Exitosa visita del premio nobel de medicina y su comitiva a la Universidad de Santander - UDES


Después se realizaron las conferencias del insigne científico Colombiano Manuel Elkin Pararroyo, el Doctor Alexander Meisels, la doctora Ethel Michelle de Villers, esposa del Premio Nobel y la conferencia del Doctor Hausen.

La Universidad de Santander se congratula por este magno acto académico que da lustre a nuestra institución.

Hoy se celebra el día del Bacteriólogo


Hoy 28 de Abril se celebra el día del Bacteriólogo UDES, conjuntamente con el programa de Bacteriología de la UIS en el Auditorio fundadores estarán todos nuestros estudiantes y profesores.

La unión hace la fuerza por eso estamos uniendo esfuerzos los dos programas para que los estudiantes puedan compartir de este importante día.

Directora Administrativa de la UDES, Omaira Nelly Buitrago, fué condecorada en miami, como “La Mujer de Impacto 2011”

Ayer 26 de abril la Universidad de Florida de Miami condecoró a la Directora Administrativa de la Universidad de Santander, UDES, la Doctora Omayra Nelly Buitrago, con la distinción, “Mujer de Impacto 2011”.

La Doctora Omayra Nelly quien además dirige la fundación Mujer y Hogar, será exaltada en el extranjero por su constante labor social de respaldo y protección a las mujeres vulneradas y a la ayuda humanitaria de niños que afrontan crisis afectivas en Bucaramanga.

La Fundación Mujer y Hogar, es una organización sin ánimo de lucro conformada por la UDES, que fortalece y promueve las organizaciones de mujeres a nivel local, regional e internacional a través de herramientas que faciliten la divulgación de sus actividades y el ejercicio de liderazgo en el desarrollo económico, social y político en su área de acción.

La Fundación les ofrece a las familias para su desarrollo digno, un restaurante escolar, un hogar de paso temporal, escolaridad para niños menores de 5 años y talleres de capacitación para personas que buscan opciones de ingreso, como la formación de confecciones, alimentos, belleza y manualidades.

Exitosa visita del premio nobel de medicina y su comitiva a la Universidad de Santander - UDES


En una ceremonia  académica, sobria y muy organizada la Universidad de Santander UDES, entregó el título de HONORIS CAUSA al Doctor Harald zur Hausen.

Después se realizaron las conferencias del insigne científico Colombiano Manuel Elkin Pararroyo, el Doctor Alexander Meisels, la doctora Ethel Michelle de Villers, esposa del Premio Nobel y la conferencia del Doctor Hausen.

La Universidad de Santander se congratula por este magno acto académico que da lustre a nuestra institución.

Acofi y el foro académico “Desarrollo de Investigación”


La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI- realizará su segundo Foro Académico “Desarrollo de investigación” y el Seminario de Formación de Profesores cuarto Módulo en la ciudad de Bucaramanga.

El Foro, es el segundo programado para el año 2011, en el cual la comunidad académica de ingeniería analizará estrategias para establecer líneas de investigación pertinentes con los planes de desarrollo, locales, regionales y nacionales, enmarcado en el propósito de estimular la renovación del quehacer académico de las facultades de ingeniería, desde la dimensión de la investigación. Esta actividad, preparatoria de la Reunión Nacional ACOFI 2011, tendrá lugar el viernes 29 de abril. A este evento ha sido invitada nuestra Universidad de manera especial y esperan contar con una amplia participación de profesores y estudiantes de la UDES.

Para la elaboración de este Foro se contó entre otros con la participación de la Doctora Rosa Maribell Galeano del Departamento de desarrollo curricular de la UDES quién nos acompaño en la etapa inicial en Reunión con la Decanatura de la Facultad de Físico Mecánicas de la UIS en compañía del Presidente de ACOFI Ing. Adolfo León Arenas decano de esa Facultad.

En este Foro la FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UDES tendrá a cargo la ponencia “Investigación y aplicación de la Tecnología RFID a procesos logísticos en la Industria Metalmecánica en Bucaramanga” a cargo del Ing. Néstor Santos, quién desarrolló este proyecto junto con el Ing. Luis Reina V. y el grupo de nuevas tecnologías de Ing. Industrial UDES.

Para el día 12 y 13 de mayo se realizara El Seminario de Formación de Profesores -SFP-, dirigida a profesores de facultades y escuelas de ingeniería, interesados en aportar los conocimientos y herramientas para ejercer la profesión de profesor de ingeniería.

Para Mayor Información favor leer los adjuntos; (El Foro Académico del 29 de abril es una actividad sin costo).

Esperamos contar con la decidida participación de todos.

Inscripciones a través del sitio web de ACOFI www.acofi.edu.co

El Foro se realizará en la Universidad Pontificia Bolivariana, sede vía a Piedecuesta km 7. Auditorio Monseñor Jesús Quiroz Crispín Bloque J-101.

La UDES será sede del foro de la nueva reglamentación de la educacion superior, que organiza la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN-SUE


El próximo 3 de Mayo la Universidad de Santander, UDES, será el escenario para debatir la reglamentación de la ley 30 de educación superior, con el propósito de contribuir en la construcción de una posición cualificada de la comunidad universitaria y el Estamento Rectoral.

Este encuentro académico tendrá como ejes temáticos, la democracia y autonomía de la educación superior colombiana, ciencia, tecnología e innovación, postgrados, tipología institucional, calidad, acreditación y financiamiento.

En el evento, se analizarán los retos y oportunidades del proyecto de reforma a la educación superior, la realidad de los recursos nuevos para la universidad pública, la inversión privada en la educación, inquietudes sobre cómo se relaciona el Plan Nacional de Desarrollo con la reforma.

La Universidad de Santander, UDES, extiende la invitación a la comunidad estudiantil, académica y público en general, que esté interesada en participar en el mencionado evento, para que se inscriban en el teléfono 6318178 o en el correo electrónico: margarita@udes.edu.co.

Eventos de la visita del premio nobel de medicina

Lunes 25 de abril a las 11:00 a.m. Alcaldía de Bucaramanga, Auditorio sexto piso.
Acto de condecoración y distinciones. Traje formal.
Invita el Dr. Fernando vargas, Alcalde de la ciudad.

Martes 26 de abril a las 9:00 a.m. Auditorio mayor UDES.

Acto solemne de otorgamiento DOCTORADO HONORIS CAUSA a cargo de las directivas de la universidad. Traje formal.

Enfermería con su revista “Cuidarte” indexada


Otro importante logro del Programa de Enfermería, que tiene que ver con el desarrollo del mismo y de cara al plan de mejoramiento, que será consecuencia para la renovación de la acreditación.

Como meta dentro de la gestión de la Dirección del Programa de Enfermería, su Editor Jefe y Coeditora, de la Revista de Investigación de Enfermería "CUIDARTE" (ISSN: 2216-0973) hemos logrado la INDEXACIÓN en el Índice Bibliográfico Latinoamericano de Revistas Biomédicas "IMBIOMED".

La base de datos IMBIOMED almacena más de 250 Revistas Científicas de las Ciencias de la Salud de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, EEUU, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

IMBIOMED, actualmente tiene un promedio mensual de casi 50.000 visitas reales con más de 67.000 visitas totales mensuales.  Adicionalmente esta base de datos se encuentra en más de 220.000 buscadores que existen en Internet, y cada artículo de las Revistas indexadas también se encuentra en dichos buscadores.

IMBIOMED se halla entre los primeros 10 lugares de aproximadamente 30.000 sitios web que difunden información científica de las ciencias de la salud.

A continuación se relaciona el link donde se puede consultar en IMBIOMED los artículos de la Revista CUIDARTE:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showHomeMagazine&id_revista=257

En la UDES Diplomado de Psicología


El Programa de Psicología desarrolla en el semestre A-11 como componente de sus actividades curriculares el DIPLOMADO EN INTERVENCION PSICOSOCIAL, con duración 120 horas y con participación de expertos regionales y profesores de la UDES sobre la intervención psicosocial en problemáticas de violencia, desplazamiento, habitantes de calle, maltrato intrafamiliar, abuso sexual y duelo.

Estudiantes UDES investigan sobre diversas variedades de hongos


Concebido como un proyecto de gran interés para la comunidad científica se desarrolló por parte de un grupo de estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander UDES de las sedes Bucaramanga y Valledupar un estudio de los dermatofitos geofílicos a través del uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones.

Los dermatofitos son materia de estudio de la micología, como ciencia que investiga el origen y tratamiento de los hongos, habitando aquéllos especialmente en el suelo, pero ocasionalmente en personas y animales, y siendo el más conocido de éstos el Microsporum gypseum.

El proyecto tiene su génesis en la primera clase de Micología Clínica, en la que se presenta el proyecto de aula, seguido de la aplicación del método científico, en el que se revisa el estado del arte de la materia y se plantean hipótesis por parte de los estudiantes para llegar a conclusiones posteriores.

La utilización de las TIC se hace mediante el registro en MOODLE-UDES y se aplican los softwares disponibles en la red.

Éste ejercicio fue de gran utilidad pues demostró que mediante él, los estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES lograron una excelente interacción de sus conocimientos en la materia y las Tecnologías de Información y Comunicaciones, que será una herramienta de gran utilidad en su trasegar académico, convirtiéndolos en profesionales altamente idóneos tanto en el país como en el exterior, y posicionando al claustro estudiantil como pionero en la utilización de éstos recursos.

Becas en Alemania


El Dr. Bladimiro Rincón O., Bacteriólogo de la UIS y con un Doctorado en Ciencias Naturales e Inmunología obtenido en Alemania y vinculado laboralmente a un Centro de Investigación de Cáncer en Heidelberg (Alemania), visitó la UDES hace unas semanas, con el objeto de brindar su colaboración para el programa de Internacionalización de la UDES y para apoyar algunas iniciativas de ofrecer programas de Doctorado con el apoyo de universidades extranjeras.

El muy generosamente  ha enviado una convocatoria relacionada con viajes de estudio y prácticas para estudiantes en la República Federal de Alemania por parte de grupos de estudiantes extranjeros, bajo la dirección de los profesores universitarios, programa ofertado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Esta convocatoria es una excelente oportunidad para toda la Comunidad UDES y se agradece su difusión para aumentar las posibilidades de participación en ella.

En este Link se puede obtener información.
http://www.daad.de/hochschulen/kooperation/partnerschaft/gruppenreisen/05028.de.html

Programa nacional de formación especializada y actualización tecnológica del recurso humano


El SENA Regional Santander a través del CUEES informa que la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo abrió la convocatoria No. 0006 de 2011 del Programa Nacional de Formación Especializada y Actualización Tecnológica del Recurso Humano, cuyo objeto es promover y apalancar a las empresas aportantes al SENA, los términos se encuentran señalados en el acuerdo 0017 de 2009.

Los pliegos, formularios, guías y demás información relacionada con esta convocatoria, puede ser consultada a partir del 1 de abril de 2011 en la página web del SENA www.sena.edu.co/portal

Hoy en la UDES conferencista argentino


Conferencia magistral: el equilibrio del éxito
Lugar: Auditorio Mayor UDES
fecha: abril 11 de 2011
Hora: 6.30 pm
Invitado: Manuel Schneer – Argentino.

Ascolfa (Asociación de Facultades de Administración) capitulo oriente de antemano expresamos nuestros agradecimientos, a titulo de hacer posible el propósito que nos ocupa.

Mujer & Hogar gana premio en Estados Unidos


La Fundación Mujer & Hogar en cabeza de la Doctora Omayra Buitrago B., ha sido seleccionada por Penta Group Inc., como ganadora del PREMIO MUJER IMPACTO 2.011.

Felicitamos a la Doctora Omayra, a Mujer & Hogar y a nuestra Institución.

Becas en Australia


Para tener en cuenta por favor ver afiche adjunto.

En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética


Hoy 6 y mañana 7, El Departamento de Humanidades realizará el V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.

Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.

Ingeniería Industrial de la UDES, esta ofertando el Diplomado en Sistema Integrados de Gestión H.S.Q


Este diplomado que implementará importantes estrategias para reducir los accidentes laborales, se dictará en la Universidad de Santander, a través del programa de Ingeniería Industrial, que lo oferta a fin de capacitar en el entendimiento, diseño, implementación, manejo y evaluación de variables que conforman un proceso de gestión de calidad, seguridad industrial y salud ocupacional dentro de una organización.

Sistemas integrados de Gestión H.S.Q, le servirá como opción de trabajo de grado a los estudiantes.

La Universidad inicia la convocatoria a todos los interesados, estudiantes, profesionales y público en general.

Para obtener mayores Informes puede contactarse con el número telefónico 651 6500 de Ingeniería Industrial de la UDES.

La UDES anfitriona de Nodo ASCUN Oriente


La UDES será anfitriona de la reunión del NODO ASCUN ORIENTE el próximo 8 de abril de 10:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio Yariguíes, sobre Proyección social en la Universidad.

Participan las Universidades: UDES, Santo Tomás, UIS, Universidad de Pamplona, UNISANGIL y UNAB.

El tema de la reunión es la conformación del CLUSTER DEL CONOCIMIENTO en Santander.

En la UDES hasta el próximo 28 de abril Espiral Urbano, exposición fotográfica


La vida cotidiana atrapada en las fotografías urbanas del lente de Iván Leonardo Saavedra están expuestas en la Sala de Estudios del tercer piso del Edificio Yariguíes de la UDES hasta fin de este mes.

La exposición lograda gracias a un importante pacto con la Alianza Francesa y la Universidad de Santander UDES, busca mostrar diferentes instantes en varios sitios de la capital santandereana donde la cotidianidad se enfrenta a lo urbano.

Saavedra llega hasta el cotidiano de la ciudad de Bucaramanga, con actitud en ocasiones de reportero que descubre las realidades en muchas ocasiones crudas en otras paisajísticas y donde además sobresale el color y la composición.

Espiral Urbano es entonces una interesante experiencia artística que nos permite ver con otros ojos la realidad de la ciudad de Bucaramanga en una buena colección de fotografías que hasta el 28 de Abril estará disponible para todos los seguidores de este importante arte.

Oportunidad de becas en varias universidades


La Universidad de Santander UDES es miembro de Asociación Iberoamericana de Postgrados AUIP.

BECAS PARA CURSAR MÁSTER EN LAS UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN
Plazo de solicitud: Hasta el 31 de mayo de 2011
Nº de Plazas convocadas: 20
Cuantía de las Becas: Cada una de estas becas tiene una dotación máxima de 10.000 euros.  La beca incluye los gastos de desplazamiento, los gastos de matrícula (incluidas las tasas administrativas correspondientes), el seguro médico no farmacéutico y los gastos de alojamiento y manutención por un total mensual máximo de 600 euros y un máximo de 10 meses.  En ningún caso la suma de todos estos conceptos podrá exceder de 10.000 euros.

BECAS PARA CURSAR MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Plazo de solicitud: Hasta el 28 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 2
Cuantía de las Becas: La matriculan correspondiente a los 60 créditos ECTS, más las correspondientes tasas administrativas.  Las becas además tienen una dotación de 3.600 euros en efectivo para contribuir a los gastos de desplazamiento internacional, estancia, alojamiento y manutención.
Dirigido a: Estudiantes latinoamericanos pertenecientes a universidades asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

BECAS PARA CURSAR MÁSTER UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Plazo de solicitud: Hasta el 28 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 15
Cuantía de las Becas: Las becas tienen dotación de 5.000 euros cada una.  Están destinadas a la financiación de los gastos de matrícula, tasas administrativas incluidas.  La cantidad restante hasta los 5.000 euros se distribuirá en pagos mensuales para contribuir a financiar los gastos de estancia.
Dirigido a: Personas vinculadas a instituciones educativas de América Latina que estén interesadas en cursar un Máster en la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2011/2012.

BECAS PARA CURSAR MÁSTERES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Plazo de solicitud: Hasta el 28 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 15
Cuantía de las Becas: La matricula correspondiente a los 60 créditos ECTS.
Dirigido a: Egresados, profesores o estudiantes de Universidades de América Latina, preferentemente asociadas a la AUIP, que estén interesadas en cursar un Máster Oficial en la Universidad de Huelva durante el curso académico 2011/2012.

BECAS PARA DOCTORADO IBEROAMERICANO EN SISTEMAS INTELIGENTES Y SOFT COMPUTING
Universidades: Universidad de Granada, España y Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.
Objetivo: Formar doctores en estas áreas, finalizando en la defensa de una tesis doctoral en el Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UGR, obteniendo el título de Doctor por la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud: Hasta el 8 de abril de 2011
Nº de Plazas convocadas: 20
15 de estas becas van dirigidas a egresados procedentes de universidades cubanas.  Las 5 restantes van dirigidas a personas egresadas o vinculadas a otras universidades iberoamericanas asociadas a la AUIP.  Los solicitantes deben estar en posesión de un título de licenciado o graduado superior en Ciencias Informáticas o cualquier otra titulación afín que de acceso en su país a los estudios de doctorado.  Será condición preferente tener un título de Maestría.
Dotación de las becas: La exención del costo de la matrícula y tasas administrativas correspondientes.  Los gastos derivados del desplazamiento y estancia en Granada, o en la ciudad andaluza que corresponda, hasta un máximo de 3.400 euros.
Para los solicitantes no cubanos, la financiación del viaje a la UCI en La Habana, Cuba; en el caso de que los tutores consideren necesario un periodo formativo de estancia en esa universidad, hasta un máximo de 1.000 euros.
Los gastos de alojamiento y manutención en la UCI.

PROGRAMA DE MOVILIDAD ENTRE UNIVERSIDADES ANDALUZAS Y LATINOAMERICANAS
Plazo de solicitud
Primer plazo: hasta el 28 de febrero de 2011.
Segundo plazo: hasta el 29 de septiembre de 2011.
Cuantía de las Becas
Modalidad I: Becas para cubrir el traslado internacional hasta una cuantía máxima de 1.400 euros.
Modalidad II: Becas para gastos de estancia, en caso de que el viaje esté ya financiado por otra vía, o el solicitante lo prefiera, hasta una cuantía máxima de 1.000 euros en un único pago.
Dirigido a: Profesores e investigadores, Gestores de programas de postgrado y doctorado.
Estudiantes de postgrado y doctorado.

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA ENTRE INSTITUCIONES ASOCIADAS A LA AUIP
Plazo de solicitud
Primer plazo: Para viajes que se vayan a realizar entre julio y diciembre de 2011, hasta el 31 de marzo de 2011.
Segundo plazo: Para viajes que se vayan a realizar entre enero y junio de 2012, hasta el 31 de octubre de 2011.
Cuantía de las Becas
Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima 1.200 euros.  Será la AUIP quien, a través de sus agentes de viaje, facilitará al interesado los billetes de avión.
Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos.
Dirigido a:
Profesores e investigadores
Gestores de programas de postgrado y doctorado
Estudiantes de postgrado y doctorado

BECAS DE MOVILIDAD ENTRE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA Y LATINOAMÉRICA
Plazo de solicitud: Hasta el 10 de septiembre de 2011
Nº de Plazas convocadas: 7
Cuantía de las Becas: Becas para cubrir el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de 1.200 euros.  En caso de contar con financiación para el desplazamiento, se podrá optar por una beca de estancia por una cuantía máxima de 800 euros en un pago único.
Dirigido a: Promotores y/o gestores de cursos de postgrado, estudiantes latinoamericanos de cursos propios de postgrado.

Cualquier información adicional estaremos gustosos a atenderla o puedan consultarla en la web de la Asociación www.auip.org en el link BECAS AUIP

En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética


El Departamento de Humanidades realizará entre el 6 y 7 de Abril su V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.

Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.

Premio nobel de medicina en la UDES


El Alemán Harald Zur Hausen visitará el campus de la Universidad de Santander - UDES.

El Pionero en investigaciones infecciosas y cáncer y creador de la vacuna contra el virus del papiloma humano confirmó su visita a Bucaramanga donde tendrá varias charlas con todos los estudiantes de facultades de medicina, no solo de la Udes, sino de otras universidades de la capital santandereana.

Zur Hausen fue reconocido en el año 2008 con el Premio Nobel de Medicina por sus aportes mundiales para frenar el cáncer de cuello uterino, enfermedad que es la segunda causante de muerte a las mujeres en todo el planeta.

El médico científico de 75 años, que se dedica a la investigación en diferentes universidades europeas y realiza conferencias por todo el planeta, vendrá a Bucaramanga a inaugurar el Centro de Investigación Masira de la Udes.

Mil doscientos alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud podrán compartir y preguntar los días 27 y 28 de Abril a esta eminencia del mundo científico que por primera vez visita Colombia.

Este viernes sesion informativa de Ventures


El próximo viernes 1º de Abril, se realizará la sesión informativa VENTURES 2011, en el Auditorio Yariguíes de nuestra Universidad.  Ventures nació en el año 2000 como iniciativa para estimular la creación de empresas competitivas en Colombia.  Revista Dinero y McKinsey & Company se dieron a la tarea de crear un concurso de planes de negocio con el fin de atraer y premiar a los mejores emprendedores del País.  Los primeros resultados, en el 2000 los llevaron a batir un récord mundial en la categoría de “planes de negocio”, con 725 resúmenes ejecutivos evaluados, cuya cifra supera los resultados de países como Alemania, España y Argentina, donde existen estos concursos desde hace varios años.

Para tal efecto el año inmediatamente anterior, fueron recibidos 1.020 proyectos provenientes de todos los sectores y regiones del país.

Cordial invitación a toda la comunidad académica de la Institución, a la sesión informativa VENTURES 2011.

Becas del gobierno alemán


Esta convocatoria de becas ofertadas por el gobierno alemán enviadas por el DAAD.  Se invita a participar en este programa y si requieren de apoyo, por favor dirigirse a Vicerrectorado de Desarrollo Institucional, Doctor Fernando Niño Ruíz.

En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética


El Departamento de Humanidades realizará entre el 6 y 7 de Abril su V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.

Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.

La UDES entonces se centrará a pensar en los jóvenes, en sus retos y su futuro, y a hacer actual el perenne poema de Rubén Darío:
Juventud, divino tesoro,
!Ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer ..
(Rubén Darío)

En la UDES conferencia sobre los retos y desafios del Mercado de Valores de Colombia


El próximo lunes 28 de Marzo, a las 6:00 p.m., se realizará en el Auditorio Mayor de este claustro, una conferencia sobre el tema de Retos y Desafíos del mercado de valores en Colombia, por parte de la Doctora ADRIANA CÁRDENAS, Directora de Educación de la Bolsa de Valores de Colombia.

Se ruega el favor invitar a todos los estamentos de la comunidad Académica.

UDES celebra Semana Internacional del Agua, con jornadas pedagógicas


Durante toda esta semana, el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander UDES, celebra el día internacional del agua.

Jornadas académicas alusivas a la protección y mantenimiento del preciado líquido, entrega de folletos a los estudiantes que tienen por lema, “Ahorro y Uso Eficiente del Agua: Responsabilidad de Todos”, además de diversas actividades forman parte de la importante fecha.

“Los conflictos por el agua han originado a la fecha 300 tratados internacionales, se cree que a futuro las guerras se darán por este llamado oro transparente”, dijo la Ingeniera Nadia Mantilla, Directora del programa Ambiental de la UDES.

El plegable distribuido a los estudiantes contiene explicaciones de la llegada del agua a la tierra, la reseña del ciclo hidrológico, estadísticas del consumo, el proceso de potabilización, consejos para el ahorro y conservación del agua.

La escasez de agua es uno de los problemas medioambientales más graves del planeta, actualmente cada habitante consume el doble de agua que a principios de siglo, pero un tercio de la población mundial no tiene toda la que necesita.

Grupo de Investigacion de la Facultad de Medicina de la UDES en Maxima Categoria A1 de Colciencias


La categorización A1 o también conocida como A plus, es la máxima clasificación que otorga Colciencias a destacados grupos de investigación del país y que recientemente obtuvo el Grupo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santander.

Esta categoría se le otorga a los trabajos científicos que promuevan el nuevo conocimiento en las áreas de estudio, la formación de capital humano y la apropiación social del conocimiento.

Con esta máxima calificación que ofrece Colciencias ahora se levanta el destacado grupo de investigación de Medicina UDES.

“Los estándares de calidad en Colombia son optativos, pero para la UNIVERSIDAD DE SANTANDER son obligatorios”, manifestó el Doctor William Reyes Serpa Decano de la Facultad de Medicina.

Este importante grupo de analistas de la ciencia hace parte del Instituto de Investigación, MASIRA, palabra chibcha que significa, “El que tiene sabiduría”, en honor a nuestros antepasados.

Alrededor de mil estudiantes de las áreas de la salud se benefician con el Instituto MASIRA, porque cuenta con varios laboratorios, de biología molecular, neurociencias, patología y cultivos de células madre.

Todos los grupos de investigación de la UDES están catalogados por Colciencias, uno en B y los otros 8 equipos están categorizados en D.

"La vida es desierto y es oasis.  Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en los protagonistas de nuestra propia historia."
Whitman

En la UDES V Seminario Nacional de Humanismo y Bioética


El Departamento de Humanidades realizará entre el 6 y 7 de Abril su V SEMINARIO NACIONAL DE HUMANISMO Y BIOETICA, cuyo tema de estudio para este año girará sobre la JUVENTUD.

Como es su dinámica, el evento abordara la vida de la juventud desde lo histórico, lo psicológico, lo jurídico y penal, la literatura, la salud pública, los cambios sociales, la economía, el liderazgo, lo religioso entre otros temas.

La UDES entonces se centrará a pensar en los jóvenes, en sus retos y su futuro, y a hacer actual el perenne poema de Rubén Darío:
Juventud, divino tesoro,
!Ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer ..
(Rubén Darío)

En la UDES conferencia sobre los retos y desafios del Mercado de Valores de Colombia


El próximo lunes 28 de Marzo, a las 6:00 p.m., se realizará en el Auditorio Mayor de este claustro, una conferencia sobre el tema de Retos y Desafíos del mercado de valores en Colombia, por parte de la Doctora ADRIANA CÁRDENAS, Directora de Educación de la Bolsa de Valores de Colombia.

Se ruega el favor invitar a todos los estamentos de la comunidad Académica.

La UDES en el acuerdo para la creación de la Red Internacional de Investigacion y Docencia en Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática "RIETI"


La Universidad Politécnica de Valencia de España, la University of South Florida Universidad del Sur de Florida) en Estados Unidos de América, la Universidade Estadual de Campinas (Universidad Estatal de Campinas) en Brasil, la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, Tecnológico de Monterrey en Méjico, la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Universidad Federal de Río de Janeiro) de Brasil, Politecnico di Torino (Polítecnico de Turín) de Italia, la CESKE VYSOKE UCENI TECHNICKE V PRARE (Universidad Técnica de Praga) de la República Checa y las universidades colombianas Universidad de Santander, UDES, Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle y la Universidad Industrial de Santander, tiene por objeto la creación de una Red que busca establecer una comunidad académica e investigativa en los campos de las Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática para fomentar la investigación, la academia, el desarrollo y la innovación de estas disciplinas y saberes relacionados.

Cultura en la UDES

ABRIL Y MAYO MESES DEL ARTE Y LA CULTURA EN LA UDES




Una agenda muy nutrida en actividades culturales, artísticas y educativas programan directivos del Departamento de Idiomas, para los meses de Abril y Mayo del 2011.

Esta jornada cultural inició con el concurso de lenguas extranjeras, inglés y francés.

En abril la fotografía artística se tomará los principales pasillos del campus universitario con una exhibición llamada “Espiral Urbano”, del fotógrafo Iván Leonardo Saavedra, quien se inspiró en los espacios públicos que recorremos en ciclos marcados por una gigantesca construcción cultural.

“Lo que me propongo es detener instantes de nuestra existencia en una foto”, comentó el artista, la muestra contará con el apoyo de la Embajada y Alianza Francesa.

Por su parte la oficina de Mercadeo Institucional bajo la Dirección de Mauricio Salazar, está preparando el Festival Musical, UDES, que iniciaría en Abril, donde los estudiantes serían los protagonistas de dicha actividad.

De otro lado hoy se definen las bases del concurso de la muestra de pintura Inter facultades, que se realizará en el mes de mayo.

Estudiantes de la UDES capacitaran a 200 familias del barrio Brisas de Provenza, en convivencia y calidad de vida


Estudios realizados por estudiantes de las Facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Santander, detectaron que el 50% de las familias ubicadas en el Sector de Brisas de Provenza son desplazados, algunos destechados, desempleados y otros están integrados al sector informal de la economía.

“Las familias son numerosas y basadas por lo regular en la poligamia del varón, disponiendo este de la mujer como un bien adquirido, lo cual justifica la violencia dentro del vínculo de pareja, estos modelos de relación de género son replicados por los adolescentes”, indicó la abogada Diana Sarmiento Vesga, coordinadora académica de la Facultad de Derecho.

Una adecuada Capacitación en Derechos Humanos, Convivencia y Ciudadanía, ayudaría a crecer y fortalecer estas familias beneficiarias de la Fundación Mujer y Hogar, en tanto que despertaría su conciencia en torno al papel que juegan dentro de su comunidad, de la misma forma que tendrían conocimiento pleno de sus derechos y de los mecanismos para hacerlos efectivos.

Dar una adecuada capacitación en los aspectos que tocan con los temas antes mencionados podría contribuir de manera positiva al crecimiento y al mejoramiento de la calidad de vida e interacción de la población objeto de esta investigación llegando incluso a reducir la violencia intrafamiliar y social.

"Vale más un desengaño, por cruel que sea, que una perniciosa incertidumbre."
Francisco de Paula Santander

Universidad de Santander realiza adecuada incorporación de nuevas tecnologías


A medida que cambian los tiempos se hace cada vez más imprescindible lograr un manejo, al menos básico de las constantes innovaciones tecnológicas a fin de estar a la par con las exigencias del mundo de hoy.  Por tal razón, y a fin de poder coadyuvar al desarrollo integral de los profesionales del futuro, la Universidad de Santander UDES ha llevado a cabo múltiples programas destinados a perfeccionar tales conocimientos en dichas materias, mediante la motivación que los docentes adscritos a la institución despliegan sobre los educandos.

Para esto es necesario aplicar varios esquemas desarrollados por expertos, que pregonan como primera instancia impulsar a la persona a abrirse a nuevos retos con la aplicación de herramientas y técnicas modernas, que para el caso ha implementado la UDES en todos sus programas.

Si bien es cierto que el uso primario de estas ayudas puede provocar inseguridad en los usuarios, ésta se puede remediar utilizando procesos de aprendizaje cimentados en las aplicaciones de conocimientos y solución de problemas de las tecnologías TIC, haciéndose énfasis en tales tareas y que éstas se desarrollen con frecuencia a fin de crear hábitos.

Dichas actividades, naturalmente son coordinadas en todo momento por los docentes, quienes están al tanto del progreso de sus alumnos, procurando asistirlos adecuadamente.  Esto se logra cuando el docente identifica los temores, necesidades y resistencias que puedan expresar los educandos y sobre ellos aplica motivación tendiente a buscar la determinación adaptativa del proceso que llevará al cambio.

Finalmente, se encuentra establecido que para la incorporación adecuada de tecnologías de información y comunicaciones las personas buscan mantener el vínculo entre el pensamiento, las emociones y las conductas para mantener un equilibrio afín con sus creencias, y para que tales lazos no necesariamente se liguen a éstas sino a la racionalidad es indispensable llevar una vigilancia y monitoreo constantes por parte de los docentes de la Universidad de Santander, quienes son el ejemplo de la competitividad a la que deben llegar los alumnos como un último escalón en la vida laboral profesional.

La UDES abre convocatoria a Semilleros de Investigación


El Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación UDES, es asumido como el espacio idóneo para la socialización de los procesos investigativos de los diferentes programas, permitiendo de esta manera la cualificación del trabajo estudiantil en torno a la Investigación Formativa e Innovación. Así mismo, se concibe como un espacio estratégico creado por la Vicerrectoría Académica y la Coordinación de Investigaciones y Proyección Social de la UDES, con el fin de fortalecer la formación de Estudiantes y Docentes en procesos de investigación.

TIENE COMO OBJETIVO, Fortalecer el proceso de formación de jóvenes investigadores a través de la creación de espacios de socialización y retroalimentación de sus experiencias investigativas de formación científica, fomentando su compromiso con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Informes: Victoria Eugenia Arias
Coordinación de Investigación - Tel:6516500 ext. 131
e-mail: varias@udes.edu.co

Jorge Enrique Chacón Afanador
Coordinador Institucional Semilleros UDES
Tel: 6516500 ext. 112 e-mail: jorge.chacon@udes.edu.co

Reconocimiento del Presidente por certificación a UDES

El reconocimiento que tuvo la UDES por parte de la Presidencia de la Republica por la certificación ISO 9001 de la oficina de aseguramiento de la calidad.

Felicitaciones a nuestros compañeros por esta distinción.

UDES adelantó estudios sobre el deterioro de documentos históricos en la Academia de Historia de Santander


Miles de libros de la Academia de Historia Jorge Michelsen de Bucaramanga fueron evaluados por los laboratorios de Bacteriología de la Universidad de Santander, con el único objetivo de analizar sus condiciones de deterioro y alteraciones físicas por cuenta del medio ambiente, los hongos e insectos.

“Desde hace más de diez años hay una preocupación creciente en el país por los archivos históricos y amparados en la Ley General de Archivos se pretende hacer algo para la conservación del patrimonio cultural y la recuperación de la memoria” afirmó Libeth Criado, Directora de la Facultad de Bacteriología de la UDES.

Los trabajos entonces de conservación y restauración son muy recientes pero arrojaron como resultado que aun en Colombia no hay un control directo sobre el cuidado de los importantes archivos que contienen datos valiosos sobre el testimonio histórico de nuestro país.

La labor adelantada por la UDES en la Hemeroteca Ernesto Michelsen Mantilla de la Academia de Historia de Santander señaló que los insectos producen fuertes daños en los libros, y que el medio ambiente ha causado gran deterioro en los documentos fechados desde 1878 hasta 1998.

El estudio señala además que según un muestreo ambiental en la hemeroteca hay más de seis clases diferentes de hongos y cuatro de insectos que ocasionaron graves daños en las portadas y la mayoría de hojas de los textos.

“El uso de correctivos tóxicos para evitar la presencia de insectos y hongos está prohibido según la ley 594 de 2000, pues puede generar problemas en la salud del personal que manipula los libros y que trabaja en bibliotecas y hemerotecas”.

Para finalizar la investigación se elaboró un Manual de Preservación de Material Bibliográfico que es de libre consulta y puede encontrarse en la Hemeroteca de la UDES pues se hace necesario tomar correctivos urgentes que eviten mayores deterioros en los libros y en las personas que laboran y consultan con frecuencia este tipo de documentos.

Especialista checo estará tres meses en la Universidad de Santander


Mylos Sklenka Miembro de la Cancillería de la República Checa solicitó tres meses de licencia para visitar Colombia y apoyar el programa de Negocios Internacionales de la Universidad de Santander UDES.

El Doctor Sklenka tiene un Ph.D., en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Agregado Cultural de varias Embajadas en América Latina y además ha trabajado en el sector empresarial e industrial de esta región de Europa Oriental.

“Realmente es un privilegio para mí estar en Bucaramanga, he oído mucho de la UDES y todo me parece muy bueno, he encontrado mucha gente preparada y espero con ansias poder trabajar estos tres meses donde estaré a su total disposición para todo lo que necesiten” afirmó Sklenka.

El Rector de la Universidad Doctor Rafael Serrano, el Doctor Mylos Sklenka va a apoyar varias asignaturas en la UDES y tendrá alta disponibilidad en todas las áreas para enriquecernos con su capacidad y sus conocimientos.

El Doctor Sklenka adelantará además de visitas en el Campus Universitario de Bucaramanga recorridos por las sedes de Bogotá y Valledupar.

Cumpleaños de nuestro Rector General

Con una reunión muy agradable, acompañado la Doctora Omayra, de todos los directivos, funcionarios y docentes, se celebró en el Auditorio Mayor el cumpleaños de nuestro Rector General el Doctor Rafael Serrano Sarmiento, este evento fue amenizado por la Tuna de Ingenierías de la Universidad.

Hacemos votos al Creador para que le dé muchos años más de vida, en compañía de todos nosotros.

En las gráficas se puede observar la celebración y el brindis.




 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES