICANAS
Plazo de solicitud
Primer plazo: hasta el 28 de febrero de 2011.
Segundo plazo: hasta el 29 de septiembre de 2011.
Cuantía de las Becas
Modalidad I: Becas para cubrir el traslado internacional hasta una cuantía máxima de 1.400 euros.
Modalidad II: Becas para gastos de estancia, en caso de que el viaje esté ya financiado por otra vía, o el solicitante lo prefiera, hasta una cuantía máxima de 1.000 euros en un único pago.
Dirigido a: Profesores e investigadores, Gestores de programas de postgrado y doctorado.
Estudiantes de postgrado y doctorado.
PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA ENTRE INSTITUCIONES ASOCIADAS A LA AUIP
Plazo de solicitud
Primer plazo: Para viajes que se vayan a realizar entre julio y diciembre de 2011, hasta el 31 de marzo de 2011.
Segundo plazo: Para viajes que se vayan a realizar entre enero y junio de 2012, hasta el 31 de octubre de 2011.
Cuantía de las Becas
Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de sus agentes de viaje, facilitará al interesado los billetes de avión.
Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos.
Dirigido a:
• Profesores e investigadores
• Gestores de programas de postgrado y doctorado
• Estudiantes de postgrado y doctorado
BECAS DE MOVILIDAD ENTRE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA Y LATINOAMÉRICA
Plazo de solicitud: Hasta el 10 de septiembre de 2011
Nº de Plazas convocadas: 7
Cuantía de las Becas: Becas para cubrir el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de 1.200 euros. En caso de contar con financiación para el desplazamiento, se podrá optar por una beca de estancia por una cuantía máxima de 800 euros en un pago único.
Dirigido a: Promotores y/o gestores de cursos de postgrado, estudiantes latinoamericanos de cursos propios de postgrado.
Cualquier información adicional estaremos gustosos a atenderla o puedan consultarla en la web de la Asociación www.auip.org en el link BECAS AUIP
En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética
El Departamento de Humanidades realizará entre el 6 y 7 de Abril su V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.
Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Boletín via email
Archivo del Blog
Más Visitados
-
El Doctor Rafaél Serrano Sarmiento nuestro Rector General, ha enviado este artículo escrito por un columnista Español Alonso Ussia del diari...
-
Notas UDES, felicita a Daniela Vargas Buitrago por su grado con honores que ha obtenido, de igual manera hace partícipe esta felicitación a...
-
La UNIVERSIDAD de SANTANDER estará en estas justas deportivas, Bucaramanga será nuestra sede, por esta razón te invitamos en las disciplina...
-
MARTES 12 DE OCTUBRE 2010 “ALIMENTACION, SALUD Y BELLEZA” Charla Sobre Alimentación Saludable (LAFRANCOL) 8:00 a.m. Auditorio Edificio ...
-
El Jefe de laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología, de la Universidad de Santander, UDES, Álvaro Mauricio Flórez, publicó en BIOM...