"Soy tan partidario de la disciplina del silencio que podría hablar horas enteras sobre ella."
George Bernard Shaw

BECAS EN EL AREA AGRICOLA Y DE ALIMENTOS PARA ESTUDIANTES DE CUALQUIER UNIVERSIDAD EN TODO EL MUNDO

BECAS DE POSTGRADO PARA ESTUDIANTES DE SISTEMAS AGRÍCOLAS ANDINOS

Becas para apoyar a estudiantes de postgrado de la región andina, que estén interesados en investigar sobre un tema relacionado con la agricultura de los Andes y que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus poblaciones rurales, están disponibles en el Programa Colaborativo de Investigación de Cultivos (CCRP) de la Fundación McKnight.

Los postulantes deben ser futuros estudiantes o estudiantes de postgrado de universidades de América Latina o del resto del mundo, que estén realizando o planeen realizar sus investigaciones de tesis en ciencias biofísicas o sociales relacionadas a la agricultura en Perú, Ecuador y Bolivia.

Quienes se encuentren cursando estudios en Latinoamérica pueden aplicar para un máximo de 10 mil dólares por año, mientras que aquellos inscritos fuera de la región pueden aplicar para un máximo de 45 mil dólares por año. Los estudiantes recibirán apoyo hasta por 3 años.

La Fundación McKnight repartirá de 2 a 3 becas, dependiendo de la suma a la que ascienda cada beca solicitada. Estos fondos no se entregan a las personas elegidas, sino a la universidad donde se siguen o se piensan seguir los estudios.

CÓMO POSTULAR

Los interesados en postular a estas becas deben enviar un correo electrónico a solicitudesCCRPAndes@gmail.com, dirigido a CCRP (equipo regional de los Andes), hasta el 9 de agosto, presentando una carta de solicitud junto con su currículum vitae.

En el documento debe figurar información acerca del curso de postgrado en el que el estudiante desea inscribirse o que ya se encuentra cursando.

A lo anterior debe agregarse el nombre de la universidad a la que sea desea postular o dónde se encuentra siguiendo los estudios; el título que va a obtener al culminarlos; por qué eligió esta universidad; y de qué manera este postgrado contribuirá a su desarrollo profesional.

También, el postulante puede mencionar si tiene interés en postular a algún proyecto del CCRP en el futuro o si su investigación de postgrado contribuye a un proyecto existente en este programa. Para ver la descripción de todos los proyectos ingrese a http://mcknight.ccrp.cornell.edu/index_S.html

Además, el postulante debe incluir los datos de contacto de tres profesionales que puedan dar referencias sobre el estudiante al CCRP.
Luego de enviada esta carta de solicitud se realizará una preselección.

Para conocer los demás requisitos de postulación, vea los términos de referencia (en español e inglés) en el archivo adjunto.

El CCRP

Aumentar la seguridad alimentaria en los países en desarrollo es el objetivo del CCRP. Además, este programa apoya la investigación agrícola que busca mejorar la producción de alimentos y el contenido nutricional de los cultivos que son importantes en los países en desarrollo.

NUEVA MINISTRA DE EDUCACIÓN

María Fernanda Campo, la actual presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, (CCB), será la nueva ministra de Educación, así lo anunció hoy el presidente electo Juan Manuel Santos durante su visita a Chile, en la visita que hace a países Latino americanos.

"Estoy realmente muy contenta, muy emocionada y agradecida con el señor presidente por esta maravillosa oportunidad que me da de servirle a mi país desde la cartera del Ministerio de Educación", dijo Campo durante una entrevista realizada por Caracol Radio.

La futura ministra de Educación asumió hace nueve años la presidencia de la CCB y también fue viceministra de Relaciones Exteriores entre 1998 y 1999.

La Doctora María Fernanda Campo,  es ingeniera industrial de la Universidad de los Andes y tiene un Master of Science en Finanzas de la American University.

El Presidente Electo Juan Manuel Santos también designó a Cristina Plazas, secretaria del Consejo de Ministros y a Catalina Crane, Alta Consejera Presidencial.

HOY COMIENZA DIPLOMADO CON LA UNIVERSIDAD DE LAVAL CANADÁ

Amparado en el convenio marco con la Universidad de Laval localizada en Quebec (Canadá), se organizó el Diplomado Internacional de Microbiología de Suelos ofertado exitosamente por el Programa de Microbiología Industrial de nuestra Universidad. Para impartir docencia en este  Seminario se encuentra en la Universidad hasta el 22 de julio el Doctor Patrice Dion, profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Agricultura y de la Alimentación, quien está muy interesado, tanto él como su Rector, en realizar actividades con la universidad canadiense en otras áreas, tales como: Derecho, Administración de Empresas, Forestal y Geomática, Medicina, Enfermería e Ingeniería, entre otras. Se sugiere consultar su web: www.ulaval.ca y los interesados en proponer alguna acción de internacionalización ó de cooperación  con Laval, la pueden hacer directamente con el Doctor Dion o a través de  Vicerrectoría de Desarrollo Institucional.

UDES EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD DEL BRASIL

Se ha firmado un convenio con la Universidad Santa Catarina de Brasil. Vicerrectoría de Desarrollo Institucional recomienda consultar la página web de Santa Catarina (www.ufsc.br) para explorar posibles acciones específicas con cada uno de sus programas. Un agradecimiento muy especial a la Doctora Maria Carmenza, Directora del Programa de Terapia Ocupacional por las gestiones adelantadas para concretar este convenio.

CORO UDES EN EL BICENTENARIO

El próximo sábado 17 de julio se realizará el GRAN CONCIERTO DEL BICENTENARIO, con motivo de la celebración que se realiza a nivel nacional conmemorando la independencia. Diferentes agrupaciones corales, entre ellas integrantes del CORO UDES, estarán llevando a cabo dicho concierto en compañía de la Orquesta Sinfónica UNAB.

Los integrantes de nuestro coro, estarán llevando la imagen de la Universidad de Santander, UDES a miles de personas que se reunirán para ver el magno espectáculo y los podrán reconocer por su uniforme o toga representativa; además, sus nombres quedarán consignados no solo en los programas de mano, sino en los cuadernos de la historia que serán "desempolvados" dentro de 100 años.

Deyanira Gualdrón, Directora del Coro UDES, hace extensiva ésta invitación a toda la comunidad UDES para que nos acompañen y disfruten.

FECHA: Sábado 17 de julio
LUGAR: Plaza Luis Carlos Galán
HORA: 6:00  P.M. Desfile de modas antiguas.
           8:00  P.M. Gran Concierto Sinfónico Coral.

CARTA DEL SEÑOR PRESIDENTE A LA UDES

El Señor Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, envió una carta a nuestro  Rector General Doctor Rafaél Serrano Sarmiento, con ocasión de la Acreditación de alta calidad al Programa de Medicina.

HERMOSO ARTÍCULO SOBRE COLOMBIA, ESCRITO POR UN ESPAÑOL

El Doctor Rafaél Serrano Sarmiento nuestro Rector General, ha enviado este artículo escrito por un columnista Español Alonso Ussia del diario La Opinión, que deja ver la situación del país, con los dos flagelos que nos aquejan la guerrilla y el narcotráfico.



COLOMBIA DESDE SU SOLEDAD
Por: ALONSO USSIA
COLUMNISTA DEL PERIÓDICO “OPINIÓN”-ESPAÑA

Me confieso un enamorado de Colombia. No se habla mejor español en el mundo. Y no es preciso acudir a un colombiano de la clase alta y mejor cultivada para oír la belleza de su lenguaje. El dominio y el donaire de la palabra están en todos sus habitantes. Colombia es una nación grande y rica, con dos  tragedias que nunca terminan, el narcotráfico y la guerrilla. Quizás la tragedia sea sólo una con dos caras diferentes de  muerte y ruina. Sin la guerrilla no existirían otras bandas y  fuerzas paramilitares que enredan aún más el drama.

Colombia es una nación injustamente desprestigiada. Cierto es  que la inmensa red del narcotráfico usa a decenas de miles de inmigrantes naturales para extender el terrible negocio de la  droga. Pero otras decenas de miles de colombianos, que nada tienen que ver con las grandes empresas de la muerte, son  tratados y recibidos como si fueran delincuentes.

Colombia, que es una de las naciones más acogedoras, hospitalarias y cultas de América, es un país que ha asumido  su soledad. Me pregunto –y me respondo- si todo el esfuerzo  económico y humano que se ha empleado en Irak no hubiese  tenido más justificación en Colombia.

La guerrilla llamada revolucionaria, las FARC, ese ejército potentísimo comandado por virtuosos asesinos, ocupa una  buena parte de su territorio. Hace días han intentado matar al presidente de la República,  Álvaro Uribe, que desde el principio de su mandato declaró  la guerra abierta a los terroristas. Pero nadie en el mundo  occidental ha reaccionado.

¿Se figuran que sucedería si el rey de España, el presidente  de la República Francesa, la reina de Inglaterra, o el presidente de los Estados Unidos sufrieran un atentado contra sus vidas? La movilización de occidente sería inmediata. Pero Colombia no es tratada como una democracia más, sino como un sistema distinto.  Está sola y hemos dejado solos a millones de colombianos pacíficos, honestos, y trabajadores. ¿Por qué contra Sadam Husein y no contra Cano y su ejército de criminales? Una considerable proporción de los llamados “guerrilleros” no saben ni para qué luchan. Un sistema perverso y estalinista los ha hecho presos de su crueldad.  Uribe lo ha dicho pocos minutos después de sufrir el atentado: “No hay diálogo posible con la arrogancia que deriva del fusil, el coche-bomba y el dinero de la cocaína. Los terroristas tienen que sentir que el Estado los va a derrotar”. Pero son muchos los años que han transcurrido y el Estado colombiano no parece capacitado para terminar con el terrorismo, que allí no es grupo sino ejército, con un potencial extraordinario y el apoyo constante del gran negocio.

¿Cuántos colombianos tienen que morir, además de las decenas de miles de ellos asesinados o caídos en la selva luchando contra los terroristas, para que el mundo occidental reaccione? ¿Acaso la existencia de esos ejércitos asesinos favorece intereses ocultos en los países más poderosos de la tierra?

Colombia se muere porque se siente sola. Colombia emigra porque las circunstancias han hecho que allí la vida no se incluya en la relación de los derechos fundamentales. Por mucho que haga el Estado y por admirable que sea el coraje cívico de sus dirigentes, el camino para alcanzar la paz y la rendición del terrorismo se adivina largo y penoso. A uno, personalmente le duele mucho más la tragedia de Colombia que la de Irak.  Los colombianos son los nuestros, o mejor escrito, aún mejores que los nuestros. Han intentado asesinar su presidente y el mundo le ha dedicado una atención cansada. Si hay que actuar con la fuerza en algún lugar para lograr la paz, allí está Colombia.

La bellísima nación de gente buena que nos da día tras día, una  lección de valentía desde su soledad.

ALONSO USSIA

UDES-ENFERMERÍA EN PONENCIAS INTERNACIONALES

El Programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES continúa cosechando éxitos en lo relacionado a la investigación, extensión y proyección social.
Recientemente, el Profesor de Planta WILSON CAÑÓN MONTAÑEZ, adscrito al Programa de Enfermería de la Universidad, fue invitado a participar como Conferencista Internacional en el V Congreso de Enfermería en Cuidados Intensivos de la Sociedad Científica Venezolana de Enfermería en Cuidados Intensivos SOCVECI, el cuál fue llevado a cabo en la ciudad de Caracas del 28 de Junio al 02 de Julio del 2010.

El profesor Cañón representó al Programa de Enfermería de la Universidad de Santander UDES mediante dos ponencias magistrales durante los días 30 de Junio y 01 de Julio respectivamente, tituladas:

*Factores ambientales y estresores que afectan la recuperación del paciente en la unidad de cuidado intensivo: Nivel de la evidencia.

*Intervenciones educativas de enfermería para el manejo de la falla cardiaca: Nivel de la evidencia.
Es de resaltar que este evento reunió a un gran número de profesionales de la salud involucrados en la atención multidisciplinaria del paciente críticamente enfermo. En esta ocasión, la ciudad de Caracas agrupó a 600 personas con conferencistas invitados de países como: Estados Unidos, España, México, Argentina, Chile, Venezuela y por supuesto Colombia.

Además el próximo 12 de Julio al 16 de Julio se llevara a cabo el 21st International Nursing Research Congress en la ciudad de Orlando - Florida, en el donde la docente Claudia Consuelo Torres participara en el evento científico como PONENTE en nombre del programa de Enfermería UDES, con los resultados de la siguiente investigación: SITUATIONAL LEADERSHIP IN NURSES WORKING IN CLINICAL SERVICES AT A HEALTH INSTITUTION. BUCARAMANGA - COLOMBIA.  Esta temática fue seleccionada entre 200 solicitudes enviadas por Latinoamérica, de las cuales por Colombia fueron aprobadas tres: (2 enfermeras docentes de la Universidad Nacional de Colombia - UNAL y la correspondiente al programa de enfermería UDES), al mismo evento asistirán las docentes María Stella Campos de Aldana – Coordinadora del Grupo de Cuidado y Sonia Solano Aguilar – Coordinadora de Prácticas.

UDES EN JUNTA DIRECTIVA DE ASCOFAFI

La asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia ASCOFAFI, designó en su nueva Junta Directiva al Programa de Fisioterapia de la UDES sede Bucaramanga, que hace parte por segundo periodo consecutivo de la Junta Directiva, ratificando el cargo de Tesorera de la misma;  la asamblea General de Decanos y Directivos representantes de los rectores de las 25 Universidades miembros de la Asociación, reunida la semana inmediatamente anterior en la ciudad de Bogotá, por unanimidad reeligió los cargos de Presidente en la Universidad Industrial de Santander UIS, Vicepresidente en la Universidad Manuela Beltrán sede Bogotá, Secretaria en la Universidad Maria Cano sede Popayán,  Tesorería en la Universidad de Santander  UDES sede Bucaramanga y como renovación del cargo escogida  la Fiscalía en la Universidad Maria Cano sede Neiva.

Felicitamos a la Doctora Martha Hijuelos C., por ser integrante de la nueva Junta Directiva, en la dirección de la Asociación ya que es un logro que paso a paso han ido dando en el programa de fisioterapia de la UDES Bucaramanga, que les ha permitido posicionarse, hacerse visibles, construir respeto y credibilidad, siendo identificados en el escenario académico de fisioterapia en el país como un programa de pregrado solido, responsable y proactivo en pro de la calidad de la profesión.

Felicitamos a su Directora la Doctora Martha Liliana Hijuelos C., por tan honroso cargo.

CONVOCATORIA DE BECAS PRINCIPE BERNHARD 2010 DE HOLANDA

Se abrió la convocatoria para las becas “Príncipe Bernhard 2010” (Holanda) ofrecidas por el Spanish, Portuguese and Latin-American Institute de la Universidad de Utrecht.  Estas becas son otorgadas a estudiantes y jóvenes investigadores con excelencia académica interesados en llevar a cabo investigaciones innovadoras en los ámbitos de las relaciones económicas, políticas y culturales entre los Países Bajos/Europa y América Latina. La fecha límite de inscripción es el 1 de septiembre de 2010.

Para mayor información Vicerrectoría de Desarrollo Institucional.

TERAPIA OCUPACIONAL UDES INVITADA A BRASIL

La Doctora Maria Carmenza Gamboa Peñaloza, Directora del Programa de Terapia Ocupacional de la UDES, fue invitada en el mes de julio a la Universidad Federal de Santa Catalina localizada en la ciudad de Florianópolis (Brasil) para disertar sobre los conocimientos acerca de rehabilitación basada en la comunidad y ferulaje. La Directora ha realizado presentaciones de la Universidad y de su programa académico. Les agradezco consultar la página de la universidad brasileña (www.ufsc.br) para que proyecten actividades de internacionalización o de cooperación entre las dos universidades ya que se está gestionando un convenio marco de colaboración interinstitucional para todas las facultades y programas de la UDES.

NUEVOS DIRECTORES EN LA UDES


En una cálida reunión, donde  fueron presentados a la comunidad Académica los nuevos directores de RRHH., La Doctora Mónica María Alfonso Sánchez  y el Director de Planta Física, el Ingeniero Civil John Sarmiento, egresado de la UDES, por nuestro Rector General Doctor Rafaél Serrano Sarmiento.

La comunidad toda, debemos ofrecer ayuda para que los nuevos compañeros, puedan desarrollar sus labores de una mejor manera.

NOTAS UDES le desea muchos éxitos en sus labores.

EXITOSA CONFERENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN EN EUROPA

El Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Valencia, Doctor Juan Vicente Balbastre Tejedor, que se encuentra en nuestra Universidad desde la semana pasada y se le  solicitó, que nos ilustre con una conferencia denominada ESPACIO EUROPEO DE LA EDUCACION SUPERIOR: IMPLEMENTACION DE LOS PRINCIPIOS DE BOLONIA EN LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS.

La conferencia disertó sobre diferentes aspectos de la Comunidad Europea y como han encarado, la validación de títulos en toda Europa.

El éxito de la Red Erasmus Mundus y el traslado de estudiantes Iberoamericanos a Europa y viceversa.

En las gráficas podemos observar a los directivos de la institución, al expositor con el Doctor Rafael Serrano Sarmiento en la culminación en las palabras de agradecimiento de la UDES a este ilustre visitante.

NUEVA DIRECTORA DE RRHH EN LA UDES

La Doctora Mónica María Alfonso Sánchez, ha sido designada nueva Directora de Recursos Humanos.
La Doctora Mónica es: Abogada egresada de la universidad Santo Tomas, Especialista en Gerencia Pública, Derecho Laboral y Relaciones Industriales, se ha desempeñado como Docente de Pregrado y Posgrado en la Especialización de Gerencia e interventoría de Obras Civiles,  Jefa Departamento de Relaciones Laborares y Desarrollo Personal de la Universidad Pontificia Bolivariana, Abogada Litigante de Dilmar Ortiz Joya Consultores y Asesores Jurídicos Ltda., Personera Delegada para la defensa del Menor, la Mujer y la Familia.

NOTAS UDES le desea muchos éxitos en esta labor. A la Doctora Ruth igualmente éxitos en su nueva labor.

EXITOSA REUNIÓN DE BECARIOS RED ERASMUS MUNDUS EN UDES BOGOTÁ

El pasado miércoles 23 de Junio se realizó la reunión de los 103 becarios a nivel nacional de la Red Erasmus Mundus COOPEN, en la sede de nuestra Universidad en la ciudad de Bogotá y contó con la presencia de nuestro Rector General el Doctor Rafael Serrano Sarmiento, el Director de ASCUN, Doctor Bernardo Rivera, el delegado de la Universidad Politécnica de Valencia del Doctor Jairo Morales, el Vicerrector de Desarrollo Institucional, Doctor Fernando Niño Ruiz,  en forma virtual mediante videoconferencia con el Doctor Juan Miguel Martínez Rubio, Vicerrector de Relaciones Institucionales e Intercambio Académico de la Universidad Politécnica de Valencia y los representantes de las universidades socias del Consorcio tales como; Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, Universidad del Cauca y Universidad del Quindío entre otras. El evento fue de gran importancia a nivel universitario y nos muestra como una de las universidades más importantes colombianas en el entorno internacional.

CONFERENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN EN EUROPA



El Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Valencia, Doctor Juan Vicente Balbastre Tejedor, se encuentra en nuestra Universidad desde la semana pasada y le he solicitado que nos ilustre con una conferencia denominada ESPACIO EUROPEO DE LA EDUCACION SUPERIOR: IMPLEMENTACION DE LOS PRINCIPIOS DE BOLONIA EN LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS.

Creo que es de gran interés para todos los miembros de nuestra comunidad universitaria.

Lugar:   Auditorio Yariguíes
Día: Martes   29 Junio
Hora:     11:00 A.M.

CONFERENCIA SOBRE APLICACIONES INDUSTRIALES Y MÉDICAS DE LAS MICROONDAS

Vicerrectoría de Desarrollo Institucional se permite invitar a la Conferencia sobre APLICACIONES INDUSTRIALES Y MEDICAS DE LAS MICROONDAS.
Teniendo en cuenta la visita del Ingeniero Felipe Peñaranda Foix, Ph.D., catedrático investigador de la Universidad Politécnica de Valencia

Lugar: Auditorio Yariguíes.
Día: Lunes 28 de junio
Hora: 11:00 A.M.

Se agradece extender la invitación a profesores, investigadores, directivos  y estudiantes de la UDES.

BECAS DE MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y BUEN GOBIERNO Y MAESTRÍA O DOCTORADO EN ESTUDIOS DE CONFLICTO

Desde Vicerrectoría de Desarrollo Institucional nos envían estas Becas para Maestrías y Doctorados, ofrecidos por el gobierno alemán a través de la agencia DAAD:

1. Programa de máster en política pública (Public Policy and Good Governance – PPGG)
2. Programa de máster, doctorado y estadías de investigación en estudio y manejo de conflictos (Conflict Studies – CSMP).
Les recomendamos a los interesados leer detalladamente las convocatorias anexas a este correo ya que ellas contienen la información detallada para realizar el proceso de solicitud.

1. PPGG: PUBLIC POLICY AND GOOD GOVERNANCE

El programa de beca completa del DAAD, les ofrece a los egresados muy bien calificados, con título de pregrado, la posibilidad de adquirir el título de máster en una de las carreras elegidas para este programa por el DAAD. El programa de beca se destina a una lista específica de 8 programas académicos de maestrías en políticas públicas y buen gobierno en universidades alemanas (ver adjunto de esta convocatoria).

Este programa se dirige a egresados de pregrado con un muy buen promedio, que en el futuro participarán de forma activa en el desarrollo de la sociedad y de la economía de sus países de origen. Esta beca busca calificar a futuros líderes en el ámbito de la política, el derecho, la economía y la administración, según los principios de Good Governance y prepararles para su futuro cargo profesional.

Requisitos
Título de pregrado no más antiguo de 6 años. Muy buen promedio académico. Los candidatos deberán cumplir con los requisitos de idioma/s establecidos por cada programa. La mayoría de los programas académico se realiza en inglés. Para los programas en inglés se exige un buen nivel certificado por el TOEFL (mínimo 550) o un examen equivalente. No se pueden tener en cuenta solicitudes de candidatos que en el momento de pedir la beca lleven más de un año en Alemania. No existe un límite de edad. A parte de estas condiciones generales cada programa de maestría ofrecido tiene sus propios requisitos los cuales deben ser tenidos en cuenta por el candidato.

Dotación
Actualmente el DAAD paga una monto mensual de 750 €. La beca incluye un apoyo al pago del seguro médico en Alemania. Adicionalmente el DAAD paga una cantidad fija para gastos de viaje (vuelo ida y vuelta desde Colombia), así como una ayuda para gastos de estudios e investigación y en casos especiales una ayuda adicional para los gastos de alquiler y para la familia del becario.

Fecha de cierre
La fecha de cierre de la convocatoria es el: 16 de agosto hasta las 12 del día en el Centro de Información del DAAD en Bogotá

2. CSMP (CONFLICT STUDIES)

El programa de beca completa del DAAD, les ofrece a beneficiarios, la posibilidad de realizar estudios de maestría o doctorado y estadías de investigación (Fellowships) en la Willy Brandt School of Public Policy de la Universidad de Erfurt – Alemania, en el área de Estudios de Conflicto. El objetivo fundamental del programa es preparar a profesionales excepcionales para ocupar cargos de alto rango en el sector público.

Dirigido a:
Este programa se dirige a profesionales muy bien calificados cuyo campo de acción sea la política y la administración pública, que cuenten o no con experiencia profesional

Requisitos
Los requisitos varían en las diferentes modalidades de beca. Ver descripción detallada en la convocatoria adjunta (anexo 2).

Dotación
Para maestrías: 750,- Euros/mes, Para doctorados: 1000,- Euros/mes, Para estadías de investigación (Fellowships: entre 1840,- y 2240,- Euros/mes Para las tres modalidades de la beca se paga los costos de vuelo ida y vuelta, seguro médico y exención de matrícula. En todas las modalidades del programa se puede solicitar una ayuda familiar adicional. Para los programas de maestría y doctorado se financia adicionalmente un curso de alemán de hasta seis meses en Alemania previo al estudio (completamente financiado con curso, alojamiento y alimentación)

Fecha de cierre
Para las postulaciones a los programas de maestría y doctorado la solicitud al programa deberá entregarse en el Centro de Información del DAAD en Bogotá hasta el 16 de agosto de 2010 a las 12 del día. Las solicitudes para estadías de investigación se pueden entregar a cualquier momento del año, pero mínimo seis meses antes del comienzo de la estadía planeada. Eso significa que para el semestre de verano de 2011 hay que entregar la solicitud hasta el 1.10.2010, para el semestre de invierno 2011 hay que entregar la solicitud hasta el 1.4.2011.

Les recomendamos muy especialmente leer detalladamente las convocatorias anexas a este correo, antes de remitirnos sus posibles dudas. Hemos intentado compilar allí de la manera más clara todos los aspectos que se deben tener en cuenta para presentar una postulación.

Les solicito divulgar esta información entre profesores, egresados y administrativos de nuestra Universidad.
Información completa en Vicerrectoría de Desarrollo Institucional.

OTRA CERTIFICACIÓN ICONTEC A LA UDES


En ceremonia realizada ayer en ICONTEC, este organismo entregó la Certificación de Calidad  a Crédito y Cartera de la Universidad de Santander.

Los integrantes de esta sección de la Universidad estuvieron acompañados por la Doctora Omayra Buitrago, el Señor Secretario General Doctor Asthul Rangel Chacón, La Señora Vicerrectora Académica Ingeniera Gladys Lizarazo, la Directora de Crédito y Cartera Ingeniera Gloria Osorio, funcionarios de Crédito y Cartera y otros funcionarios de la Institución.
Felicitaciones a Crédito y Cartera por este logro.

DOCENTES DE ESPAÑA EN NUESTRA UNIVERSIDAD

Desde la semana pasada y hasta el próximo 29 de junio estarán en nuestra Universidad el Doctor Juan Vicente Balbastre, Director de la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Valencia y el Dr. Felipe Peñaranda Foix, profesor – investigador de la misma universidad española, con el objeto de apoyar nuestras actividades de docencia, investigación y extensión social. Esta movilidad de profesores extranjeros forma parte de los resultados de la  Red Erasmus COOPEN de la cual la UDES es socia,  está actividad está liderada por el Vicerrector de Desarrollo Institucional Doctor Fernando Niño Ruíz.

HOY EN LA UDES

Hoy 18 de junio se llevará a cabo en la UDES la 3ª reunión del Nodo ASCUN-ORIENTE   sobre Políticas de Extensión Universitaria. La UDES es anfitriona de la reunión que se realizará en el Auditorio Yariguíes de 10 a 12 M., del Nodo forman parte 25 Universidades de la región y está presidio por la UNAB.  La Vicepresidencia corresponde a la UDES.

SE LANZA LA “COLECCIÓN HUMANIDADES SIGLO XXI


El Departamento de Humanidades y Educación, presenta a la comunidad académica de la UDES y al mundo universitario, la obra EDUCACION Y POESIA (Vol. I), que contiene una serie de lecturas producto de investigaciones y eventos socializados dentro del marco filosófico y pedagógico que promulga un  Nuevo Humanismo.

Con esta nueva colección el Grupo de Investigación en Humanidades-Guane de la UDES, pretende seguir difundiendo y liderando a nivel local y regional el aporte académico que busca desde lo moderno y lo clásico, responder a los retos de la educación superior, siendo uno de ellos, el formar ciudadanos íntegros; y esto implica, no solo educar para el trabajo, sino también para la vida mediante una cultura humanista que pasa por la relación discípulo-maestro y en los ambientes de aprendizaje.

La presentación de la Colección Humanidades Siglo XXI, contiene un prologo realizado el Ex Vicerrector Académico, Dr. José Asthul Rangel Chacón; y la compilación y dirección del texto estuvo a cargo del Director del Departamento, Dr. Saúl Ernesto García Serrano.

El texto se difundirá para estudio y  trabajo de aula en la comunidad estudiantil en el segundo semestre del año en curso.

NUEVA VICERRECTORA ACADÉMICA

La Ingeniera Gladys Lizarazo, ha sido nombrada como la nueva Vicerrectora  Académica, en reemplazo del Doctor José Asthul Rangel Chacón, que continúa como Secretario General, desarrollando proyectos importantes para la institución.
A la Ingeniera Gladys nuestra felicitación, nuestro apoyo y mejores deseos por sus éxitos, que serán los de todos.
Agradecemos al Doctor Asthul estos años de dedicación en la Vicerrectoría Académica.

EXITOSA PRESENTACIÓN DE NUESTRO FUNDADOR EN EL FORO DE LAS AMÉRICAS


Invitado por la Florida International University (FIU) y bajo el marco del Foro de Las Américas, el Doctor Fernando Vargas Mendoza, fue invitado a exponer sobre La Universidad del Pueblo, tema que causó admiración en EE.UU., puesto que es la única ciudad en Las Américas se brinda educación superior gratuita, a sus congéneres, como se hace en  algunos  Colleges Estados Unidos.

Saludamos a nuestro fundador y otra vez Bucaramanga está en boca de América, por las buenas acciones de nuestro gobernante.

LA UDES EN FERIA DEL EMPRENDIMIENTO


Con mucho éxito terminó el viernes pasado la Feria de Emprendimiento, La Universidad de Santander UDES, participó con un stand.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DOCENTE EN LA UDES


Con una agradable reunión se celebró en la UDES, el día del Docente, estuvimos acompañados por nuestro Fundador el Doctor Fernando Vargas, nuestro Rector General el Doctor Rafaél Serrano Sarmiento y demás Directivos. La reunión organizada por Bienestar Universitario y con la estrecha colaboración de Coinversiones fue un gran éxito.

VETERINARIA UDES CON LO MÁS MODERNO EN CADAVERES PLASTINADOS


Como lo destaca el diario el Tiempo en su edición del pasado Domingo 31 de Mayo los cadáveres plastinados constituyen un acontecimiento en Europa con fines didácticos y artísticos. De manera tal que un cuerpo puede estar costando alrededor de 57.000 euros ($ 160.000.000 de pesos). En este sentido 35 millones de personas han visto la exhibición del profesor Alemán GUNTHR VON HAGENS  referida a  esta expresión de arte y pedagogía.

El Programa de Medicina Veterinaria de la UDES es el único en LAS AMERICAS que ha innovado con esta tecnología que se constituye en un modelo novedoso  para enseñar la anatomía de una manera más afable y dentro de las normas de Bioseguridad establecidas.

CURSO-TALLER DE MOODLE


Departamento Desarrollo Curricular, nos informa del CURSO-TALLER PARA EL MANEJO DEL AMBIENTE  DE GESTIÓN ACADÉMICA MOODLE.

Inicio: Junio 8  (martes)
Finaliza: 29 de julio
Horario: 8:00 a 10:00  Grupo A  (casi lleno)
Horario: 10:00 a 12:00  Grupo B
Lugar: Sala de informática I  Total: 32 horas presenciales
Valor: $60.000
Por favor informen a sus docentes.

DIPLOMADO EN FORMACIÓN POR COMPETENCIAS


Hoy jueves comienza el Diplomado de Formación por Competencias, en el Auditorio Menor, desarrollado por Departamento Desarrollo Curricular.

INGENIERO CIVIL UDES GANADOR DE LINO DE POMBO 2.010

El ingeniero Civil Carlos Mario Lizarazo, ganador del premio Lino de Pombo 2010, otorgado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el pasado 28 de Mayo, quien estuvo acompañado por nuestro fundador el Doctor Fernando Vargas Mendoza y el Director de Ingeniería Civil Ingeniero Raúl DiMarco.

Felicitaciones de nuevo al nuevo Ingeniero, al Programa de Ingeniería Civil y a toda la comunidad UDES.
En las gráficas con el Fundador de la UDES, su señora Madre  y el homenajeado, en la siguiente  con el Ingeniero Raúl DiMarco, director de Ingeniería Civil.

ESTUDIANTES UDES EN AGENCIAS DE MEDIOS DE BOGOTÁ

Estudiantes de Mercadeo & Publicidad de Séptimo, Octavo y Noveno semestres,  estuvieron en Bogotá visitando varias agencias de Publicidad y Mercadeo, este viaje se realiza cada semestre para que los estudiantes, puedan observar el mundo real de las Agencias de Publicidad, Centrales de Medios e Investigadoras de Mercados, en ellas se observan los medios, los avances es estas disciplinas y se hacen talleres. Se pudieron encontrar y compartir con egresados que están en estos entes en la capital,  estuvieron acompañados por los docentes Wilson Ramírez y Javier Forero.

UDES EN LA FERIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO

El SENA realizará durante los días 3 y 4 de Junio de 2010 la Feria de Emprendimiento y Empleo en la que participarán todas las Universidades de Bucaramanga y estudiantes de esa institución, siendo el propósito esencial la presentación de iniciativas de emprendimiento especialmente de base tecnológica.

Teniendo en cuenta que en los programas se desarrollan proyectos y productos con las características exigidas por la Feria, les invito para que aprovechemos esta oportunidad y se presenten en el Stand que se le ha asignado a la UDES, en el cual se hará exposición, además, de pendones y material promocional.

Para Información, por favor comunicarse con el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Director Programas de Administración
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS, UDES
TELEFONOS: 6516500 Ext. 125 CELULAR: 315 782 4201

RECTOR GENERAL DE LA UDES PRESIDENTE DE ASOUSA

En el marco del I Congreso Nacional de Ex Becarios de programas de intercambio en Estados Unidos, organizado por la Asociación colombiana de ex becarios de programas estadounidenses y la Comunidad Fulbright Colombia, fue nombrado como nuevo Presidente Nacional de la asociación el actual Rector General de la Universidad de Santander, Udes, Rafael Serrano Sarmiento, quien es ex becario de dos programas de intercambio, el Programa de Visitantes Internacionales y las Becas Fulbright-LASPAU.

El embajador William Brownfield hizo entrega del primer Reconocimiento al Servicio Público ‘Rodrigo Lara Bonilla’, al Ex Presidente de la República Dr. Belisario Betancur. También El ex presidente Belisario Betancur recibe el reconocimiento de manos del embajador William Brownfield.
En la gráfica podemos observar al Doctor Rafaél Serrano Sarmiento, acompañado de los homenajeados, en la segunda el Ex presidente Belisario Betancourt, recibe la distinción del Embajador de EE.UU.

(Gráficas tomadas de Vanguardia Liberal)

UDES EN LA FERIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO


El SENA realizará durante los días 3 y 4 de Junio de 2010 la Feria de Emprendimiento y Empleo en la que participarán todas las Universidades de Bucaramanga y estudiantes de esa institución, siendo el propósito esencial la presentación de iniciativas de emprendimiento especialmente de base tecnológica.

Teniendo en cuenta que en los programas se desarrollan proyectos y productos con las características exigidas por la Feria, les invito para que aprovechemos esta oportunidad y se presenten en el Stand que se le ha asignado a la UDES, en el cual se hará exposición, además, de pendones y material promocional.

Para Información, por favor comunicarse con el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Director Programas de Administración
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS  Y ADMINISTRATIVAS, UDES
TELEFONOS: 6516500 Ext. 125  -  CELULAR: 315 782 4201

UDES EN LA FERIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO


El SENA realizará durante los días 3 y 4 de Junio de 2010 la Feria de Emprendimiento y Empleo en la que participarán todas las Universidades de Bucaramanga y estudiantes de esa institución, siendo el propósito esencial la presentación de iniciativas de emprendimiento especialmente de base tecnológica.

Teniendo en cuenta que en los programas se desarrollan proyectos y productos con las características exigidas por la Feria, les invito para que aprovechemos esta oportunidad y se presenten en el Stand que se le ha asignado a la UDES, en el cual se hará exposición, además, de pendones y material promocional.

Para Información, por favor comunicarse con el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Director Programas de Administración
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS  Y ADMINISTRATIVAS, UDES
TELEFONOS: 6516500 Ext. 125       CELULAR: 315 782 4201

UDES EN CANAL UNIVERSITARIO ZOOM


Nuestra universidad incursionará en la programación  del Canal Universitario ZOOM, próximamente informaremos los programas de nuestra institución.

Esto se llevó a cabo en reunión realizada en la UDES, en el día de ayer, con la Junta Directiva de Oriente del Canal, participarán también la UIS, USTA y UCC.

ENFERMERÍA UDES EN ASOCIACIÓN INTERNACIONAL


La Coordinadora Académica del Programa de Enfermería, nos informa de una invitación a la comunidad UDES a la ceremonia de ingreso de cinco docentes de éste Programa al Capítulo de la Sociedad de Honor de Enfermería, Sigma Theta Tau Internacional (STTI), el día viernes 28 de mayo 2.010 a las 3:00 P.M., en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander.

Las docentes que ingresan a la Sociedad  de Honor, son: Loyda Janeth Mayorga Ribero, María del Pilar Torra García, Raquel Céspedes Pinto, Sonia Solano Aguilar, Delia Moya Plata.

Este distinguido grupo de  profesionales de enfermería, ha cumplido con los requisitos exigidos y han demostrado calidades sobresalientes de liderazgo y logros  de calidad académica y erudición. Por estas razones, enviamos  nuestra cordial felicitación por este nuevo logro.

RECTOR GENERAL DE LA UDES, PRESIDENTE DE ASOUSA


El Doctor Rafaél Serrano Sarmiento Rector General de la UDES, fue nombrado Presidente de la ASOUSA, Asociación de Exbecarios de Programas Estadounidenses, en reunión realizada ayer en Bogotá, en instalaciones del Museo Nacional,  en compañía del Señor Embajador de EE. UU. William R. Brownfield.
Esta organización es de Exbecarios de Programas de Intercambio en Estados Unidos, que en unión con la Fundación Fulbright, ha enviado a Estados Unidos personas a realizar estudios en  universidades de este país, es también un proyecto del Departamento de Estado de EE. UU. Según palabras del Señor Embajador este es un importante legado que deja a Colombia, en su despedida del país, puesto que regresa a su país.

El Doctor Serrano, es egresado de RPI, Rensselaer Polytechnic Institute, en Troy New York, donde terminó estudios de Ingeniería.

Para la UDES, la cuidad y Colombia es importante el nombramiento del Doctor Serrano, en esta asociación, lo cual ratifica las calidades de nuestro Rector General y lo que significa para nuestra Universidad este gran honor.

Felicitamos a nuestro Rector General por este nombramiento.

HOY REUNIÓN DEL ZOOM CANAL UNIVERSITARIO


Hoy en instalaciones de nuestra Universidad se realizará la reunión del Comité de Oriente del Canal Universitario ZOOM, vendrán de Bogotá su gerente Yelcy Pérez y representantes de las universidades socias como la UDES, UIS, USTA y UCC.

Delegado de la UDES es el Ingeniero Luis A. Mesías V. director de Mercadeo & Publicidad.

Les deseamos éxitos en esta reunión.

HOY REUNIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL

Recuerden que en el día de hoy a las 8:00 A.M., en el Auditorio Mayor, se realizará la reunión para la elección del Comité Paritario de Salud Ocupacional de la universidad.

Invita Rectoría General y Julieth Buitrago Anaya, coordinadora  del  Departamento Salud Ocupacional.

UDES EN LA FERIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO


El SENA realizará durante los días 3 y 4 de Junio de 2010 la Feria de Emprendimiento y Empleo en la que participarán todas las Universidades de Bucaramanga y estudiantes de esa institución, siendo el propósito esencial la presentación de iniciativas de emprendimiento especialmente de base tecnológica.

Teniendo en cuenta que en los programas se desarrollan proyectos y productos con las características exigidas por la Feria, les invito para que aprovechemos esta oportunidad y se presenten en el Stand que se le ha asignado a la UDES, en el cual se hará exposición, además, de pendones y material promocional.

Para Información, por favor comunicarse con el Doctor Gonzalo Mayorga Díaz, Director Programas de Administración

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS  Y ADMINISTRATIVAS, UDES
TELEFONOS: 6516500 Ext. 125
CELULAR: 315 782 4201

PSICOLOGÍA DE LA UDES EN COLPSIC


El Consejo Directivo Nacional del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC  ha designado a los siguientes profesionales de la Psicología de la UDES  en los siguientes cargos dentro del TRIBUNAL NACIONAL DEONTOLOGICO Y BIOETICO DE LA PSICOLOGIA por un periodo de dos años 2010-2012.

Doctora DIANA ALEJANDRA MALO S. : 
   VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL EN SANTANDER
Doctora VICTORIA E. ARIAS :  
   MAGISTRADA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL
Doctor   JORGE CHACON :  
   CONJUEZ DEL TRIBUNAL ETICO DEPARTAMENTAL

NUESTRO FUNDADOR, EL ALCALDE DE BUCARAMANGA ES EL SEGUNDO MEJOR ALCALDE DEL PAÍS


Con un 80% de favorabilidad y solo un 15 % de desfavorabilidad, el Alcalde de Bucaramanga Doctor Fernando Vargas Mendoza,  resultó ubicado según los resultados de la encuesta elaborada por INVAMER GALLUP, como el segundo mejor mandatario del país, ente 1.098 alcaldes, a 1200 personas en las principales ciudades del país.

El Alcalde de la cuidad solo fue superado por Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, el tercero es el alcalde de Medellín Alonso Salazar y el cuarto Jorge Iván Ospina de Cali.

“Próximamente se dará inicio a importantes Megaproyectos como la construcción del embalse del río Tona, el Viaducto de la Novena, los intercambiadores de Neomundo, y el Mesón de los Búcaros, el parque para deportes extremos, en la comuna 9 y la ciudadela del calzado, en el sector comercial de San Francisco” agregó el Alcalde como obras futuras.

OTRA BECA COOPEN PARA LA UDES

Después de adelantar algunas gestiones ante la Unión Europea, nos informa el Vicerrector de Desarrollo Institucional,  que le han otorgado a la UDES otra beca más de la Red Erasmus COOPEN del grupo “Academic  Staff”,  a la Doctora Patricia Pinzón Barón, Directora de la Oficina de Registro y Control Académico, quien adelantará una estancia de un mes en una universidad europea con el objeto de capacitarse en temas relacionados con  el Espacio Europeo de la Educación Superior – EEES – y con el Tratado de Boloña, sistemas que rigen y orientan la educación superior en dicho continente. El valor de la beca es de 4.575 euros.

NOTAS UDES felicita a la doctora Patricia por este logro.

TRABAJO DE UDES ESCOGIDO POR AMERICAN SOCIETY OF MICROBIOLOGY, SERÁ PRESENTADO EN EE.UU.



Nos informa el Doctor Alvaro Mauricio Flórez sobre uno de nuestros trabajos colaborativos financiados por Colciencias fue seleccionado por la American Society for Microbiology para presentar los avances en el mejoramiento genético de la enzima lactonasa de Bacillus thuringiensis por evolución dirigida.  
En esta oportunidad presentará los resultados logrados y perspectivas futuras las cuales están enfocadas en el uso de enzima para el control biológico de enfermedades de la papa en colaboración con la UNAL, UNALMED y el centro de Biotecnología de Argentina. En este certamen que se llevará a cabo en San Diego, USA durante los días 23 y 28 de mayo de 2010, EL Doctor Flórez dictará una conferencia y presentará un poster en la sesión del 25 de mayo.

Felicitaciones al Doctor Flórez por este significativo logro.

GANADORES DE BECAS DE LA UDES

Coopfuturo mediante un comunicado informan al Doctor  Rafael Serrano Sarmiento nuestro Rector General sobre los estudiantes ganadores de las Becas Académicas del I semestre 2010.

Los ganadores serán exaltados el próximo 26 de Mayo a las 6:00 P.M., en CEREMONIA ESPECIAL.

INGENIERO CIVIL UDES GANADOR DE PREMIO

resado del Programa de Ingeniería Civil, el ingeniero CARLOS MARIO LIZARAZO RINCON, recibirá el premio LINO DE POMBO por ser el "MEJOR ó DE MAYOR PROMEDIO ACADEMICO" dentro de los estudiantes de ingeniería que en el último año hallan terminados sus estudios en el país; premio le será otorgado el día 28 de Mayo a las 12:00 M, para conmemorar el centésimo vigésimo tercer aniversario de la fundación de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS, en sección solemne que se llevará a cabo en la Sede Julio Garavito, en la ciudad de Bogotá.

El Ingeniero Raúl Di Marco Director de Ingeniería Civil, estará acompañando a nuestro egresado en la ciudad de Bogotá a recibir tan distinguido reconocimiento y a celebrar, con toda la comunidad UDES, ya que este premio es de todos: docentes, directivos, administrativos y hasta compañeros de clase, que pusieron su granito de arena para lograr que Carlos Mario fuese el mejor estudiante y así lograr a título personal, gracias a sus logros académicos y su labor dedicada en sus tareas universitarias, dicha distinción.

Este premio no sólo será colocado en su hoja de vida, sido será "estandarte de calidad" en la UDES, ya que viene próximamente  el registro calificado del programa de ingeniería  civil.


 
. © 2011 | Diseñado por Omar Armando Monsalve, Publicaciones UDES